- Título: El caballo y el muchacho
- Título original: The horse and his boy
- Autor: C. S. Lewis
- Traductora: Gemma Gallart
- Año de publicación: 2005
- Año de publicación original: 1954
- Número de páginas: 279
- Reseña:
Shasta es un joven que vive con su padre adoptivo en un pequeño pueblo pesquero de Calormen, hasta que un día llega un tarkaan llega para comprarlo. El caballo del gran señor, Bree, le habla, pues es un animal narniano secuestrado cuando era potro y le dice al niño que, como él, no pertenece a ese lugar y deciden escaparse por la noche aprovechando que el pescador y el tarkaan están dentro de la casa y ellos fuera.
A lo largo del camino se encuentran a una joven tarkina, Aravis, y a su yegua parlante, Hwim, que también escapan hacia Narnia. Aravis huye de su padre pues quiere obligarla a casarse con un gran señor bastante mayor.
Juntos llegan hasta la última ciudad de Calormen, Tashbaan, donde deben intentar pasar desapercibidos al cruzarla. Sin embargo, allí se separan y Shasta lo confunden Susan y Edmund con un príncipe de Archenland; y a Aravis la reconoce una vieja conocida. Ambos escuchan los planes de ambos países, uno para escapar y el otro para atacar Archenland y Narnia por la huida de Susan, con la que se quería casar Rabadash, futuro gobernante de Calormen.
Cuando logran reunirse de nuevo los jóvenes protagonista, intentan llegar a Archenland antes que los enemigos para advertir al rey Lune de los planes de conquista.
La historia transcurre unos pocos años antes de que los cuatro hermanos atreviesen de nuevo el armario de Narnia de regreso a su mundo. Está escrito en tercera persona y, como los anteriores, de forma de que parece que están leyendo un libro al lector. Los capítulos no son demasiado largos y están nombrados con número y título.
La historia es algo lenta en el transcurrir de la fuga, extendiéndose en algunas partes demasiado en pequeños detalles que ralentizan la lectura y el avance del relato.
No obstante, la historia tiene buenos giros argumentales y toques de misterio, como quién es en realidad Shasta, aunque se puede llegar a adivinar a mitad de la historia cuando Susan y Edmund lo confunden con Corin, príncipe de Archeland.
La batalla vuelve a ser contada de forma breve, no ocupando más de un capitulo y presentada desde una vista desde tercera persona, a través de lo que puede ver el ermitaño a través de su lago mágico. No obstante, esta es importante, pues se considera una gran traición ya que ocurre durante un periodo de paz y sin mostrar anteriormente intenciones de entrar en guerra, pues el único que quiere conflicto es Rabadash una vez que Susan huye al ver lo despiadado que es realidad y no querer casarse con éste.
Nuevamente la presencia de Aslan hace recordar un poco eventos bíblicos o como que éste puede ser una representación de Dios en Narnia, pues es capaz de tomar una forma incorpórea, correr a gran velocidad que parezca que hay dos o cambiar de aspecto físico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario