- Título: Los crímenes de Chopin
- Autor: Blue Jeans
- Año de publicación: 2022
- Número de páginas: 502 (sin contar notas del autor y agradecimientos)
- Reseña:
Niko es un joven polaco que vive en Sevilla y que, por desgracia, su forma de sobrevivir es mediante los robos. Sin embargo, su vida da un giro cuando alguien asesina tras supuestamente robar en una casa, dejando una partitura de Chopin, marca que él dejaba en las casas que robaba.
Sabiéndose inocente del asesinato, ya que es un ladrón de guante blanco, va a pedir ayuda a una detective privado, Celia, quien dice que por motivos legales no puede resolver casos en los que esté metida la policía.
Sin embargo, acaba investigando, queriendo ayudar a Niko tras la aparición de un nuevo cadáver al haber estado este esa misma noche con su hija Triana.
Mientras, Blanca, una jovencísima periodista de El Guadalquivir, escribe los artículos que le obligan sobre el caso Chopin. Ella, no obstante, no cree que solo haya un Chopin.
El libro está escrito en tercera persona omnisciente. Los capítulos, nuevamente, van nombrados con el personaje del que es protagonista, así como la fecha y el lugar de los hechos. Sus párrafos son breves y ligeros, por lo que facilitan y agilizan la lectura. Los capítulos son cortos y con ligeros saltos de tiempo o para contar algún recuerdo.
La historia empieza el 4 de octubre de 2019 y termina el 17 de ese mismo meses, sin contar los periodos que corresponden al prólogo y al epílogo.
Al principio de la novela se presenta una lista presentación de los personajes de la historia, un detalle que recuerda a las novelas de Agatha Christie, que también deja huella en otros detalles del libro como adelantar un mínimo detalle para llamar la curiosidad del lector.
La historia engancha desde un principio, el misterio va de principio a fin. El verdadero culpable no se conoce hasta el final, se llega a creer que cualquiera a los que culpan puede ser el culpable. Sin embargo, se empieza a sospechar quién puede ser cuando atrapan a Niko por la extraña forma en que lo tratan en la comisaría y el gran empeño que tienen de que confiese unos crímenes que él no ha cometido.
Los personajes están perfectamente descritos y desarrollados. Estos también cambian bastante con todo lo que viven en apenas una semana. Los acontecimientos que ocurren a lo largo de la novela son bastante fuertes y no es algo que no deje marca en la mente de las personas. A pesar de ser una historia sobre crimen y misterio, presenta un romance importante entre Niko y Triana.
Los sentimientos de angustia y dolor están tan bien expresados que el mismo lector es capaz de sentir ese dolor que están viviendo los personajes y sentir que forma parte de la historia.
Aun siendo un libro algo largo, contando con más de 500 páginas, se hace breve y para nada pesado. Su historia es ligera y engancha desde un principio. La brevedad de sus capítulos así como la intriga que deja al final de los mismos llama a querer continuar todo el rato con la lectura, hasta llegar al final y comprobar si las sospechas que se tienen son correctas o no.
Nuevamente, su final deja claro que la historia aun no ha acabado y que los personajes van a tener que seguir investigando ese misterio criminal que recorre las calles de Sevilla y que, desgraciadamente, se han visto envueltos sin ser los culpables de nada.
El autor se ha quedado anclado en el 2019, sin seguir como en sus anteriores novelas, que eran contemporáneas al año en que el libro se publicaba. El tema Covid es una situación que Blue Jeans no quiere reflejar en sus historias, pero que, si sigue avanzando la historia, quizás sí vaya a tener que escribir.
A pesar de ser una historia bien pensada, donde cuesta bastante imaginarse al culpable, yo más o menos lo sospeché desde un principio ya que tiendo a imaginar las mayores conspiraciones posibles. Teoría que se fue confirmando a medida que querían inculpar a Niko fuera como fuera, sin buscar nuevos culpables.
También hay un minúsculo error temporal, ya que el autor hace mención a la plataforma Disney+ y esta no salió en España hasta el 2020, periodo en el que todos estábamos confinados. Además, cuando habla de un par de medicamentos básicos, como son el Paracetamol y el Ibuprofeno pone sus cantidades en gramos en lugar de miligramos, siendo unas dosis exageradamente peligrosas para una persona.
Con todo, nuevamente el autor ha construido una historia de misterio increíble y enganchante de la que se espera que no tarde mucho la continuación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario