miércoles, 31 de julio de 2019

3. Despedida


-Título: Despedida

-Título original: Hourglass

-Autora: Claudia Gray

-Traductora: Matuca Fernández de Villavicencio

-Año de publicación: 2010

-Año de publicación original: 2010

-Número de páginas: 334

-Reseña:

  Bianca, junto a Raquel, son formadas por la Cruz Negra como nuevas miembros en su grupo. Para Lucas y Bianca es un reto poder estar a sola y esconder la verdadera identidad de la joven, así como los poderes y limitaciones de ambos como casi vampiros.

  Tras un descuido de Bianca al enviarle un correo a sus padres, la Cruz Negra es atacada por vampiros, teniendo como cabecilla a la señora Bethany. Tras algunas pérdidas por ambos grupos, los cazadores capturan a Balthazar, por lo que Lucas y Bianca lo ayudan a escapar.

  Sin embargo, pillan a la vampiresa tomando sangre y, tras ser traicionado, los chicos se ven en la obliga de escapar para poder sobrevivir. Con la ayuda de Vic y Balthazar consiguen dinero y un lugar donde quedarse.

 Cuando creían que finalmente estaban bien, Charity aparece y Bianca empieza a enfermar gravemente. Sus sueños, que tiene desde la primera novela, son cada vez más y la joven empieza a creer que son proféticos.


  En esta novela toman más protagonismo personajes como Vic y Ranulf, quienes ayudarán a Bianca y a Lucas a ocultarse de la Cruz Negra tras ser traicionados por una buena amiga.

  Esta tercera parte engancha más que las dos anteriores, pues la tensión y la emoción están presentes desde el capítulo uno, ya que la protagonista tiene que ocultar que es hija de vampiros. También se presentan muchos cambios en Lucas y Bianca, tanto físicos como en cuanto a actitud. A Lucas, tras volver a ser mordido por su novia, el agua bendita le quema la piel como a un auténtico vampiro. En cuanto a Bianca, al principio de la historia, su sed de sangre va en aumento, no obstante, esto cambia una vez que ambos viven juntos, donde su salud empeora y se da cuenta de que no puede elegir qué ser.

  Como las dos anteriores partes, son de lectura rápida y contadas desde la perspectiva de la protagonista. En mi opinión, de las tres que llevo leídas, esta es la que más me ha gustado, pues engancha más desde el principio por lo mencionado en el párrafo anterior. Incluso la traición es entendible, pues el personaje se ve en una situación comprometida en la que no sabe bien si no decir nada por mantener el secreto de sus amigos o si, como fue el caso, desvelar la verdad por el bien de la comunidad en la que están. Para mi, es la que resulta más emocionante y en la que más suceden diferentes cosas importantes a pesar de ser la más breve de las 3.

  También, en esta parte, se conoce un poco más a los espectros, ya que toman bastante peso al final de la novela tras lo que le ocurre a la protagonista. Estos seres dejan de verse tanto como una amenaza y se ven, simplemente, como entes que buscan la mejor forma de volver a tener contacto con el mundo en el que una vez vivieron.

  En todas las novelas, Bianca tiene algún sueño que predice algún acontecimiento de su futuro, aunque no es hasta esta novela cuando se le da verdadera importancia, pues siempre supuso que eran meros sueños, restándole importancia (en el caso del primer libro, sueña con una flor negra que resulta ser la misma que la del broche que le regala Lucas. En la segunda parte sueña con Charity y un incendio de la academia, que resultó ser esta vampiresa quien causara el incendio). En esta parte, sin embargo, sueña con un hombre, que resulta ser un compañero de Charity; también sueña con Lucas y Balthazar con unas palas y con un fantasma, que resultó ser la espectro de casa de Vic. Solo al final de la novela es cuando Bianca se da cuenta de que sus sueños no eran simples sueños, sino que, como dije al principio del párrafo, desvelaban algo de su futuro más o menos inmediato.

 



 

lunes, 22 de julio de 2019

2. Adicción


-Título: Adicción

-Título original: Stargazer

-Autora: Claudia Gray

-Traductora: Rosa Pérez Pérez

-Año de publicación: 2009

-Año de publicación original: 2009

-Número de páginas: 343

-Reseña: 

  Bianca empieza un nuevo curso en la Academia Medianoche y, este año lo empieza con más ganas que el anterior. Sin embargo, en este nuevo curso comparte habitación con su amiga Raquel, lo que dificultará que se alimente de la sangre que necesita sin levantar sospechas.

  Tras recibir una carta de Lucas a través de Vic, la joven se emociona y busca la forma de poder encontrarse con su novio. En esa cita deciden la forma en que se irán viendo las próximas veces.  De camino a su cita junto a Lucas, Bianca se encuentra a una vampiresa de aspecto muy joven, que huye cuando cree que está ayudando a la Cruz Negra a asesinarla.

 Los chicos creen que nadie los han visto juntos cerca del internado, pero se equivocan. Balthazar ve a Bianca salir de la camioneta. Este promete ayudar a la chica para que se encuentre con Lucas a cambio de que ellos lo ayuden a encontrar a la vampiresa joven, que resulta que es Charity, su hermana pequeña.

 No todas las citas que los jóvenes proponen salen tan bien como esperaban, en algunas Lucas no puede ir o en otras tienen leves discusiones o enfrentamientos que llegan a separarlos.

 En la Academia todos creen que Balthazar y Bianca están juntos, esto no es más que la tapadera que ambos crearon para poder salir juntos del recinto sin levantar sospechas. Los meses van transcurriendo con normalidad hasta que los fantasmas empiezan a atacar a Medianoche, intentando comunicarse con Bianca, hasta incluso intentar matarla.

 
  En esta nueva historia, Bianca se muestra más madura y más desconfianza hacia sus padres, pues sospecha que no le cuentan la verdad acerca de lo que quieren los espíritus de ella. Y, tras descubrir la verdad, su relación con ellos se enfría notablemente.

  Por otra parte, parece que Lucas acepta completamente la parte vampírica que ambos tienen, cosas que se demuestra que no es cierta, causando la separación de los personajes.

  Tras conocer a Charity, investigar el motivo de porqué la directora de Medianoche acepta a determinados alumnos humanos y por qué la persiguen los fantasmas, Bianca comprende que toda su vida ha estado engañada y que no todos los vampiros son tan buenos como sus padres le han intentado hacer creer y de que sí tiene elección acerca de su destino.

  En este libro se llega a profundizar más en el personaje de Balthazar, donde se muestra su pasado y los motivos que tiene para intentar encontrar y proteger tanto a su hermana pequeña.

  Esta nueva novela presenta una nueva criatura fantástica, que es el fantasma. La señora Bethany, la directora, le cuenta a Bianca cómo aparecieron los vampiros y los fantasmas en el mundo, siendo resultado del primer asesinato. El vampiro es el cuerpo y el fantasma es el espíritu de ese primer cuerpo asesinado. También se explica que los fantasmas es de lo poco que temen estos seres y que su rivalidad viene dada desde el primer momento en que ambos aparecieron en la historia.

  Como en el libro anterior, su lectura es sencilla y con una historia que engancha. Toda la novela en primera persona, desde la perspectiva de Bianca, por lo que solo conocemos sus emociones y los sucesos a través de ella.
 

jueves, 11 de julio de 2019

1. Medianoche

 -Título: Medianoche

-Título original: Evernight

-Autora: Claudia Gray

-Traductora: Laura Martín de Dios

-Año de publicación: 2008

-Año de publicación original: 2008

-Número de páginas: 357

-Reseña:

  Bianca intenta huir del internado al que sus padres la arrastran antes de que las clases comiencen. Su intención no es fugarse para siempre, sino durante ese día para que sus padres entiendan su disgusto ante esa situación. Sin embargo, cuando corre por el bosque, un joven se tira sobre ella creyendo que alguien la perseguía. Bianca no tarda en enamorarse del chico al que acaba de conocer, Lucas.

 Los padres de Bianca son profesores en el internado Medianoche lo que, extrañamente, ayuda a la joven a formar parte, en cierta medida, del grupo "pijo" de la Academia. Bianca se hace amiga de Raquel, una chica que claramente no pertenece a ese lugar. Esta nota que algo extraño ocurre en el internado, pero no sabe exactamente lo que es. Además, también se lleva bien con un par de alumnos clásicos de Medianoche, Balthazar y Patrice y con Vic, compañero de cuarto de Lucas.

 En una fiesta nocturna se encuentra de nuevo a Lucas, con el que no tarda mucho en empezar a salir, a pesar de que la advierte de que estando con él, ella corre peligro. Tras un incidente unos días después, pasan un tiempo separados, volviendo a retomar su relación.

 Sin embargo, los secretos que ambos guardan, será un nuevo motivo que puede llegar a romper su amor.


  Bianca es una joven que a lo largo de la novela va ganando conciencia de lo que es realmente y madurando, escapando gracias a Lucas de la extrema protección de sus padres y perdiendo a su paso su gran timidez. En contraste a ella, Lucas es un chico independiente y con un carácter en ocasiones agresivo, que se ve explicado al conocer su secreto.

  A pesar del tema del enamoramiento de los protagonistas es un clásico en los romances sobrenaturales, la lectura y la historia de ambos se hace emocionante y dan ganas de saber cómo les irá a los dos. Bianca rompe un poco los esquemas de vampiresa tradicional, ya que ella no dejar de haber nacido como tal. Los altibajos en su relación son los normales tanto en la edad como por todas las cosas que les pasan: peleas, desacuerdos y descubrir sus secretos. Lo que está claro es que ambos sienten una gran conexión y atracción a la que no pueden acallar.

  Es una novela principalmente para adolescentes pero que, a una edad adulta entretienen, puesto que se lee todo desde otra perspectiva, incluso encontrando guiños que anteriormente se habrían dejado de lado.

 Es un libro que engancha desde el principio, de lectura rápida y ligera, contando en primera persona desde la perspectiva de Bianca. Para ella el amor es algo nuevo, y queda reflejado en las dudas que tiene constantemente y su forma de comportarse.