viernes, 9 de septiembre de 2022

Me enamoré de la villana. Volumen 2

 
 

- Título: Me enamoré de la villana 2

- Título original: Watashi no oshi wa akuyaku Reijou 2

- Autora: Inori

- Traductor: Juan Carlos Rubio

- Año de publicación: 2022

- Año de publicación original: 2019

- Número de páginas: 436 (sin contar notas finales)

- Reseña

    Rei y Claire siguen sus vidas desde la expulsión de Lene y su familia del reino de Bauer. La historia del juego continua como la protagonista se imagina, apareciendo una vieja amiga de Claire, pero, sin embargo, esta no actúa como se espera Rei, pero no supone una mayor amenaza.

    Tras la llegada del verano e ir al pueblo donde residía la protagonista, Claire empieza a darse cuenta de la gran desigualdad que hay en el Reino entre la nobleza y los plebeyos, esto alegra a Rei, al creer que con ello podrá cambiar el destino final de su amada.

    No obstante, la protagonista se da cuenta de que sus actos por cambiar el juego conllevan a problemas mayores para ella, dificultando así la ruta que quiere llevar.

    Finalmente, y como era de prever, la revolución estalla, a pesar del enorme intento de las protagonistas y una nueva amiga religiosa, Lilly, de intentar atrapar y detener a todos los nobles corruptos que destrozan el Reino desde dentro. Por desgracia hay eventos del juego y acciones que siempre deben pasar. 

    Junto con la ayuda de sus amigos intenta destruir al verdadero villano del juego y lograr salvar a Claire, a quien quieren ejecutar solo por ser noble, a pesar de toda la ayuda que proporcionó al Reino durante el estallido de la revolución. 

    


        La novela está escrita en primera persona, desde la perspectiva de Rei, a excepción de un subcapítulo que lo está desde la de Claire. Esta se divide en capítulos, que continúan con con la numeración del volumen anterior; que están divididos en subcapítulos más breves.

    La brevedad de los subcapítulos y que dejen cosas en el aire llaman a su lectura, así como su sencillo vocabulario. La constante acción en la parte final de la novela, así como los múltiples misterios por resolver ayudan a agilizar su lectura. 

    En esta parte la protagonista explica que el juego permite una cuarta ruta, diferente a la de enamorar a los príncipes herederos, que es la de participar activamente con la revolución.

    Este mundo de fantasía crea una enfermedad, llamada heterosexismo, que afecta a uno de sus personajes. Esta maldición consiste en que se te cambia el sexo y solo se puede recuperar temporalmente el verdadero en las noches de luna llena. Esto recuerda a la licantropía, pero sin convertirse en otra especie.

    En este volumen, los personajes tienen grandes cambios en su forma de ver su realidad, principalmente gracias a la presencia de Rei, que los ayuda a conseguir lo que realmente desean y no seguir el camino del juego. Al personaje al que más se le nota este cambio es a Claire, pues empieza a preocuparse del pueblo, dándose cuenta de que los nobles deben ayudar más a estos para poder llegar a conseguir una convivencia más equilibrada. 

    En esta parte, la acción ya empieza desde el primer capítulo, pues incluso la llegada de Manaria (amiga y antiguo amor de Claire cuando ésta cría que era un chico) trae problemas a Rei. Las acciones que lleva la protagonista para lograr quedarse con la villana conllevan a mayores peligros para ésta, pues parece que el juego intenta que Rei continúe por las tres vías establecidas por el mismo. A pesar de todo el conocimiento que tiene la protagonista sobre Revolution, estos acontecimientos causados por sus constantes salidas de la historia principal son nuevos para ella, viéndose incapaz de anticipar que va a ocurrir, lo que hace más interesante lo que pueda pasar.

    A pesar de esos "castigos" por parte de la programación del juego, Rei consigue encaminar a sus amigos hacia lo que estos desean (poder ser quiénes realmente desean, estar con el que aman, etc.), siempre que todo esto le permita seguir con su amada Claire. 

    La magia está más presente que en el volumen anterior, llegando a añadir lo que conocemos como alquimia, creando nuevas armas mágicas así como villanos escondidos en que menos se espera.

    Rei, así como el misterioso XX, principalmente este, son los que elaboraron un plan para poder establecer un nuevo mundo y salvar a Claire, aunque el juego sigue intentado que la protagonista acabe con uno de los finales preestablecidos. Es asombroso ver la capacidad de anticipación y consecuencias que tienen las decisiones de XX en sus planes.

    En la novela, la protagonista cuenta a sus amigas parte de su vida anterior, cambiando las cosas que le puedan parecer extrañas por no existir en su mundo, dando a conocer cómo era ella en el mundo real. Sin embargo, sigue sin explicar cómo pudo acabar viviendo en el mundo de un videojuego. En algún momento cree que puede que haya muerto en el mundo real.

    La mayoría de personajes femeninos, e incluso el príncipe principal, Rod, revelan que están enamorados de Rei. Este hecho es algo típico, que todos se sientan atraídos hacia la heroína del juego, o simplemente se puede ver como una distracción para que no logre enamorar a la villana.

    Este segundo volumen es la última parte de la historia de amor de Rei hacia la villana de su juego favorito, Claire. No obstante, y como apunta la autora en las notas finales, al dejar algunas cosas en el aire o que pueden continuar de otra forma, indica que puede que siga en un futuro escribiendo nuevas aventuras de las dos protagonistas. El final del verdadero villano puede traer consigo una nueva historia, pero, como dice Inori, eso queda a la imaginación de cada uno. Quitando esto, se muestra como viven los personajes una vez acaban la revolución, llegando a tener casi todos un buen destino. 

    

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario