- Título: Simplemente Ella. La verdadera historia de Cenicienta
- Título original: Just Ella
- Autora: Margaret Peterson Haddix
- Traductora: Rosa Fragua Corbacho
- Año de publicación: 2009
- Año de publicación original: 1999
- Número de páginas: 191
- Reseña:
Ella no se adapta demasiado a su nueva vida en Palacio, está acostumbrada a hacer tareas y ahora, no le permiten hacer nada, solo va a clases para aprender a ser una Princesa.
Cuando le cambian a su profesor de religión tras una enfermedad, empieza a animarse, pues al fin puede hablar de verdad. Tras ello, no tarda en darse cuenta de que realmente no ama al Príncipe Encantador, queriendo escaparse de Palacio.
El libro está escrito en primera persona desde la perspectiva de Ella, Cenicienta.
Los capítulos son muy breves, ayudando a que la lectura sea amena.
Desde un principio se refleja lo incómoda y fuera de lugar que se siente en su nueva vida. No la dejan salir, no la permiten hablar con nadie ni hacer nada por si misma. Ella es una mujer independiente, a la que le gusta aprender y ayudar, la vida de Princesa no está hecha para ella. Esto es lo que la lleva a decidir no casarse con el Príncipe, al ver que este no hace nada por si mismo, que depende de sus Consejeros Reales para todo y que solo está con ella por ser hermosa. Por muchas clases y correcciones a su comportamiento que se le hicieran, Ella no encaja, no está hecha para ser una mujer quieta, que se dedica a coser mientras espera, sin hacer nada y sin poder decir lo que piensa.
La historia le da una vuelta feminista al cuento original. En este libro ni siquiera existe el hada madrina, pues es ella misma quien consigue arreglar el vestido de su madre, conseguir los zapatitos de cristal a un cristalero engreído que apostó que podía hacer cualquier cosa. Al ver lo superficial que es el Príncipe, decide escaparse y tener su propia vida, para ayudar a Jed, su profesor de Religión que quiere hacer un refugio para las personas afectadas por la guerra con Suala.
La novela engancha desde un principio, al querer conocer cómo acabará la historia de la pobre Cenicienta, infeliz en su cuento de hadas. Su final es algo abierto, pues queda un asunto sin resolver, no obstante sí consigue lo que se propone.
Es una versión entretenida y diferente a la convencional, donde se demuestra que las mujeres puede conseguir lo que se proponen y que no depende de nadie, así como que no son solo seres bonitos que están para alegrar la vista de los hombres y esperarlos eternamente. Esta versión es bastante moderna y feminista, alejándose enormemente del clásico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario