- Título: El vals lento de las tortugas
- Título original: La Valse lente des Tortues
- Autora: Katherine Pancol
- Traductor: Juan Carlos Durán Romero
- Año de publicación: 2011
- Año de publicación original: 2008
- Número de páginas: 439
- Reseña:
Jo empieza su nueva vida tras desvelarse la verdad de quién había escrito su libro: nuevo piso, nuevos vecinos, sentimientos que cambian...
Sin embargo, no todo es perfecto, una noche mientras vuelve a casa, alguien intenta matarla. Mientras que Luca le resta importancia, ella acaba decidiendo denunciar cuando la profesora de su hija es asesinada del mismo modo que lo intentaron con ella. Y, por si esto no fuera poco, le han empezado a llegar cartas de su supuesto difunto marido.
Mientras, Iris intenta rehacer su vida tras salir de la residencia para salud mental en la que se encontraba tras ser acusada de farsante. Sin un marido ni un hijo que la quieren, busca enganchar a uno de los vecinos ricos de Josephine.
Henriette, viéndose sin el dinero que tanto ama, quiere acabar con Josiane, quitarle la felicidad para recuperar el control sobre Marcel, quien está loco de amor por su novia y su extraordinario hijo.
Al igual que la novela anterior, el libro está escrito en tercera persona, con breves narraciones en primera, que son los pensamientos de los personajes. Este también está dividido en cinco partes que, a su vez, se dividen en subpartes que varían el protagonismo entre todos los personajes del libro, siendo estos más numerosos que en el primero. No obstante, se sabe que Josephine es el personaje principal, pues casi todas las historias tienen que ver con ella de algún modo.
Presenta narraciones largas, en las que puede haber todo una parte sin un solo diálogo. En esta novela también hay pequeños diálogos en inglés, pues algunos de los personajes están viviendo en Londres. Esto puede hacer que la lectura resulte lenta algunas veces, ralentizando así el nivel de la misma, haciendo que lleve más tiempo del esperado, resultando algo pesada.
El misterio empieza desde la primera parte, pues ya es ahí cuando intentan asesinar a Jo y llegan las supuestas cartas de Antoine, así como la extraña actitud de Luca. Sin embargo, parece que llega a estar de segundo plano en algunas ocasiones, alargando demasiado la intriga y viéndose apresurada en la última parte para resolver todos los misterios de golpe.
La narración de la historia dura más de un año, donde pueden pasar semanas en una sola parte de un personaje. Desde la primera novela a esta hay una gran madurez y cambio de muchos personajes, dándole más realismo a la historia.
Otro tema que destaca en el libro son los sentimientos de Jo hacia Philippe y cómo se da cuenta de que no siente nada hacia Luca, quien parece que pasa de ella y que todo lo que le ocurre no le importa. Esta relación es la principal, la que no se sabe si podrá ser ya que él aun sigue casado con Iris y Jo se siente culpable de traicionar aun más a su hermana. Sin embargo, también hay otras relaciones con altibajos, como es la de Gary y Hortense, que parece que juegan a alcanzarse y huir cuando casi están juntos.
En la novela hay algunas partes un tanto fantasiosas, como es el caso del hijo de Marcel, Junior, quien puede hacer cosas y entender conversaciones, algo que, debido a su corta edad, no puede hacer. El libro le da una explicación mística, que resulta imposible para ser una novela no fantástica. A parte, está la parte del maleficio que Henriette encarga para acabar con la vida de Josiane poco a poco, robándole la energía y la felicidad.
Al igual que ocurre con el anterior, la autora hace juegos de palabras para mencionar el título de algún modo, incluyendo incluso una historia con una tortuga o el vals.
La forma en que se deshace de algunos personajes parece que solo es un modo de poder seguir con las relaciones que ella deseaba en realidad, como si esos no fueran importantes y molestasen para sus intenciones.
En la novela se presenta el tema del maltrato hacia la mujer, mostrando como puede llegar a afectar a las mismas, creyendo que sus maltratadores realmente las aman. Es un tema duro que refleja una realidad, dándole un poco de voz para que se visualice este enorme problema.
Finalmente, también se desvela la verdad sobre Luca, mostrando sus dos caras. Además, desde un principio se sabe quién es el responsable de enviar las cartas a nombre de Antoine, mostrando a una Mylène totalmente sola y con una falsa realidad donde considera a las hijas del mismo como suyas, escribiendo en nombre de él, pero con sus pensamientos.