miércoles, 31 de octubre de 2018

Club del Misterio 9. Juegos mortales



-Título: Club del Misterio 9. Juegos mortales

-Título original: The Mystery Club 9: Deadly Games

-Autora: Fiona Kelly

-Traductora: Mª Carmen Llenera

-Año de publicación: 1997

-Año publicación original: 1994

-Número de páginas: 159

-Reseña:

  En esta nueva aventura, las chicas notan que Steffie, compañera de la escuela y editora de la revista de la misma, actúa de forma extraña, parece preocupada y está sumamente despistada. Tras verla                                                     discutir en el centro del pueblo con un chico mayor que ellas, se                                                        dispara su alarma de misterios, decidiendo que investigarán qué es lo que le ocurre a Steffie.

  Las chicas deciden seguirla, cuando esta sale de la escuela, llegando a averiguar que aquel chico era el hermano mayor de Steffie, Greg, quien se escondía porque sus rivales querían robarle el juego de ordenador que estaba diseñando. Estos lo habían amenazado de muerte, incluso llegando a intentar secuestrar a su hermana pequeña.

   Holly, Tracy y Belinda deciden buscar un nuevo escondite para Greg hasta que este logre acabar su videojuego y entregárselo a su compañero para que lo venda y acabar con el problema con sus rivales.


   En esta nueva aventura de las miembros del Club del Misterio se verán involucradas en un caso más peligroso del normal, pues en esta ocasión se trata de secuestradores y asesinos profesionales que no descansarán hasta hacerse con el juego para su empresa.

  En esta ocasión las chicas deben usar su ingenio para intentar esconder a un adulto buscado por personas peligrosas y que saben perfectamente lo que hacen, poniéndole muy difícil la labor a las chicas.
 
 Como las otras novelas que he leído de esta colección, me asombra todo lo que son capaces de hacer tres jóvenes chicas a las que les apasione y une su interés por los misterios. También que nos les asuste los peligros a los que pueden llegar al intentar ayudar a alguien en peligro, en este caso, esconder a un chico al que buscan para intentarle robar y, si pueden, liquidarlo.
 
  En esta historia la autora nos presente a una mujer y a un hombre capaces de cualquier cosa por lograr su objetivo, desde engaños a la policía hasta apuntar a alguien con una pistola en la cabeza. Estos enemigos de las chicas son diferentes a los anteriores, pues estos son mucho más astutos que con los que me he encontrado hasta ahora en las novelas que me he leído de esta saga.

  Como en las anteriores, el libro me ha enganchado enseguida y su lectura a sido rápida y llena de intriga hasta el final. Aún sabiendo quiénes iban a por Greg, muchas de sus acciones eran inesperadas y sorprendentes, así como el desenlace final.

lunes, 29 de octubre de 2018

Una muerte sin nombre

 -Título: Una muerte sin nombre

-Título original: From Potter's Field

-Autora: Patricia D. Cornwell

-Traductor: Hernán Sabaté

-Año publicación: 1996

-Año publicación original: 1995

-Número de páginas: 381

-Reseña:

 Sexta novela de la serie Kay Scarpetta, donde nos trae un nuevo caso que investiga junto a su sobrina y compañeros.
  La doctora Scarpetta es la forense jefa en Virginia, pero en esta ocasión, la llaman desde Nueva York para que vaya a ver un cuerpo, pues la forma en que lo encontraron se semeja a las que el asesino Temple Gault suele dejar. Tras examinar el cuerpo, a la forense no le queda ninguna duda de que el asesino es Gault. Tanto ella como Marino, su compañero de investigación, quieren averiguar la identidad del cuerpo.
  Sin embargo, esta vez no solo sospechan de que Gault ha asesinado, sino que también ha entrado en el sistema CAIN, el cual une todos los departamentos de policía y da información sobre criminales, pues el sistema había empezado a enviar extraños mensajes o preguntas a las comisarías cuando buscaban información sobre algún delincuente.
  Juntos a su sobrina, quien fue una de las creadoras de CAIN, y otros compañeros, investigan este asesinato y buscan cualquier pista que les pueda llevar hasta Gault.
  En esta ocasión, parece que su asesino está más descontrolado, pues comente varios asesinatos muy cerca de donde se encuentra la doctora, llegando a parecer que en esta ocasión no trabaja solo y que quiere llamar su atención.

   Esta novela es una continuación de la cuarta, titulada Cruel y extraño, donde Gault hace su primera aparición. Esta novela no la he leído de momento, pero espero poder hacerlo. En esta sexta entrega de la saga, los personajes mencionan en varias ocasiones un incidente ocurrido el otoño pasado, por lo que, supongo, que es en el tiempo que trascurre la novela anterior.
  Esta historia me ha encantado, pues la autora demuestra un gran conocimiento e investigación en lo referido a las autopsias así como a una investigación policíaca. El detalle de que la protagonista sea la forense en lugar de un detective normal me ha gustado, pues le da un toque diferente a las clásicas novelas detectivescas o novelas negras. Es un libro muy explícito, donde los detalles estás explicados con claridad, usando un vocabulario específico y riguroso, con lo que se puede llegar a imaginar a la perfección como hace una disección.
  También me ha gustado el detalle final en el que el asesino se muestra incrédulo, casi infantil, ante un corte, como dándose cuenta de la mínima sensación de dolor que hubieran podido sentir sus víctimas. Siempre me ha parecido curioso ese detalle, pues parece que estos asesinos no son conscientes del sufrimiento que causan, sino que al que matan, no sufre. Además es interesante ver cómo se muestra lo obsesivos que estos pueden ser, en este caso con llamar la atención de la protagonista, y lo que ocurre cuando se creen inalcanzables.
  Esta novela me ha dado ganas de leer las demás de la saga de la forense Kay Scarpetta, pues desde siempre he sentido un interés por todo lo relacionado con la criminología, y más concretamente, con el trabajo realizado por un forense.


  

lunes, 15 de octubre de 2018

Club del Misterio 5. Trucos peligrosos

 -Título: Club del Misterio 5. Trucos peligrosos

-Título original: The Mistetu Club 5: Dangerous Tricks

-Autora: Fiona Kelly

-Traductora: Magdalena Palmer

-Año de publicación: 1997

-Año de publicación original: 1993

-Número de páginas: 173

-Reseña: 

  La novela narra una nueva aventura de las tres chicas que forman el Club del Misterio. En esta historia las jóvenes investigan una serie de robos que se cometen en el barrio de Belinda, siendo este la zona rica de la ciudad.

    Cuando Mark, un chico nuevo llega, Tracy no duda en ser su amiga, pues ella recuerda cómo se sintió cuando llegó a la ciudad y lo que es ser la nueva. Sin embargo, a Holly y a Belinda no las acaba de convencer su actitud, así como algunas incongruencias en sus historias.

  Este joven es hijo de un mago y una sanadora, que abren una tienda de magia, artículos de broma y herbolario. El mago da una fiesta en casa de Belinda y la sanadora hace una presentación de sus "poderes" la cual no convence nada a Holly y Belinda.

   Poco a poco las dos empiezan a sospechar de quiénes pueden ser los robos, pero esta vez, Tracy no está con ellas, pues Mark parece intentar separarlas.

   No obstante, al final, el Club del Misterio, una vez más, logra resolver un nuevo caso.

    Esta es una breve novela detectivesca, cuyas protagonistas son tres jóvenes amantes del misterio que se dedican a resolver casos extraños que pasan allá a donde van.

   En esta historia, desde un principio se puede adivinar quiénes son los ladrones, sin embargo, el misterio de cómo realizan los robos sin romper ventanas o puertas, no se descubre hasta el final. En este caso, las tres amigas están en un principio enfrentadas, donde Tracy no cree que Mark tenga nada que ver ni que haya nada raro en su comportamiento, por lo que Holly y Belinda deciden investigar los robos ellos solos.

  Es una novela que engancha desde un principio, pues se desea saber cómo resolverán las chicas este nuevo misterio. La narración llama a continuar con su lectura, haciéndola rápida y ágil. A lo largo de sus capítulos se logra seguir la investigación, pudiendo hacer varias teorías de cómo se desarrolla el caso.

   Esta serie de novelas pueden leerse en distinto orden, pues no tienen una continuidad entre ellas. No obstante, se debería leer el primer tomo para saber cómo se creó el Club del Misterio y se hicieron amigas sus protagonistas.