lunes, 17 de mayo de 2021

Canción de hielo y fuego 1: Juego de tronos

 


- Título: Juego de tronos

- Título original: A Song of Ice and Fire #1: A Game of Thones

- Autor: George R. R. Martin 

- Traductora: Cristina Macía 

- Año de publicación: 2002

- Año de publicación original: 1996

- Número de páginas: 754 (sin contar el índice, el mapa, la equivalencia de medidas con las usadas en la actualidad y la presentación de las principales Casas)

- Reseña: 

    Tras un largo verano, se acerca el invierno. Después de 15 años de un reinado tranquilo y la muerte de la Mano del Rey, empiezan a salir a la luz traiciones y mentiras ocultas durante todo ese tiempo.

    Eddar Stark es llamado por Robert, el Rey y su mejor amigo desde siempre, para que sea su nueva Mano. A pesar de no ser lo que desea, decide acceder y esta resulta ser la peor opción que podía haber tomado. El Reino está en ruina, dependiendo del dinero de la familia de la Reina, algunos consejeros ni se presenta en las reuniones, al Rey le gusta malgastar dinero en fiestas innecesarias. A parte, se enteran que los hijos del anterior Rey están intentando conseguir un ejército.

    Desde la llegada de Ned al sur, parece que no dejan salir cosas a la luz, que explican la muerte de la anterior Mano y las conspiraciones hacia Robert. La lucha por el trono parece que está de vuelta.

A su vez, en el norte, en el Muro que separa los Siete Reinos de los salvajes empieza a haber evidencias de los Otros. Unas supuestas criaturas de la noche que vivieran 8000 años antes de esta historia. Seres muertos que caminan por las noches y nada puede matarlos, mientras que aumentan su ejército y se alimentan de niños.


    El libro está escrito en tercera persona omnisciente, con capítulos muy breves para una novela tan larga. Los capítulos cambian el protagonismo entre varios personajes, contando la historia desde su punto de vista, siendo estos: Bran, Catelyn, Daenerys, Eddar, Jon, Arya, Tyrion y Sansa. La narración de la historia dura más de un año, aunque se desconoce en qué año de su época se encuentran, solo se conoce que empieza 15 años desde que acabó la guerra y Robert empezó su reinado, después de acabar con todos los Targaryen y la locura y tiranía de su último rey.

    La novela está ambientada en una época medieval ficticia fantástica, donde se encuentran criaturas fantásticas como lobos huargo, los Otros, dragones o gigantes. Aunque la mayoría de ellos están supuestamente extintos desde la llegada de los hombres a Poniente, después de echar a esas criaturas hacia el Norte y quemar sus dioses árbol (unos arcianos con caras esculpidas).

    A pesar de ser una historia bastante larga, no llega a ser pesada en ningún momento. Es de fácil lectura, ya que incluso en el prólogo da pie al regreso de los Otros, dejando a medias esa historia, dando pie a que se quiera conocer su continuación. A parte de eso, está el tema de la guerra entre las Casas por hacerse con la corona, incluso antes de la muerte de rey, así como las mentiras que causaron la muerte de la anterior Mano y que tienen que ver con la familia de Robert. No obstante, los diálogos, por lo general, no son largos, donde lo que más hay son descripciones detalladas. 

    Los personajes están perfectamente creados, con una evolución constante, madurando según las situaciones a las que se ven sometidos durante el transcurso de la historia. Entre ellos hay algunos que son odiosos, pues se les ve las malas intenciones, la ambición y la tiranía desde un principio, siendo capaces de cualquier cosa por conseguir sus metas. Otros, como es el caso de Joffrey, no es lo que finge ser, mientras que algunos lo ven como un chico dulce, no se tarda mucho en ver lo sádico que es, aparte de que una vez que se encuentra ante un peligro, pierde esa valentía de la que alardea tener. 

    La ambición es un tema constante, pues todos buscan beneficiarse desde un principio, principalmente la casa Lannister. Cersei, la reina, no solo rompe con la carta de las últimas voluntades de su esposo y hace que detengan por traición a Eddar Stark (pues había descubierto su secreto, el que llevó a la muerte a la anterior Mano), sino que coloca a su familia y aliados en cargos de poder, deshaciéndose de esos que no le permitirían tener el control absoluto del reino. También esta ambición de muchos personajes lleva a las traiciones y mentiras, provocando la muerte de muchos personajes, solo por conseguir lo que se buscan.

    Sin embargo, al principio todo transcurre algo despacio, pues lo más emocionante no llega hasta más de la mitad de la novela, aunque desde un principio se deja ver que este juego de tronos había empezado mucho antes, ya que dejan caer que se busca la muerte del rey, entre otros. A partir de esa segunda mitad , yes cuando empieza la verdadera guerra, el juego de tronos. 

    Al ser una historia sobre una guerra, las muertes son múltiples, incluso de personajes que son importantes y que parecen que van a solucionar todos los problemas. En un juego por el trono cualquiera puede ser una víctima, por muy héroe o bueno que sea.

    Está perfectamente construido e hilado, poco a poco se va resolviendo todo: los motivos que provocaron la muerte de Jon Arryn, las mentiras de Cersei Lannister, los verdaderos impulsos de otros...

    Es una novela que engancha y que es entretenida, pero que sin embargo de momento no tiene final, pues el autor aun no ha terminado los dos últimos libros.

    Tiene algunas diferencia con la serie, como por ejemplo el caso de la primera relación de Daenerys con Khal Drogo: en la serie se ve como una violación, mientras que en el libro él no hace nada hasta que ella le dice de seguir. En el libro se enamora del Khal porque la trata bien y siente que al fin encontró su hogar. También, las escenas sexuales no son tan explícitas como en la serie, sin embargo, las muertes si lo son bastante, no dejando nada a la imaginación.


   

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario