jueves, 27 de abril de 2023

Post Mortem

 


- Título: Post Mortem

- Título original: Post- Mortem

- Autora: Patricia D. Cornwell

- Traductora: Maria Antonia Menini

- Año de publicación: 1992

- Año de publicación original: 1990

- Número de páginas: 319

- Reseña: 

    Con un nuevo asesinato en la ciudad, la doctora Scarpetta es llamada para ver el cuerpo en la víctima. Otra joven ha sido violada y asesinada el sábado de madrugada en su propia cama, la cuarta en los últimos dos meses.

    Se encuentra ante unos casos difíciles, pues el asesino es un no secretor, su semen no dejan registros de su registro sanguíneo, y no logran averiguar qué es la misteriosa sustancia que queda en los cuerpos de las víctimas y reacciona como manchas fosforitas con el láser. La única nueva pista que tienen es el extraño olor que dice recordar el marido de la última víctima, un olor agridulce, desagradable.

    Aparte de este escurridizo asesino, Kay se ve envuelta en medio de intentos de robarle información de sus archivos e intentar destruir su imagen pública, para tener que verse obligada a dimitir y dejar vacante el puesto de jefa del departamento de Medicina Legal del estado de Virginia. 
    
    Kay intenta por todos sus miedos resolver todo lo que está ocurriendo en su vida sin que su sobrina, que pasa las vacaciones con ella, note que está mal, tarea difícil ya que sus casos salen constantemente en la prensa a manos de Abby Turnbull.



    Es el primer libro de la serie de Kay Scarpetta. Como ya he mencionado en otros, se pueden leer perfectamente sin orden, pues quitando detalles de su vida, son libros individuales en su mayoría.

    La historia está contada en primera persona, desde la perspectiva de Kay. Solo se conocen los detalles de los asesinatos mediante lo que la doctora descubre o la información que le va pasando el inspector Marino o sus diferentes compañeros de las distintas áreas del laboratorio forense.

    Este libro está basando en una serie de asesinatos reales ocurridos en la ciudad de Richmond, donde mismo se desarrolla el mismo, en el año 1987. Este hecho hace que se vea de forma diferente la novela, haciéndola más dura y dolorosa, pues no es un simple crimen que se le haya ocurrido a la autora, sino algo que realmente ocurrió.

    Los capítulos son largos, con varios espacios de separación en ellos para marcar un cambio de acción o un salto en el tiempo. Estos son bastante descriptivos, haciendo que sea fácil imaginar la situación que la protagonista está viviendo y describiendo, incluyendo las partes en que realiza una autopsia. 

    Desde el principio la historia engancha, pues se quiere saber cómo alguien puede elegir a mujeres tan diferentes y que viven en puntos tan alejados de la ciudad, sin nada en común (ni trabajo, ni aspecto, ni etnia, ni zonas de ocio o compras) y cómo se podrá descubrir cuando se carece de ADN y el grupo sanguíneo del mismo. Para ello es sumamente importante analizar cada mínimo detalle de los cuerpos de las víctimas, así como de lo que las rodeaba, y para ello la protagonista es la indicada. A este tema se le añade las conspiraciones que hacen contra la protagonista, pues el comisionado para empeñado en buscar errores para deshacerse de ella.

    El conocimiento de informática de Lucy, sobrina de 10 años de Kay, es crucial en la historia, quien ayuda sin dudar a su tía en lo que haga falta. Es una niña superdotada y con un gran interés por los ordenadores, materia en que Scarpetta no es hábil. A parte de esta ayuda, la doctora también acaba siendo ayudada por personas de las cuales nunca se imaginaría que llegaría a tener amistad o tener algún tipo de complicidad.

    En ningún momento de la historia se puede llegar a ver quién es el asesino, aparecen múltiples sospechosos que podrían ser, pero que al final hay algo que no cuadra para cometer uno o varios de los asesinatos. No es hasta el final cuando descubren todo: el motivo de ese supuesto mal olor, lo que tienen en común las mujeres, el porqué de ese día y hora para asesinar y cómo las elige. 

    Toda la trama está perfectamente desarrollada, poco a poco y mediante mucha investigación y pruebas se van respondiendo las respuestas que tanto la forense como el inspector necesitan responder para poder descubrir al culpable. Ya desde las primeras páginas la historia engancha, pues el misterio empieza desde el minuto uno. No solo por los crímenes, sino por las cosas extrañas que le suceden a la protagonista, como las llamadas a su domicilio sin que nadie responda por el otro lado de la línea, modificaciones en sus documentos digitales del trabajo o el misterio que parece que tiene su amante, el fiscal Boltz. 
    
    A pesar de la longitud ya mencionada de sus capítulos, es una historia que engancha desde del principio y resulta una lectura amena y adictiva. 
  

    

No hay comentarios:

Publicar un comentario