viernes, 6 de octubre de 2023

Un misterio de Kate Wise. Libro 1: Si ella supiera

 

(Captura sacada de Play Libros)
   
- Título: Si ella supiera

- Título original: If she knew

- Autor: Blake Pierce

- Traductor: desconocido, sin datos en el archivo de donde se leyó

- Año de publicación: 2021

- Año de publicación original: 2018

- Número de páginas: 383 (en este formato)

- Formato del libro digital: leído en Play Libros

- Resumen:

    La ex-agente del FBI Kate Wise apenas lleva un año como jubilada y ya se siente aburrida de esa vida, echando de menos la acción de su antiguo trabajo.

    Cuando asesina a la hija de una de sus amigas, aunque intenta esconderlo por respeto, se emociona cuando le piden que investiguen, ya que no se fían de lo que la policía les ha dicho. Viéndose metida en líos a causa de investigar sin tener licencia, la hacen llamar a su vieja oficina, pero, en lugar de una reprimenda, le ofrecen revolver el caso rehabilitándola temporalmente y poder participar en un nuevo programa que trae a agentes jubilados para investigar casos sin resolver antiguos.

    Le asignan una nueva compañera, DeMarco, una joven recién llegada. Juntas intentan resolver este crímen que ha acabado por convertirse en una serie de asesinatos de unas amigas de una misma urbanización, las cuáles parecen las típicas madres o mujeres con trabajos temporales que se dedican a su familia.

- Reseña: 

    La historia está escrita en tercera persona omnisciente, donde el autor conoce perfectamente los pensamientos de cada personaje. La protagonista de la historia es Kate Wise, siendo en la que se centre la historia. Los capitulos son muy breves, lo que ayuda a que den ganas de seguir leyendo, ya que con su brevedad y que van dejando cosas en suspense, dan más ganas de pasar página para saber qué ocurre.

    Un punto en contra, desde mi perspectiva, es la traducción, ya que al ser en versión castellano latinoamericano hay palabras que no me suenan y me han ralentizado la lectura, no obstante, para los que son de habla latina, no tendrán este problema. Otro problema con la traducción es que presenta varios fallos de mecanografía, apareciendo caracteres en lugar de letras e incluso puntos donde deberían ir espacios, así como algunas palabras mal escritas. Esto me hace que mi nivel de lectura se vea pausado, ya que me desconcentra.

    Los hechos de la novela ocurren en Richmond, al igual que otra novela que ya he leído. Los crímenes ocurren en un barrio residencial, en Amber Hills, donde los vecinos apenas se conocen.

    La historia ya empieza con un prólogo fuerte, pues se nos presenta en este el primer asesinato, sin siquiera presentar a la protagonista. Esto hace que el libro gane interés, siendo un buen inicio para una novela negra. 

    La forma en que van ocurriendo los asesinatos y el modo en que van saliendo a la luz los secretos de las mujeres, como también se menciona en el libro, hacen recordar a la serie de Mujeres desesperadas, ya que a pesar de parecer las típicas amas de casas perfectas todas esconden algo: infidelidades, problemas con la bebida, etc.. Todo esto le da un buen toque de misterio y hace que su lectura enganche.

    El libro también muestra cómo a pesar de que uno alcance la edad en la que se supone que uno deba retirarse, no siempre indica que alguien ya no sea capaz de realizar un buen trabajo. A pesar de tener una edad en la que se supone que ya no se debe estar en buena forma, 55 años, Kate demuestra que es capaz de defenderse físicamente y que, a pesar de haber estado alejada del cuerpo por un año, sigue con buena intuición en el campo de la investigación, viendo cosas que a sus superiores no ven. Otro punto es el que, a pesar de intentar comenzar una nueva vida calmada, con relación amorosa nueva o el nacimiento de su primera nieta, siente que esa vida tranquila no va con ella, que necesita estar activa y ni conformarse sólo con asistir de vez en cuando a un campo de tiro.

    La historia va mostrando poco a poco como van encontrando las pistas para revolver el misterio, pero no resulta demasiado evidente desde un principio quién es el asesino. Las cuatro amigas, de las cuáles no especificaré el número de las fallecidas, a penas tienen en común las quedadas en la piscina de la comunidad, una clase en un gimnasio y sus pequeñas reuniones. No tienen la misma edad, yendo desde los veinti-algo hasta los treinta y poco, algunas son madres y otras no, unas trabajan y otras se dedican en exclusiva al cuidado del hogar y su familia.

    El contrapunto entre una gente veterana y una novata es increíble, a pesar de las dudas de Wise por esta nueva compañera, le agrada el hecho de que vaya con ganas de aprender y no con la típica superioridad y chulería con las que suelen empezar los recién salidos de la academia. DeMarco se ve emocionada por trabajar junto a la protagonista, ya que es una de las mejores agentes innactivas de la zona, pudiendo aprender grandes cosas de ésta. Ambas hacen un gran equipo, ya que se complementan perfectamente, siendo DeMarco bastante intuitiva, lo que sorprende gratamente a Wise.

    El final está bien resulto, dejando todos los cabos bien atados, sin dejar nada al aire. Lo único que se podría quedar sin resolver son asuntos personales de la protagonista, los cuales, me imagino, que se irán contando en los siguientes libros de la saga. 

    Es un libro del que dan ganas de seguir leyendo el resto de la saga, ya que muestran a una agente diferente, no siendo el típico investigador joven y ultrapreparado. Además, la historia está perfectamente pensada y escrita, siendo muy ligera y entretenida, por lo que esto también hace que se aumenten las ganas de leer otras novelas. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario