- Título: Me enamoré de la villana. Volumen 4
- Título original: Watashi no oshi wa akuyaku. Reijou 4
- Autora: Inori
- Traductor: Juan Carlos Rubio
- Año de publicación: 2023
- Año de publicación original: 2021
- Número de página: 371 (sin contar las notas de la autora)
- Resumen:
Rei y Claire siguen en el Imperio Nur como alumnas de intercambio, mientras intentan que este país cambie su ruda y ofensiva metodología de política de exterior. Para su suerte, no necesitan convencer a la princesa Philine, ya que esta hace mucho que no está de acuerdo con su madre y considera que si, el país sigue con esa política tirana hacia sus aliados y enemigos, Nur acabará cayendo ante una posible alianza enemiga futura.
Philine, poco a poco, empieza a buscar aliados para enfrentarse a su madre y, de ser necesario, usurparle el poder y quedar ella como emperatriz. No obstante, la joven sabe que es una tarea difícil, ya que cualquier persona que ose contradecir a Dorothea acaba siendo ejecutada.
Por su parte, Rei y Claire se ven envueltas en nuevos ataques de viejos enemigos y problemas con los que van a tener que ayudar a sus amigos y aliados.
- Reseña:
Nuevamente, la historia está contada en primera persona desde la perspectiva de Rei, escribiéndola de forma que parece que la protagonista está narrándole a alguien lo que escribe. Además, algunas de las partes cambian a ser protagonizadas y descritas por Lana y otra por Manaria.
El libro se divide en capítulos, siguiendo con la numeración del volumen 3. Como en los anteriores, estos se subdividen en subcapítulos, en los cuales, si son largos, se presentan pequeñas divisiones que marcan un salto de tiempo o un cambio de acción.
En este nuevo volumen los enfrentamientos y los conflictos empieza de una forma más temprana en la historia, notándose como cada vez las chicas se ven más envueltas en las políticas de los países sin ellas quererlo e ir ganándose enemigos, como son los demonios y Saaras. Esto hace que la lectura sea emocionante y amena desde el principio, provocando que una vez que se empieza, se quiera acabar cuanto antes para ver cómo lo solucionan esta vez.
En esta parte se vuelve a presentar la maldición cruzada, anteriormente nombrada como heterosexismo. Sin embargo, en esta ocasión le dan un lado positivo, ya que puede ser la solución a un problema de una de sus amigas.
La autora, nuevamente, refleja en el libro temas "polémicos" y difíciles de realizar en su país natal, Japón, ya que este es un país más tradicional de lo que pueden ser algunos países americanos y europeos. En este volumen, la autora habla del tema de la disforia corporal, explicando lo duro y difícil que resulta para las personas que no se siente cómodas en el cuerpo biológico con el que han nacido. sino que se siente del sexo contrario y que no siempre pueden llegar a hacer una transición apropiada ni sentirse arropadas por amigos y familiares. La forma en expresarlo muestra las intenciones que tiene de concienciar a la población sobre estos temas y a ayudar a las personas que se siente identificadas con estas situaciones.
El final del libro nos deja ver que nuevos problemas acechan de cerca a las protagonistas y que la aventura en el Imperio Nur aún continúa, al menos, en una nueva parte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario