lunes, 23 de abril de 2018

Día del libro

  Hoy, como todos bien saben, es el día del libro. Día en que se regalan libros a las personas que se quieren. Un día dedicado a la lectura y a estos bellos y adorados objetos de ocio.

  En este día quería hacer, como ya tengo hecho otros años, una lista con los libros que he leído y más me han gustado. A lo largo de mi vida he leído muchas novelas y obras que me han fascinado, otras que no me han gustado e incluso algunas que me ha costado acabar. Estos últimos años mis lecturas han disminuido, ya que no le he podido dedicar tanto tiempo. Sin embargo, este año he aumentado de nuevo, aunque ligeramente, mi rapidez lectora. Mi propósito de año, como ya había escrito es, mínimo, reducir mi lista de libros pendientes a la mitad.

  Estos son 10 libros o sagas que me han gustado:

1. Saga Harry Potter, de J.K Rowling
2. Trilogía La Puerta Oscura, de David Lozano
3. Saga Os Megatoxos, de Anxo Fariña (saga en gallego)
4. Trilogía Canciones para Paula, de Blue Jeans
5. Saga El Club de los Incomprendidos, de Blue Jeans
6. Trilogía Algo Tan Sencillo, de Blue Jeans
7. Saga Fairy Oak, de Elisabetta Gnone
8. As Sete Mortes, de Carlos Vila (libro en gallego)
9. Matarte Lentamente, de Diego Ameixeiras (libro en gallego)
10. Dime Algo Sucio, de Diego Ameixeiras (libro en gallego)



miércoles, 11 de abril de 2018

Alice y Luca, una historia de amor. 3. Simplemente, escaparme contigo




-Título: Simplemente, escaparme contigo

-Título original: Pensavo di scappare con te

-Autor: Francesco Gungui

-Año: 2012 (2011 original)

-Número de páginas: 271

-Reseña:

  Con esta última historia, finaliza la trilogía de Alice y Luca.

  Al igual que el primero, el libro está narrado desde la perspectiva de Alice. La historia transcurre justo después de sus vacaciones en Pulla, por lo que, en mi opinión, es preferible leerlo antes que la segunda parte, para seguir una continuidad temporal.

  En esta nueva historia, los padres de Alice deciden que es mejor separarse, cosa que afecta enormemente a la protagonista, quien empieza a creer que su familia se ha acabado. También, tras el 18 cumpleaños de Martina, esta se fuga, por lo que sus amigos están sumamente preocupados, yendo algunos de ellos en su busca.

  En medio de una fuerte discusión de camino a la casa de los abuelos de la protagonista, estos tienen un grave accidente, en el cual la joven sufre un fuerte golpe en la frente, Tras despertarse en el hospital, esta es incapaz desde entonces de callar lo que piensa, diciendo todo lo que se le pasa por la cabeza, sin medir sus palabras y extrañándose porque su familia y amigos se enfadan por sus palabras. Estos actos provocan varios líos y peleas que la alejarán de sus seres queridos.

  Tras descubrir la causa de este trastorno, Alice empieza a ver las consecuencias que han tenido sus palabras. Junto a su padre y una amiga, deciden ir en busca de Martina y Luca para recuperarlos a ambos y confesar de una vez que está enamorada de su mejor amigo.


  Este final de historia me ha gustado, aunque al principio me resultó extraño que el último libro se situará realmente entre el tiempo pasado entre el primero y el segundo, por lo que, no se llega a conocer algunas temas, como si finalmente Luca consigue o no entrar en Berkley o si Martinasigue su relación con Daniele.

  De esta historia me han gustado varias cosas. Una de ellas es que no llega a ser en ningún momento como la mayoría de las novelas románticas, pues a pesar de que es el tema principal, queda oculto por otros. En este libro, alguno de los capítulos son más largos que en los dos anteriores, aún así no demasiado, haciendo de él una lectura rápida y dinámica. Otra de las cosas que me gustó, es que, en medio de sus páginas, se describe el momento en que Alice empieza a cambiar, dejando de ser tan callada a decir lo que piensa, aunque para ello haya tenido que sufrir un trauma frontal.

   Personalmente, la relación de Alice y Luca me ha recordado a la mía con mi mejor amigo, pues nos hemos conocido y salido en un momento poco apropiado. Este hecho ha causado que me sintiera muy identificada con los personajes del libro.
 
   Lo único que me apena es que la historia termine y no se respondan un par de preguntas, aunque, la más importante, sí queda resuelta. Es una buena historia de amor, sin ser demasiado romántica, demostrando que este no siempre resulta fácil y que, aunque quieras evitarlo, muchas veces no puedes dejar de enamorarte de esa persona.
 

lunes, 2 de abril de 2018

Sobre las imágenes

  Quería aclarar que todas las imágenes que he subido y que subiré de los libros son fotos hechas por mi misma a mis libros, incluyendo la imagen del eBook, la cual es una captura de pantalla del mismo en mi cuenta de Google Play Books. Como mucho, en algún caso, puede ser que las fotos que suba, aunque estén hechas por mi, no sean de mis libros, en cuyo caso pondré (si puedo) quién me lo ha prestado.

   Quería informar de esto pues, en algún futuro, alguien me podría preguntar por la procedencia de las imágenes de las portas de mis reseñas. Por ello, he preferido explicarlo ahora que todavía no he subido demasiadas. 


   Tras ello, desear un buen día a la gente que me lee.


   Un saludo,




                                                                                                       Samy.

domingo, 1 de abril de 2018

Alice y Luca, una historia de amor. 2. Si estuvieras aquí

 -Título: Si estuvieras aquí

-Título original: Mi piaci ancora cosi

-Autor: Francesco Gungui

-Año: 2012 (original 2010)

-Número de páginas: 362

-Reseña:

  Esta nueva historia está contada por dos personas, Luca y Alice, cada capítulo cambia el narrado, siendo el primer capítulo escrito desde la perspectiva de Luca y el último por Alice,

  Luca decide que quiere estudiar economía en Berkley, por lo que viajará a San Francisco para mejorar su inglés y entregar la solicitud de matrícula para la universidad. Mientras, Alice, se quedará sola en Milán acabando su último año de instituto.

  Una vez en San Francisco, los planes de Luca se ven drásticamente cambiados tras salvar a Dalila, una bailarina italiana de lap dance y su grupo de música, las Nirvana's Sisters. Esto ocurre pues Alice la pilla saliendo de la ducha en una de sus conversaciones por Skype, lo que la enfada y la lleva a creer que Luca le ha puesto los cuernos, con lo que dejará de hablar con él.

  Mientras, en Milán, Alice se ve forzada a formar parte de la revista escolar y a trabajar los fines de semana cuando su padre es despedido, quien empieza a ocupar la fábrica donde trabajaba con la esperanza de que los contraten de nuevo. En la revista escolar Alice conoce a Guido, quien la ayuda con un par de artículos que tendrán varias consecuencias. También provocará nuevos problemas en su relación con Luca.

  Luca no llegará a entregar la matrícula a tiempo y comenzará a trabajar en el club con Dalila. Sin embargo, hará todo lo que esté en su mano para entrar en Berkley y arreglar las cosas con su novia.

  Para finalizar, Martina compondrá una canción que provocará muchas dudas en sus amigos.


   Esta nueva historia es bastante diferente a la anterior, ya no solo por el hecho de que está contada por los dos protagonistas, sino por los nuevos problemas que hay. En sus páginas se aprecia que los personajes han madurado desde el primer libro a este. Lucas ya no es tan soñador como antes y Alice se ve obligada a trabajar para ayudar económicamente en casa.

  Los problemas que el autor plantean están bien ligados a la situación de enorme distancia que viven Alice y Luca, pues son problemas reales que cualquier relación en una situación semejante puede sufrir. La desconfianza y el temor de un engaño es la trama principal de esta historia. Es un libro que no crea la falsa realidad de que las relaciones a distancia son fáciles y perfectas.

  Me ha gustado también, como en el libro anterior, la brevedad de sus capítulos y la facilidad de lectura que tienen sus páginas.