domingo, 5 de enero de 2025

Las raíces del caos 0.5: El día que se abrió el cielo

 


1. Título: El día que se abrió el cielo

2. Título original: A Day of Fallen Night

3. Autora: Shamantha Shannon-Jones 

4. Traductor: Jorge Rizzo

5. Año de publicación: 2023

6. Año de publicación original: 2023

7. Número de páginas: 908 (sin la guía de personajes y la cronología)

8. Resumen: 
    
    Quinientos años tras la caída del Innombrable (y 500 años que los acontecimientos de El priorato del Naranjo), con el mundo tranquilo, quitando por sus guerras internas, el mundo empieza a temblar, empezando a aparecer extrañas piedras tras la inesperada erupción del monte Pavor.

    Un año después, de esas piedras empiezan a salir unas criaturas horrendas, con olor a azufre y una enfermedad desconocida empieza a matar de forma agónica a aquellos a quienes contagia. Además, los grandes wyrms reaparecen y empiezan a arrasar todo a su paso, queriendo el mundo para sí.
    
    Desde el sur, las hermanas del priorato al final demuestran para que sé estaban entrenando realmente, a pesar de que ya la moría lo había olvidado.
    
    Mientras, en el este, empiezan a despertar los dragones de su gran letargo, esperando el momento para recuperar todo su pode y defender la única isla que los sigue considerando dioses.

    Por otro lado, en el Reino de las Virtudes, luchan como pueden mientras intentan seguir con el legado Berethnet, quienes se siguen considerando las cadenas que mantienen encerrado al Innombrable. Por su lado, el pueblo no está ya del todo seguro de esto, pues la aparición de los wyrms los hace dudar de ese supuesto poder divino.

    Por todas las partes del mundo, intentan acabar con la plaga que los está exterminando de forma rápida, a la espera de encontrar una solución sin dejar de luchar entre medias.

9. Reseña: 

    El libro está contado en tercera persona omnisciente, siguiendo a Wulf (Norte y Oeste), Tunuva (Sur), Glorian (Oeste) y a Dumai (Este). Además, en el prólogo y epílogo también tienen protagonismo Sabran, Esbar, Nikeya y Unora.

    La historia transcurre entre el 509 y el 512 de la E.C (Era Común), 500 años antes del primer libro y 500 después de la caída del Innombrable. Cada una de las cuatro partes es un año de la historia, estando estos divididos en capítulos. Los capítulos son algo largos, presentando saltos de tiempo o cambios de personaje en estos.

    Esta precuela presenta el resurgimiento de los dioses (los dragones de agua y viento del Este), tras su largo letargo tras la caída del Innombrable, donde se ven obligados a despertarse antes de lo que esperaban y no del todo recuperados al haber erupcionado el monte Pavor. La historia de este libro pertenece a lo que en el siguiente conocen como la Gran Desolación, ese momento de caos cuando regresan los wyrms que buscan exterminar la vida en el mundo, quemando todo a su paso.
    
    A diferencia del libro anterior, en este los personajes no tienen un enemigo común. pues cada uno de ellos es atacado por diferentes wyrms, los cinco grandes hermanos, por lo que es más difícil encontrar la forma de acabar con estos al no poder juntar los conocimientos de todas las tierras. 

    La historia se hace algo lenta al principio, pues es muy descriptiva y tarda mucho en empezar la acción principal, que es las diferentes batallas contra los guivernos. A pesar de ello, esta precuela tiene mayores luchas y más largas que el libro anterior, pues no es tan fácil acabar con ellos al estar divididos en 3 partes diferentes (Norte y Oeste combaten juntas, pues son el Reino de las Virtudes).

    Al ser una precuela, muchos de los acontecimientos que se describen ya se conocen, así como algunas de las historias y el final de ciertos personajes, por lo que, personalmente, recomiendo leer primero la precuela, pues así resulta más emocionante al desconocerse algunos finales.
    
    Este libro explica algunas cosas que no se sabían del todo en El Priorato del Naranjo, pues en cinco siglos muchos documentos se pierden o las lenguas evolucionan tanto que ya no muchos son capaces de entenderlas. 

    Al igual que la novela anterior, el priorato y el reinado de las Berethnet está dirigido por mujeres. Además, este libro presenta más inclusión al encontrarse personajes no binarios y transexuales, donde, también, la mayoría de los personajes principales pertenecen al colectivo LGBTI.

    
    

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario