- Título: La Agencia
- Autor: Borja Cabrero Daunert
-Año de publicación: 2013
- Número de páginas: 349
- Reseña:
El asesino internacional, Lander Bõ, creó una agencia de asesinos de élite, la cual acepta pocos casos cada año y siempre preocupando llevar a cabo las misiones sin daños colaterales. Eso incluye la muerte de terceros.
Tras la llegada de una posible nuevo miembro, todo cambia. Deben decidir si Layla entra a la agencia o si, en cambio, deben matarla. La nueva integrante para que se adapta bien a sus compañeros, ayudándoles en todo lo que puede.
Sin embargo, todo cambia cuando un caso se ve trucado por bajas, dejando claro que alguien del grupo los está traicionando, intentando separarlos a todos para lograr sus objetivos. Lo que parece confirmado cuando Lander se escapa para ayudar a Lía, hija de su mayor enemigo, Van Zeesaar y su gran amor.
El libro está escrito en tercera persona y trascurren algunos años desde el principio hasta el final de la historia. Cada capítulo está dedicado a cada personaje de la historia, exceptuando los dos primeros que están dedicados a dos. El nombre del protagonista de cada capítulo está en negrita al comienzo del mismo. En cada parte, mezclan el pasado del asesino con el caso actual que estén llevando. Todos tienen en común que sus pasados son traumáticos y los llevan a una vida delictiva. Los capítulos son largos, pero están divididos en varias partes que facilitan la lectura.
La novela engancha desde de un principio, pues sus casos son complicados y dan ganas de saber cómo lo resolverán. También, la parte de su pasado, pues a medida que se lee se van resolviendo dudas de su comportamiento y de cómo acabaron trabajando para Lander en la agencia.
A pesar que todos los personajes principales son asesinos, apena cuando les ocurre algo y, por supuesto, no se les desea la muerte. El autor consigue perfectamente que te encariñes con sus personajes a pesar de su trabajo. Sus pésimas vidas pasadas hacen que sientas pena por ellos y llegues a entender por qué acabaron dedicándose al asesinato. Ya sea por venganza personal o por es a lo único que pudieron aspirar al ser pobre o abandonados.
Los casos están perfectamente diseñados y elaborados, en donde siempre procuran que no haya víctimas innecesarias. Tienen una forma de actuar con principios y solo buscan el equilibrio. Cada caso les lleva meses, entre estudiar a la víctima, sus costumbres y planificar. Tienen un pequeño ritual de elección de nombres para la misión, en donde uno de ellos elige un tema y estos, adoptan nombres de esa temática. Es una forma de relajarse un poco antes de llevar a cabo su plan.
Cuando uno de los personajes traiciona a los demás y empiezan los accidentes, se llega a odiar a esa persona, pues es la que mejor vida ha tenido y se ve que está, simplemente, loca. Su pensamiento es retorcido y solo busca exterminar a todo el mundo, pues los considera inferiores a ella, sintiéndose la persona más inteligente del mundo y, prácticamente, la única con derecho a seguir existiendo. Para este personaje, que no comprende cómo funciona una sociedad, el ser humano es el peor ser del mundo (aunque no le falta razón del todo). En su capítulo se ve como fue controlando a todos desde un principio.
A pesar de tener un final cerrado, el autor deja a la imaginación de cada lector lo que puede ocurrir con cada personaje una vez que termina. A pesar de que, exceptuando Lander y Layla, explican sus futuros, estos pueden no ser así. En el caso de Lander y Layla, su futuro es incierto, pues no dicen lo que harán ellos, ya que, tras su última misión para acabar con el traidor, terminan sin más en un barco, sin saber qué deparará su futuro. ¿Seguirán siendo asesinos o se jubilarán de una vez por todas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario