martes, 7 de mayo de 2024

Una historia de Nunca Jamás 2: Scarred

 


1. Titulo: Scarred

2. Título original: Scarred

3. Autora: Emily McIntire

4. Traductora: Cristina Macia

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2021

7. Número de páginas: 429 (sin contar agradecimientos y perfil de los protagonistas)

8. Resumen: 

    Sara es enviada al castillo de Gloria Terra por su tío, para así casarse con el Rey Michael III y, una vez a su lado, vengarse por el asesinato de su padre a manos de la familia real Faasa. Mientras, intenta conocer a los trabajadores del reino y siento interés por los rebeldes.
    Por su parte, Tristan, el príncipe marcado encabeza una revolución para acabar con el egoísta reinado de su hermano y hacerse con el trono y así mejorar la vida del reino. Sin embargo, no contaba con Sara, capaz de hacer que se replanteé sus planes. 

9. Reseña: 

    La novela está escrita en primera persona, variando los capítulos entre Sara y Tristan, por lo que el lector conoce los pensamientos y acciones de ambos, lo que en ocasiones hace que las acciones de uno u otro vayan por delante, causando malentendidos entre ellos.
    
    Los capítulos son breves, con un vocabulario moderno a pesar de estar ambientada en 1910, lo que ayudan a su lectura. 
    
    Este libro está basado en la historia de El Rey León, a pesar de lo que los nombres de los personajes pueden llegar a confundir, hay muchas pistas que dejan verlo: la marca del ojo Tristan, que los rebeldes sean llamados hienas, que el emblema real sea un león o que la taberna se llame Huesos de Elefante. 

    Desde un principio se nota la atracción sexual entre Sara y Tristan, siendo un claro Enemies to lovers, ya que al principio la intención de ambos es matarse: Sara porque Tristan se trata de un Faasa, y Tristan, solo porque Sara es la prometida de su hermano y cree que es tan hipócrita y loca por la riqueza como el rey. Poco a poco sus perspectivas de ellos van cambiando, ya que tienen pensamientos y secretos que los hacen compatibles.
    
    A pesar de que se sabe que el protagonista es un villano, sus acciones no acaban siendo egoístas, demostrando más amor hacia el pueblo que el de su propio hermano, al igual que este no reniega a Simon, bastardo del rey, al que trata como una persona y no como escoria como hace prácticamente el resto del castillo. Tristan se mueve por las sombras, conociéndose todos los pasillos secretos del castillo, que lo llevan a sus refugios y a donde su padre pasaba las tardes con él. Por su parte, Sara empieza a ver cómo la han estado utilizando desde un principio, empezando lentamente a actuar por sus propios intereses y convicciones. 
    
    A diferencia de la novela anterior, esta el carácter sexual tarda más en aparecer, ya que al ser ambientado en la realeza a principios del siglo XX es más complicado y peor visto, así como que está mal visto que una mujer que sea la prometida del rey no llegue pura al matrimonio. 

   Sara debe aprender a saber de quién fiarse y de quién no, ya que se va dando cuenta de que las cosas que le contaba su tío no encajaban de todo y de que este la ha manipulado siempre, al igual que su tío, ya no sabiendo bien para qué quieren vengarse de los Faasa.

    El principio de la novela es algo lento, donde se dan a conocer las intenciones de los protagonistas, donde Sara solo quiere ayudar al pueblo a recuperarse económicamente y a vengar la muerte de su padre; mientras, Tristan, solo ansía vengarse de la muerte de su padre y de las constantes humillaciones por parte de su hermano durante toda su infancia. Sus encuentros son escuetos. pero cargados de un conflicto sexual entre ambos, donde al pesar de que saben que no deben ni tocarse, se mueren por hacerlo. A mitad del libro, el ritmo avanza más, cuando empiezan a trabajar juntos para un mismo fin.

 

miércoles, 1 de mayo de 2024

Empíreo II: Alas de hierro


- Título: Alas de hierro 

- Título original: Iron Flame 

- Autora: Rebecca Yarros 

- Traductor: Victor Ruiz Aldana 

- Año de publicación: 2024

- Año de publicación original: 2023

- Número de página: 885

- Resumen:

    Tras regresar a Basgiath tras el duro enfrentamiento contra los seres oscuros, Violet se debe enfrentar a lo que peor se le da: ocultar la verdad a sus amigos para protegerlos. 

    Para su desgracia, y a modo de castigo por haberse enfrentado al coronel Aetos insinuando que oculta algo, destinan a Xaden a Samara y les limitan los permisos de ausencia a una vez cada 15 días a cada uno, con lo que les dejan apenas unas horas por semana para poder verse. Además, el vicecomandante Varrish, amigo de Aetos, intentará buscar cualquier excusa para castigarlos y reducir al mínimo esas visitas a fin de que no puedan organizar una nueva revolución.

    Pero, para desgracia de los altos mandos, las verdades siempre acaban saliendo a la luz, lo que provoca que la mitad de los jinetes se vaya tras Xaden y Violet a Aretia para allí prepararse para enfrentarse al auténtico enemigo. Allí se les unirán también, a cambio del préstamo de lo que necesitan. algunos pilotos de grifos, los cuales se han quedado sin su escuela por el rápido avance de los ataques de los Venin.

    La guerra acaba estallando y deben defender Navarre y las colonias de los dragones para que los seres oscuros no drenen su poder.

- Reseña:

     Al igual que en el libro anterior, este está escrito en primera persona desde la perspectiva de Violet y un capítulo desde la de Xaden.

    Esta novela se divide en dos partes: la primera, antes de irse a Aretia; y la segunda, tras ir a Aretia. Los capítulos son algo más largos que en el libro anterior, sin embargo, esto no conlleva a una lectura más densa, ya que cada capítulo es tan intenso, que siempre dan ganas de continuar su lectura. Nuevamente, en algunas ocasiones hay pequeños saltos de tiempo, para cambiar la acción o que marcan un transcurso amplio de tiempo. Los capítulos vienen precedidos con párrafos de libros de dentro del mundo de Empíreo y su texto siempre es un preludio de lo que trata dicho capítulo.

    Violet tiene que aprender a aceptar que las personas siempre ocultan cosas, aunque le cueste, principalmente con Xaden, lo que provoca que se aleje de él al principio. Pero, al ver que ella también les ha tenido que ocultar secretos a sus amigos por su propio bien, empieza a aceptar que Xaden no sea del todo sincero, a pesar de que este siempre le responda a las preguntas que le hace y que puede contestar. La jinete, en este nuevo año, empieza a ver que estar en la escuela hace que todo el mundo cambie, incluida ella, habiéndola vuelto más dura y siendo capaz de ocultar mejor lo que piensa. En este nuevo libro, deben aprender a confiar el uno en el otro y a que, pase lo que pase, conseguir permanecer vivos y juntos.

    Desde el principio de la historia, los protagonistas se ven enfrentados a los enemigos que se han ganado entre las paredes de Basgiath, donde deben estar en continúa alerta, pues han empezado a asesinar a los supervivientes de Resson. Este nuevo libro es más duro que el anterior, pues los enemigos ya no son los grifos que ellos creían, sino que ahora se deben enfrentar a guivernos y venin, seres oscuros que son capaces de drenar a las personas con solo tocarlas. 

    La forma de contar las batallas, los sentimientos y los pensamientos de los personajes, hace al lector entrar de lleno en la narración y sentirse parte de ese mundo. Nuevamente, los pequeños detalles son importantes, ya que ayudan a descubrir cosas de la historia, aunque eso se desvele en el libro siguiente o al final del mismo. Un detalle que comentan, que puede parecer insignificante, puede desencadenar una acción muy importante para la trama, junto con lo demás, hace que el libro sea inmersivo. 

    La historia es emocionante desde un principio, con cada final de capítulo, donde se quedan cosas en el aire, dan ganas de continuar con su lectura. Todo detalle, las batallas, las apariciones de personajes inesperados, su forma sencilla de explicar las cosas pero de forma precisa, hace que no se puede dejar de leer. Esta continuación es igual de emocionante y atractiva que la parte anterior, dejando con ganas de un tercer libro.