sábado, 31 de agosto de 2024

Elysian


1. Título: Elysian

2. Autora: Sugary Pale

3. Año de publicación: 2023

4.  Número de páginas: 503

5.  Resumen:

     Peach, una joven bajista, se dirige a una prueba para entrar a formar parte de un grupo de música. Para su suerte, los integrantes deciden que la quieren con ellos. Sin embargo, le hacen firmar un contrato donde, para formar parte del grupo, debe mudarse con ellos y pasar a llamarse Penny.

    Poco a poco y con esfuerzo, empiezan a dar los primeros conciertos en locales de la zona, participando también en un concurso que los haría catapultarse a la fama y convertirse en los teloneros del grupo de moda, los Black Nails.

    Entre medias, Peach empieza a coquetear y asentir cosas por sus compañeros de banda, sintiéndose extraña sin saber qué siente en realidad por los tres.

6. Reseña:

    El libro está escrito en primera persona desde la perspectiva de Peach, en presente, contándonos la historia a medida que pasa. Los capítulos son breves, con párrafos cortos y vocabulario sencillo, siendo así una lectura amena y rápida. 

    La historia tiene de tema principal el poliamor y las dificultades que una banda nueva tiene en su camino a la fama: inseguridades, estafas, que los usen las grandes industrias a su antojo... 

    El libro empieza desde muy pronto con los temas sexuales, dejándolos de nuevo a un lado hasta más de la mitad del libro y, por último, al final. Nos presenta un primer encuentro con cada uno de los chicos, mostrando las diferencias en la cama con cada uno, explicando lo que le atrae de cada uno: de Drew su sensualidad, su iniciativa; de Zac, su picardía y dulzura; y de Jax, la fogosidad que intenta ocultarle.

    La novela tiene, además, algunos giros más dramáticos que afectan a la banda de forma indirecta, problemas que no tiene que ver con ellos como grupo pero que sí los afecta hasta el grado de llegar de influir en el avance de su carrera.

    La lectura de la historia es dinámica y entretenida. La escritora va mostrando poco a poco cómo son los chicos en realidad, contando sus secretos más guardados y cómo la presencia de Peach los ha cambiado a todos. También se muestra la cara oculta de la fama, la presión a la que las bandas son sometidas, los contratos basura que les intentan dar donde solo los explotan y se hacen ricas las discográficas. 

    No obstante, el final del libro es esperanzador, dándole al lector un final alegre, donde se deja todo cerrado.

martes, 27 de agosto de 2024

Novia

 


1. Titulo: Novia

2. Título original: Bride

3. Autora: Ali Hazelwood

4. Traductora: Patricia Sebastián Hernández

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 421

8. Resumen: 

    Misery se ve de nuevo convertido en Garantía pero, esta vez, también debe casarse con un licántropo y este es, Lowe, el alfa de la manada. Este matrimonio promete garantizar una alianza entre las viejas especies enemigas.

    Sin embargo, Misery tiene una razón oculta para aceptar este matrimonio: la misteriosa desaparición de su mejor amiga, Serena, una humana con la que creció durante su época de Garantía entre la lianza vampirohumana.

    Lo que no espera la joven vampira es que los licántropos no son tal como ella creían y que están pasando por unos ataques de los que aún no conocen a los involucrados. Por otro lado, Misery se empieza a sentir de una forma inesperada rodeada de tanto lobo y a mirar de otra forma a su marido.

9. Reseña: 

    El libro está escrito en primera persona desde la perspectiva constante de Misery, por lo que se van conociendo las cosas a media que ella lo hace. El epílogo, sin embargo, está escrito en tercera persona omnisciente, siguiendo a Lowe.

    Los capítulos son breves, de fácil lectura y con un lenguaje moderno y sencillo, facilitando la lectura de la novela.

    El libro es una historia de romantasy, enemies to lovers con un matrimonio de conveniencia. La autora presenta a los clásicos seres mitológicos de una forma distinta, creando así su propio mundo. Los vampiros y licántropos no son más que mutaciones naturales derivadas del ser humano. Los vampiros tienen la sangre violeta, no tiene gran fuerza y el sol no los mata, teniendo como único poder una especie de control mental mediante la mirada. Por su lado, los licántropos tiene la sangre verde, la plata no les afecta más que a un humano y son sumamente fuertes.

    Misery es un personaje de socialización torpe, no entiendo muchos comportamientos, puesto que su única compañía ha sido siempre Serena. Los de su especie la odian por haber pasado tiempo entre los humanos y, estos, la temen por ser vampira. Esto va cambiando poco a poco cuando los licñantropos empiezan a no tenerle miedo y a tratarla como a una más, sintiéndose más en casa que nunca.

    Lowe, por su lado, es el típico alfa que prioriza su manada y a su hermana Ana sobre sí mismo, no dejando nunca ver lo que piensa y quiere. Sin embargo, por la influencia de Misery, este se va abriendo poco a poco a ella.

    El tema principal se centra en la creciente historia de amor entre Misery y Lowe y en la búsqueda de estos de Serena, que parece que puede estar envuelta en asuntos licántropos y, posiblemente, secuestrada por los Leales (lobos que no aceptan a Lowe como alfa y le son fieles al anterior). La protagonista va poco a poco dándose cuenta de que no todo es como ella creía y que, para su desgracia, empieza a sentir algo por su marido.

    El libro es entretenido desde un principio y, al ser visto desde la perspectiva de Misery, de una forma cómica, puesto que se puede ver lo torpe que puede llegar a ser la protagonista y lo ciega que puede llegar a estar ante los sucesos de su alrededor. Además, la historia engancha, ya que no sólo se centra en el romance, sino en el misterio de los Leales y la desaparición de Serena, con algún plot twist que engancha más a la trama.

    La novela presenta un buen giro final, que, aunque el libro es perfectamente autoconclusivo, se puede ver que puede haber un segundo libro con un cambio de protagonistas. 

lunes, 26 de agosto de 2024

Cazadores de Sombras. Los Instrumentos Mortales 1: Ciudad de Hueso

 


1. Titulo: Ciudad de Hueso

2. Título original: The Mortal Instruments: City of Bones

3. Autora: Cassandre Clare 

4. Traductora: Gemma Gallart

5. Año de publicación: 2008 (2024 esta edición especial)

6. Año de publicación original: 2007

7. Número de páginas: 505

8. Resumen: 

    Clary sale junto a su mejor amigo Simon a la discoteca Pandemónium, donde se fija como dos chicos con tatuajes extraños siguen a otro que iba tras una chica al almacén del local. Allí, estes se sorprenden porque ella pueda verlos, pero no por ello dejan de matar al que denominan como demonio.

    Jocelyn, la madre de la chica, le dice que se van a pasar el resto del verano en casa de campo de Luke. Clary, molesta, se vuelve a ir con Simon a un local donde un amigo en común iba a recitar poesía. Allí se encuentra con Jace de nuevo, uno de los chicos cazadores de sombras, decidiendo seguirlo al exterior, cuando recibe una llamada de su madre diciendo que no vuelva a casa, que la han encontrado.

    Desde aquí, Clary empieza a descubrir cosas de su pasado con la ayuda de Jace y los otros dos chicos, mientras buscan a su madre desaparecida, quien no era como Clary creía.

9. Reseña:

    El libro está escrito en tercera persona omnisciente, siguiendo a Clary y a Jace. También hay un capítulo escrito en primera persona, que cuenta un recuerdo que es esencial para la historia.

    Los capítulos son breves, a excepción de los últimos, donde llega a su fin la trama principal del libro. La autora es muy descriptiva, principalmente con los colores, con lo cual es sencillo imaginar lo que está ocurriendo en la historia y meterse mejor en la trama de la misma.

    El libro es una novela de fantasía juvenil, de lectura rápida y entretenido, dándole su propio toque a las criaturas clásicas sobrenaturales.
    
    La acción empieza ya desde un principio, incluso durante la presentación de los personajes y la trama, ya que desde el primer capítulo Clary presencia cómo actúan los Nefilim, cazadores de sombras. 

    La actitud de los personajes va cambiando a lo largo de la historia, afectada por los sucesos, a pesar de que todo ocurre en apenas unos días.

 Clary descubre que su madre le había estado ocultando su auténtico pasado y nublándole la percepción de lo sobrenatural. Junto a Jace, Alec e Isabelle, investigan su desaparición, que los lleva a la búsqueda de la Copa Mortal, que puede crear nuevos Nefilim y desaparecida tras la supuesta muerte de Valentine.

    El libro presenta varios giros que cambian los sentimientos y la percepción de lo que creían auténtico de varios personajes, llegando a afectar a decisiones futuras.

    El final deja un claro pie a la continuación de la saga, quedando aún muchas cosa por solucionar.

domingo, 18 de agosto de 2024

Ciclo El Legado 3: Brisingr


 1. Título: Brisingr

2. Título original: Brisingr

3. Autor: Christopher Paolini 

4. Traductor: Jorge Rizzo y Carol Isern.

5. Año de publicación: 2008

6. Año de publicación original: 2008

7. Número de páginas: 826 (en el formato leído, sin contar el apéndice con las traducciones. 818 sin contar con el resumen de los anteriores libros previo al primer capítulo)

8. Formato leído: Kindle

9. Resumen: 

    Eragon, junto a Roran, rescatan a Katrina de las garras de los Ra`zac, acabando finalmente con ellos. Mientas, Nausada se tiene que enfrentar al líder de su pueblo en la prueba de los cuchillos largos, quien no la considera digna de liderar a los vardenos.

    Tras otro enfrentamiento contra Murtagh y Espina, Eragon no se ve capaz de acabar con él con sus conocimientos actuales y menos sin una espada digna de un jinete. Pidiéndole permiso a Nausada para poder regresar a Ellésmera para seguir su formación, esta le pide que acuda primero con los enanos para ver si logra influir en la decisión de estos de tomar nuevo rey y que sea favorable con la causa.

    Durante su estancia con los enanos, solo, Eragon es atacado y, a pesar de ello, puede ayudar a que Orik y los demás líderes de clanes consigan nombrar nuevo rey y poder ir, junto a Saphira a continuar brevemente sus estudios.

    En Ellésmera, consigue al fin su propia espada y Orimis le revela dos secretos que hacen cambiar de pensamiento a Eragon y consiguiendo una ayuda para poder derrotar al fin a Galbatorix.

    Finalmente, vuelan hacia Feinster para ayudar a los vardenos y demás aliados a conquistar la ciudad.

10. Reseña: 

    Nuevamente, la novela está escrita en tercera persona omnisciente, teniendo capítulos desde la perspectiva de Eragon, de Roran, de Nausada y, esta vez, también de Saphira, ya que durante un tiempo se ven obligados a estar separados, cosa que a ambos les duele y desagrada.

    En esta parte, los capítulos son bastante más largos, ya que hay temas de política, como la elección del rey de los enanos, por lo que la lectura es más densa en la mitad del libro, volviéndose más rápida hacia la última parte de este, cuando los capítulos empiezan a ser más cortos de nuevo.

    En el libro, el autor explica nuevamente el título del mismo, en este caso, se refiere al nombre que Eragon elige para su espada y que, en el idioma antiguo, significa "fuego". 

    Durante la guerra contra Galbatorix, los protagonistas han tenido que madurar drásticamente, teniendo que adaptarse a las situaciones y comportándose de una forma que, de no haberse visto en estas situaciones, no tendrían. Roran se ha convertido en un gran líder de guerra, viendo movimientos que sus superiores pasan por alto y, aunque llega a actuar de forma temeraria, siempre encuentra la forma de ganar la batalla y salvar al mayor número de vardenos. Por su parte, Nausada, lidera con valentía a su pueblo, arriesgándose y tomando decisiones que no siempre son favorables para ella misma.

    Esta tercera parte desvela grandes secretos de la trama, que dan pie a posibilidades para derrotar al rey enemigo. También, otras desvelaciones, calma la mente inquieta de Eragon, dándole nuevos valores.

    El libro es un perfecto antecedente antes de la parte final, a pesar de que por momentos se hace lento al ser una parte más política y menos llena de aventura. Con la siguiente parte, el autor desvela que se acerca la guerra final contra Galbatorix, pudiendo al fin alcanzar la paz en el reino.