miércoles, 20 de septiembre de 2023

Las Crónicas de Narnia 6: La silla de plata

 

- Título: La silla de plata

- Título original:  The Silver Chair

- Autor: C. S. Lewis

- Traductora: Gemma Gallart

- Año de publicación: 2005 (en esta edición)

- Año de publicación original: 1953

- Número de páginas: 299

- Resumen:

    Eustace regresa al mundo narniano junto a Jill, compañera de clase con la que se encontraba en peligro cuando decidió pedir ayuda a Aslan para que lo dejase volver a Narnia y así escapar de quien los perseguía.

    Jill recibe cuatro indicaciones de Aslan que deben seguir para poder encontrar a Rilian, el desaparecido hijo de Caspian. Ésta debe repetirlas cada noche y nada más despertarse para no olvidarse de ellas. Sin embargo, esta tarea no siempre la cumple, lo que hace que su aventura se complique.

    Junto a la ayuda de Charcosombrío, un meneo de la Marisma, los niños viajarán hacia el reino de los gigantes en busca del príncipe, donde comenzarán sus grandes desafíos.

- Reseña:

   Escrito en primera persona omnisciente, con capítulos no muy extensos, divididos en título y de forma numérica. La extensión de los capítulos ayuda a su lectura, ya que al no ser muy largos, siempre dan ganas de leerse otro más.

    Para Eustace apenas empezó un nuevo curso, transcurriendo únicamente el verano, mientras que, en Narnia esta vez han pasado 70 años. Lo que demuestra lo extraño que transcurre el tiempo en ese mundo en comparación al nuestro. Para el joven es duro ver como Caspian se ha convertido en un señor mayor que se ve derrotado y que, tras ser incapaz de encontrar a su hijo decide volver al mar hasta morir, como última aventura.

    En esta historia hacen mención a "El caballo y el muchacho", diciendo que es una bella historia que ahora no había tiempo para contar. Este hecho refleja que todas las historias anteriores han quedado en la memoria del pueblo narniano y que, aun siglos después (ya que esta es durante el reinado de los cuatro reyes hermanos) aún se siguen contando y no se pierde la vieja magia.

    La historia transcurre algo lenta, ya que al principio de su viaje sus mayores complicaciones habían sido el mal tiempo e intentar pasar desapercibidos por bobos gigantes que jugaban a lanzar piedras. No es hasta medio libro que empiezan sus verdaderas aventuras desafiantes, donde deben escapar y lograr rescatar al príncipe una vez lo han encontrado en un lugar inesperado, la Tierra Inferior. Lugar donde viven gnomos que no han visto nunca la luz del sol. A partir de la mitad del libro, la historia se vuelve más emocionante, pero, como siempre, la batalla apenas lleva unos pocos párrafos, recordando que es una novela juvenil. No obstante, todas las situaciones en las que se ven envueltos y sus conclusiones son bastante predecibles (como lo que realmente quieren los gentiles gigantes de ellos o quién es el príncipe y quién es en verdad esa bella dama).

    En esta historia se cuenta cómo murió la madre de Rilian a manos de una enorme serpiente y que éste buscaba venganza, volviendo siempre al mismo lugar en su busca, pero que en su lugar volvía porque allí se encontraba una hermosa mujer que lo deja "enamorado". Tras una de sus partidas, nunca volvió a Cair Paravel y, siempre que valerosos héroes iban en su búsqueda, jamás volvían, por lo que Caspian, tras 10 años de perder a valerosos jóvenes y seguir sin pistas de su hijo, prohibió que nadie más saliera en busca de Rilian. No obstante, el rey no llega a encontrarse con Esutace, por lo que no sabe que Aslan lo envía, con una serie de directrices, lo que hace que los chicos tengan que emprender la marcha en plena noche, sin que nadie lo sepa, ya que el viejo Trumpkin, ya muy sordo, no los entendería y se limitaría a impedirles cumplir su misión. 

    Es el primer libro, sin contar las precuelas o spin-off, donde no aparece ninguno de los cuatro Pevensie. En esta nueva avenura Aslan hace mención a que la próxima vez que vuelvan, lo habrán hecho para quedarse, cosa que no le ocurrió a los cuatro Reyes. El próximo libro será la última aventura.

    En esta historia hay menos connotación religiosa que los anteriores, ya que lo único que se le podría parecer era que Jill tenía que repetir las palabras de Aslan cada día para no olvidarlas, como si de un rezo se tratase y, como siempre, cuando más lo necesitaba éste se aparecía de una forma u otra para ayudarlos.

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario