martes, 10 de diciembre de 2019

Pesadillas 17: El ataque del mutante

-Título: Pesadillas: El ataque del Mutante

-Título original: Goosebumps #25: Attack of the Mutant

-Autor: R. L. Stine

-Traductora: Sonia Tapia

-Año de publicación: 1996

-Año de publicación original: 1994

-Número de páginas: 118

-Reseña: 

  Skipper es un coleccionista de cómics y gran seguidor de "El Mutante Enmascarado", tanto que se sabe cada tomo de memoria.

  Un día, yendo en autobús, se salta la parada al distraerse charlando con una niña, y llega a una zona de la ciudad que no le suena. Justo frente a él, tiene un extraño edificio, que le recuerda al escondrijo secreto del súpervillano que tanto adora, cosa que lo deja perplejo. Cuando regresa a casa va a comprobar en su cómic que es el mismo edificio. Al verlo entre sus páginas, decide que volverá a aquel lugar a investigarlo.

  Tras volver, se encuentra de nuevo con la niña, que lo acompaña a visitar el edificio, que aparentemente está vacío. Allí se encuentra que es donde imprimen su cómic favorito y algo extraño entre las impresiones.

  Algunos días después, tras leer una nueva publicación, decide que debe volver a la guarida del Mutante para ayudar a uno de los héroes que tiene atrapado. Lo que el joven no sabe, es todo lo que le esperaría allí.


  La historia está contada en primera persona, desde la perspectiva de Skipper, siendo él quien cuente la historia misteriosa que le ocurrió por saltarse algunas paradas de autobús.

   El libro consta de capítulos cortos que llaman a seguir leyendo, así como el misterio que envuelve sus páginas desde los primeros capítulos y que no termina hasta llegar a las últimas líneas, en este caso, da pie a otra parte de la historia.

  No le encontré demasiado terror en esta historia, pero si una necesidad de seguir leyendo para saber lo que le iba a ocurrir a Skipper en las siguientes páginas. El miedo estaba presente, aunque no en una gran medida que llegara a impedir la lectura a una lectora temerosa como yo. Es una novela corta pero sumamente intensa.

  Algo que me ha resultado curioso, es que en la versión original y en la española, el número de novela no coincide.

No hay comentarios:

Publicar un comentario