- Título: Me enamoré de la villana
- Título original: Watashi no oshi wa akuyahu. Reijou 1
- Autora: Inori
- Traductor: Juan Carlos Rubio
- Año de publicación: 2021
- Año de publicación original: 2019
- Número de páginas: 214 (sin contar notas finales)
- Reseña:
Una joven trabajadora japonesa decide meterse dentro del mundo de su juego otome favorito, Revolution, pasando a ser conocida en el mismo como Rei Taylor.
En lugar de seguir las tres líneas preestablecidas del juego, una por cada príncipe, decide intentar enamorar a la enemiga principal de la historia, Claire, pues le gusta más que cualquiera de los protagonistas.
Aprovechando su enorme conocimiento del juego, puede actuar a su antojo y cambiar acontecimientos para evitar que alguno de los príncipes se fije en ella. No obstante, sus actos empiezan a tener consecuencias que no se esperaba, apareciendo situaciones nuevas o cambiando lo que ella creía conocer de la cronología del juego.
La historia está escrita en primera persona desde la experiencia de Rei. En el último capítulo, el adicional, se presenta un cambio de perspectiva, pasando a contar su historia Lene.
El libro está dividido en capítulos largos, numerados y con título, estos, a su vez, están subdivididos en otros mini capítulos numerados.
El mundo que se presenta dentro del juego otome es el del Reino de Baeur, una ciudad con estilo de la Europa antigua, pero con toques japoneses pues sus desarrolladores son nipones. Este reino es mágico y dependen de la magia de los cuatro principales elementos (agua, tierra, fuego y aire). El rey, por un intento de calmar la gran diferencia de clases, creó la Academia Real, siguiendo un estilo de meritocracia: a ella podían acceder los aristócratas y todo plebeyo con grandes cualidades.
La protagonista comenta que se sumergió de forma real en el mundo del juego, comentando que más gente lo hace con otros, pero no explican cómo es esto posible. Utilizando sus conocimientos del juego actúa de tal forma que pueda lograr acercarse más a su amada Claire, en lugar de elegir las rutas de amor hacia los príncipes.
El primer capítulo es el más largo y denso, ya que en este intenta explicar el funcionamiento del juego, su día a dia en ese mágico mundo y su acercamiento hacia la enemiga del mismo. Sin embargo, el resto son de una lectura más ligera, pues empiezan a ocurrir más cosas. Su leguaje es sencillo, con alguna palabra del propio juego que explican.
No obstante, es una historia con bastante acción y aventura, pues no es un simple juego de amor en el que no pasa gran cosa. Como el propio nombre indica, Revolution, trae consigo una revolución que puede llegar a poner patas arriba el orden actual del reino, estando involucrada, aunque no quiera, la propia Rei.
Al llegar a conocer todo sobre Revolution, la protagonista consigue cambiar el funcionamiento preestablecido de la historia. Algunas veces llegar a darse cuenta de otros actos y otras, sin embargo, comenta que en ese momento no lo vio.
Los cambios que presentan los personajes por la acción de la protagonista le da un toque de vida y realismo a algo que se supone que tiene una historia que seguir, resultando curioso la forma en que estos actúan, extrañando incluso a la propia heroína.
Esta novela presenta fantasía y amor, mezclado con algo de acción y misterio, lo que la hacen entretenida y llamativa.
En cada subcapítulo deja cosas en el aire, llamando a que se continúe con la lectura para saber si se aclaran en las siguientes páginas. Al contar con un segundo volumen, algunas quedan sin aclarar tan rápido, dejando grandes misterios para la siguiente parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario