martes, 18 de abril de 2023

Me enamoré de la villana. Volumen 3

 


- Título: Me enamoré de la villana. Volumen 3 

- Título original: Watashi no oshi wa akuyaku. Reijou 3

- Autora: Inori

- Traductor: Juan Carlos Rubio 

- Año de publicación: 2022

- Año de publicación original: 2020

- Número de página: 372 (sin contar las notas de la autora)

- Reseña: 

    Un año después de la Revolución, Rei y Claire viven tranquilas y felices: adoptaron a dos gemelas (Alea y May), tienen su nuevo hogar y trabajo en la nieva Academia Real.

    Sin embargo su tiempo de paz llega a su fin cuando le piden a la señorita Claire formar parte de los alumnos de intercambio que deben ir al Imperio Nur para continuar con su periodo de paz. Esta solo acepta con la condición de ir con toda su actual familia. 

    Una vez trazado un plan para lograr que el imperio enemigo no los ataque, pues a Rei esta nueva etapa le recuerda al spin off RevoLilly y conocer cómo es la emperatriz y la princesa, se encaminan a Nur. Una vez allí conocen a Dorothea, la emperatriz y sus nuevas actividades estudiantiles empiezan a intentar acercarse a Philine, la princesa.

    No obstante, no todo iba a ser tan sencillo. Pues Dole les comunica que la visita de la papisa no va a acompañada de un rumor de asesinato de la misma y les piden que la protejan y averigüen si quien intenta asesinarla es de Baeur o de Nur. También, el padre de la señorita Claire las informa de que Saaras ha escapado de su prisión.


    Esta nueva novela da el inicio a al segundo acto de la historia, continuando justo un año después del capitulo final del anterior.

       Nuevamente está escrito en primera persona desde la perspectiva de Rei. Sin embargo, también hay pequeños interludios y algún relato que está escrito desde la de Philine, Claire, la papia Clarice y Lillly.  

    Los capítulos siguen con la numeración del anterior y presentan título. Al igual que en los dos anteriores, cada capítulo está dividido en subcapítulos y partes, haciendo leves saltos de tiempo o para cambiar ligeramente el tema. Estos son bastantes ligeros y con un lenguaje sencillo, lo que ayuda a una lectura rápida.

    En las notas finales. la autora escribe la forma cronológica para leer este volumen y el anterior, aunque se pueden leer tal cual están impresos. Y, por si os es de interés para poder hacerlo desde el volumen 2, este es el orden;

  • Volumen 2: Capítulo final; Revolución
  • Volumen 3: Relato adicional; Cosas que hemos ganado y perdido
  • Volumen 2: Capítulo adicional: Maldiciones y hechizos
  • Volumen 3: Relato adicional: La boda
  • Volumen 2: Epílogo
  • Volume 3: Relato adicional: Licor, dulce licor
  • Volumen 3: Relato adicional: La chica que saltó a través del tiempo
  • Volumen 3: Relato adicional: El cumpleaños
  • Volumen 3: Relato adicional: El Festival de la Nochebuena
  • Volumen 3: Capítulos del 9 al 11
    Esta nueva novela se basa, para Rei, en un Spinoff, por lo que vuelve a tener conocimiento sobre cómo son los personajes y como controlar a la protagonista, que en este caso no es ella misma, sino la princesa Philine. A diferencia del juego original, este tiene una temática Yuri y las tres vías románticas son algo diferentes: la primera es con Dorothea, la emperatriz y su propia madre (es la más turbia de las tres); la segunda es con una funcionaria del gobierno, Hilda; la tercera y última ruta romántica es con una compañera de clase, Frida, que es Yandere, lo que no la hace una vía fácil. Sin embargo, Rei quiere conducirla por la cuarta ruta, la de la revolución e intentar lograr su cometido de proteger el reino y a su familia.
    
    Al principio de la novela se comenta cuáles son las afinidades mágicas de las gemelas, donde se explica que una tiene con los cuatro elementos, mientras que por desgracia la otra con ninguno de ellos. No obstante, es algo a lo que no se le vuelve a dar importancia a lo largo de los capítulos, por lo que puede que este tema sea más importante en el próximo volumen. 
    
    El Imperio Nur es completamente diferente al Reino de Bauer, ya que aquí a pesar de ser una tirana la líder, siguen la meritocracia e igualdad entre todos, independientemente de la procedencia. También presentan un mayor conocimiento de la magia ya que están rozando el límite con el terreno de estos. En este volumen se presentan los demonios, quienes intentan matar a las protagonistas en varias ocasiones. Esto hace que las protagonistas se vean en más apuros que en los primeros volúmenes y necesiten nuevamente la ayuda de sus amigas.
       
    El primer capítulo es algo más lento ya que es una presentación de la nueva vida de las chicas y su instalación en su nuevo hogar temporal. Pero a partir del siguiente capítulo, cuando tienen que limpiar el camino de monstruos para la papisa y protegerla, la novela empieza con buena acción constante y dejando algo de intriga entre las partes.  La desaparición de Saaras, junto con las antiguas intenciones de la cardenal Riche dan pie a que se sospeche de ella, sin embargo también se puede llegar a sospechar de la emperatriz, ya que esta se niega a cambiar su forma de actuar hacia otros países y esa actitud tan agresiva va en contra de los principios de la Iglesia. Esta parte se resuelve en la última parte del libro.
    
    Nuevamente la autora deja pequeñas cosas en el aire para enganchar a sus lectores y dar pie a una nueva parte de la historia de amor y aventuras de Rei y Claire. Algunos son los poderes de las niñas, su maldición o porqué hay una alumna de Rei que la odia sin dar mayores explicaciones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario