domingo, 18 de agosto de 2024

Ciclo El Legado 3: Brisingr


 1. Título: Brisingr

2. Título original: Brisingr

3. Autor: Christopher Paolini 

4. Traductor: Jorge Rizzo y Carol Isern.

5. Año de publicación: 2008

6. Año de publicación original: 2008

7. Número de páginas: 826 (en el formato leído, sin contar el apéndice con las traducciones. 818 sin contar con el resumen de los anteriores libros previo al primer capítulo)

8. Formato leído: Kindle

9. Resumen: 

    Eragon, junto a Roran, rescatan a Katrina de las garras de los Ra`zac, acabando finalmente con ellos. Mientas, Nausada se tiene que enfrentar al líder de su pueblo en la prueba de los cuchillos largos, quien no la considera digna de liderar a los vardenos.

    Tras otro enfrentamiento contra Murtagh y Espina, Eragon no se ve capaz de acabar con él con sus conocimientos actuales y menos sin una espada digna de un jinete. Pidiéndole permiso a Nausada para poder regresar a Ellésmera para seguir su formación, esta le pide que acuda primero con los enanos para ver si logra influir en la decisión de estos de tomar nuevo rey y que sea favorable con la causa.

    Durante su estancia con los enanos, solo, Eragon es atacado y, a pesar de ello, puede ayudar a que Orik y los demás líderes de clanes consigan nombrar nuevo rey y poder ir, junto a Saphira a continuar brevemente sus estudios.

    En Ellésmera, consigue al fin su propia espada y Orimis le revela dos secretos que hacen cambiar de pensamiento a Eragon y consiguiendo una ayuda para poder derrotar al fin a Galbatorix.

    Finalmente, vuelan hacia Feinster para ayudar a los vardenos y demás aliados a conquistar la ciudad.

10. Reseña: 

    Nuevamente, la novela está escrita en tercera persona omnisciente, teniendo capítulos desde la perspectiva de Eragon, de Roran, de Nausada y, esta vez, también de Saphira, ya que durante un tiempo se ven obligados a estar separados, cosa que a ambos les duele y desagrada.

    En esta parte, los capítulos son bastante más largos, ya que hay temas de política, como la elección del rey de los enanos, por lo que la lectura es más densa en la mitad del libro, volviéndose más rápida hacia la última parte de este, cuando los capítulos empiezan a ser más cortos de nuevo.

    En el libro, el autor explica nuevamente el título del mismo, en este caso, se refiere al nombre que Eragon elige para su espada y que, en el idioma antiguo, significa "fuego". 

    Durante la guerra contra Galbatorix, los protagonistas han tenido que madurar drásticamente, teniendo que adaptarse a las situaciones y comportándose de una forma que, de no haberse visto en estas situaciones, no tendrían. Roran se ha convertido en un gran líder de guerra, viendo movimientos que sus superiores pasan por alto y, aunque llega a actuar de forma temeraria, siempre encuentra la forma de ganar la batalla y salvar al mayor número de vardenos. Por su parte, Nausada, lidera con valentía a su pueblo, arriesgándose y tomando decisiones que no siempre son favorables para ella misma.

    Esta tercera parte desvela grandes secretos de la trama, que dan pie a posibilidades para derrotar al rey enemigo. También, otras desvelaciones, calma la mente inquieta de Eragon, dándole nuevos valores.

    El libro es un perfecto antecedente antes de la parte final, a pesar de que por momentos se hace lento al ser una parte más política y menos llena de aventura. Con la siguiente parte, el autor desvela que se acerca la guerra final contra Galbatorix, pudiendo al fin alcanzar la paz en el reino.


No hay comentarios:

Publicar un comentario