lunes, 23 de julio de 2018

Los gatos Guerreros. Los cuatro clanes. 1. En territorio salvaje


-Título: Los gatos guerreros. Los cuatro clanes. En territorio salvaje

-Título original: Warriors- Into the Wild

-Autora: Erin Hunter

-Traductora: Begoña Hernández Sala

-Año de publicación: 2012

-Año de publicación original: 2003

-Número de páginas: 253

-Reseña: 

  La historia se centra en Colorado, un gato doméstico que aborrece su vida entre los humanos, por lo que decide ir a investigar el bosque que se encuentra frente a su casa. Allí es atacado por Zarpa Gris, un aprendiz de guerrero del Clan del Trueno, los cuales, tras ver sus dotes de defensa, lo invitan a unirse a ellos.

  Tras pasar la última noche en su hogar, decide unirse al clan, convirtiéndose en aprendiz de guerrero, pasando a llamarse Zarpa de fuego. No obstante, no todos lo aceptan al principio-

  Zarpa de fuego va aprendiendo a cazar y a vivir sin las comodidades de un hogar humano.
 
  Tiempo después, se encuentra a Fauces Amarillas, vieja gata gris desertora del Clan de la Sombra. Como castigo por ayudarla en lugar de ahuyentarla, es obligado a atender las necesidades de esta.

  En la siguiente reunión de los clanes, se enteran de que el Clan de la Sombra expulsó de su terreno al Clan del Viento y que los primeros exigen cazar en todos los territorios. Solo el Clan del Trueno se niega, por lo que el líder del Clan de la Sombra los amenaza y les advierte que una vieja gata se escapó de su Clan y que era peligrosa, pues mataba a las crías.

  Mientras que la líder del clan, un par de aprendices y el mejor de los guerreros del Clan del Trueno no se encuentran en la guarida, los del Clan de la Sombra decide atacarlos, intentando llevarse a sus crías.

  Finalmente, tras acusar a Fauces Amarillas de un nuevo rapto de crías, Zarpa de Fuego junto a su amigo, van en su busca y, junto con la ayuda de otros miembros del clan, intentan acabar con la tiranía del líder del Clan de la Sombra.

 
  Esta novela me ha encantado, ya no solo por la rapidez de su lectura y lo que invita a leerla. Sino por la magnífica escenificación de la vida de unos gatos salvajes, de cómo sobrevivirían y protegerían su territorio de intrusos.

  La presencia de una mitología adaptada a la visión de los gatos es fascinante, pues hace ver su mundo como algo fantástico, donde los gatos salvajes no lo son tanto, pues siguen unas reglas estrictas y cumplen una serie de rituales, como acicalarse los unos a los otros. También se ve el respeto que se tiene hacia los gatos más veteranos, a quienes no dejan de lado a pesar de su edad.

  La historia y el suspense de esta primera novela te invita a seguir leyendo los siguientes libros, pues te deja con la intriga de cómo proseguirá la historia del pequeño Zarpa de Fuego. Es una lectura muy amena y fácil, que invita en todo momento a continuar pasando páginas. El vocabulario es concreto y la ambientación excelente. La autora te mete totalmente en el mundo de los gatos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario