sábado, 12 de mayo de 2018

Asesinato en Mesopotamia

-Título: Asesinato en Mesopotamia

-Título original: Murder in Mesopotamia

-Autor: Agatha Christie

-Traductor: A. Soler Crespo

-Año de publicación: 1936

-Número de páginas: 163

-Reseña:

  Novela perteneciente al mundo ficticio del detective Hércules Poirot. La historia está contada en primera persona desde la perspectiva de la enfermera Leatheran.

  La señorita Leatheran es contratada por el arqueólogo Leidner, para que cuide de su mujer, pues sufría de nerviosismo y decía ver apariciones que la inquietaban por las noches.

  Poco a poco, la señorita Leatheran se gana el afecto de la señora Leidner, quien le cuenta que su anterior marido había sido un espía alemán que había fallecido del cual había estado recibiendo cartas en que la amenazaban con que si se casaba de nuevo, éste la asesinaría. La enfermera empieza a notar que no todos los participantes en la expedición sienten aprecio hacia la mujer que cuida.

   Pocos días después de la llegada de la señorita Leatheran, la señora Leidner aparece muerta y el doctor Reilly, quien había recomendado a la enfermera para este trabajo, llama a Poirot, quien casualmente esta cerca del lugar.

   Este asesinato parece imposible, pues nadie podía entrar a la habitación de la víctima sin ser vista. Poirot, junto con la ayuda de Leatheran, acaba por resolver el caso y, a su vez, descubriendo otros misterios que surgen a lo largo de la novela.

  En el último capítulo, la enfermera cuenta qué ha sido del resto de protagonistas no culpables de la expedición, así como menciona que el siguiente caso del señor Poirot es, ni más ni menos, que uno desarrollado en un viaje en el Orient Express.


  Como en la mayoría de las novelas de Agatha Christie, la resolución del crimen es sorprendente, pues rara vez uno puede llegar a imaginarse desde un principio quién es el asesino. Este hecho, hace que estas novelas negras sean fascinantes y, desde mi punto de vista, una de las mejores escritoras de crimen que ha dado la historia de la literatura.

  Al principio de la novela, la señorita Leatheran escribe que no se ve realmente capacitada para escribir, pues su vocabulario y narración no es demasiado buena para ella. Sin embargo, toda la historia está bien contada y con un vocabulario que facilita la lectura, no obstante, hay muchas palabras que están en desuso ha día de hoy.

 Estas novelas siempre me han gustado pero, lo que hace que esta escritora sea una de mis favoritas es, como ya he dicho anteriormente, que el misterio rara vez es resuelto desde un principio como sucede con las novelas de suspense de otros autores. Esta novela me ha gustado también porque se nota que a Agatha le gusta la arqueología y, contada desde una enfermera que no entiende de esto, da buenas explicaciones de las escasas excavaciones y objeto que ve. También me ha gustado que en medio de la historio transcurrieran otros misterios que Poirot resuelve, algunos que tuvieron que ver con el asesinato de la señora Leidner y otros que no. Esto hace que la lectura sea más interesante y enganche todavía más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario