Hoy me apetece explicar el motivo que tengo para que cada vez que subo las fotos del libro, borre el precio del mismo.
Uno de los principales motivos es que, el precio, depende de la editorial o de la versión del libro (sea tapa dura, tapa blanda o de bolsillo), por eso no es necesario verlo, porque puede parecer caro y no tener ganas de comprarlo cuando hay una versión más económica. Y bueno, claro, está también la versión digital, pero esa ya es otro tema.
Otro de los motivos, es que creo que no es necesario saber el precio de un buen libro, pues si gusta, no importa su coste. A parte de que también se puede coger en una biblioteca, por supuesto.
La siguiente es que, si a alguien le interesa el precio de una novela, se encuentra fácilmente por internet. La versión que puedo tener puede estar anticuada y ser más barata y cara, por eso creo que es mejor borrar el precio. Tengo algún libre que su precio aun viene marcado en pesetas, por ejemplo, y obviamente ese precio es muy anticuado.
Por último, es que nunca me gustó realmente que vengan sobre el mismo su coste. Queda fatal si se quiere regalar y lo hace menos bonito. Nunca enteré la costumbre de marcar su precio en la contraportada o, incluso, en la portada en grande (eso suele pasar con algunas ediciones en bolsillo), afean el libro. Pero supongo que es para que en todas las librerías o donde se vendan, lo hagan con el mismo precio.
Y, con eso, creo que ya son todos mis motivos para borrar cutremente el precio cuando lo tienen.
Un saludo,
Samy Night.
No hay comentarios:
Publicar un comentario