
-Título: Relatos de vampiros
-Autores: Arthur Conan Doyle, Rubén Darío, Théophile Gautier y Emilia Pardo Bazán
-Traductores: Juan Manuel Ibeas y Santiago R. Santerbás
-Año de publicación: 2010
-Número de páginas: 159
-Reseñas:
1. La muerte enamorada, de Théophile Gautier, traducido por Santiago R. Santerbás. Desde la página 11 hasta la 86 (75 en total, sin contar la del título):
En este relato, un joven cura presencia la aparición de una bella joven el día antes de su nombramiento, la cual le dice que es un error su decisión y que se vaya con él. Este es destinado a un pueblo (en toda la historia se omiten los nombres de algunos lugares, poniéndose asteriscos o una letra con asteriscos), en donde algunas de sus funciones es dar la extremaunción.
Una noche es llevado por la noche para velar a una moribunda, que resulta ser la mujer de la que se había enamorado, pero, desgraciadamente, cuando llega a ella, esta ya está muerta. En un arrebato, la besa y esta resucita momentáneamente para decir que iría a por él, pues su amor la había salvado.
Días después, Clarimonde regresa y Ronuald empieza a vivir una doble vida, como monje y como amante de la dama, sin ser consciente una parte de la otra.
Su antiguo mentor dice que debe alejarse, que esa mujer es un demonio al que deben eliminar.
Es el relato más largo del libro, contado en primera persona por Ronuald, enamorado a primera vista por una dama que le cambia la vida, en la cual duda ya de cuál de ambas es real. Sus párrafos son largos, en algunas ocasiones resultando pesados, lo que ralentizasen la lectura. Los diálogos son escasos.
Es un relato que llama al misterio al querer conocer la verdadera identidad de Clarimonde y cómo finalmente resuelve el asunto el mentor de Ronuald, al verlo tan atrapado en un amor prohibido por su religión.
2. Vampiro, de Emilia Pardo Bazán. Desde la página 89 a la 98 (9 en total sin contar la del título):
Un hombre de 70 años decide casarse con una joven de 15, aunque todos en el pueblo no lo ven con buenos ojos, lo aceptan puesto que este señor es rico. Al poco de casarse la joven empieza a empeorar su salud, mientras que su marido parece que rejuvenece.
En este corto relato, se ve un clásico del vampirismo, el envejecimiento de la victima mientras el vampiro va rejuveneciendo. En toda la historia no hay diálogos, estando contada en tercera persona. con párrafos cortos, haciendo una lectura dinámica y rápida.
3. La aventura del vampiro de Sussex, de Arthur Conan Doyle, traducido por Juan Manuel Ibeas. Desde la página 101 a la 144 (43 en total sin contar la del título):
En este relato, Watson narra un caso de supuesto vampirismo que le llega a Sherlock Holmes.
El señor Mason cree que su nueva y joven esposa latina es una vampiresa, pues esta mordió a su hijo en el cuello en un par de ocasiones, despegándose de este con sangre en sus labios. Holmes promete descubrir la verdad, yendo a la mansión del viejo compañero de Watson, para conocer a todas las persona que viven allí y, ante todo, a la mujer del señor Manson. Tras conocer a Jack, el primer hijo de este con su difunta mujer, Watson empieza a atar cabos.
Este pequeño caso se resuelve rápidamente, pues a Sherlock no le resulta difícil, aunque hasta el final este no lo desvela. La lectura es rápida, dando ganas a saber cómo acaba, pues Sherlock es un personaje que, a diferencia de su autor, no cree en seres fantásticos o mitológicos y siempre busca la respuesta más acertada y posible.
4. Thanatophobia, de Rubén Darío. Desde la página 147 a la 159 (12 páginas en total sin contar la del título):
Este relato está contado en primera persona por James y dividido en varias partes, contando el porqué de su temor a la muerte.
El padre del protagonista va a por él al internado. Al llegar a su vieja mansión, nota todo muy cambiado, no estando ni los mismos criados, los cuales ahora son ancianos y parecen agotados. James siente el lugar frío y temor.
Cuando a la mañana siguiente el padre le presenta a su madrastra, la cual me recuerda a un muerto, lo que provoca du rápida huída.
En este relato la tensión y el terror están presentes desde el principio, sus párrafos son breves y al estar dividido en partes su lectura es rápida. Los diálogos son escasos y breves.