domingo, 27 de septiembre de 2020

Diez negritos

Libro leído en  formato epub.

-Titulo: Diez negritos (Título pendiente de renombrar)

-Título original: And Then There Where None (Originalmente titulado Ten Little Niggers, cambiado por lo ofensivo en inglés de la palabra niggers, cambiado también a Ten Little Indians)

-Autora: Agatha Christie

-Traductor: Orestes Llorens

-Año de publicación: 1946 (primera versión que he encontrado en España)

-Año de publicación original: 1939

-Reseña: 

  Diez personas (8 invitados y 2 criados) son llamados por un tal señor Owen para pasar una semana en la misteriosa isla del Negro. Ninguno se conoce entre sí, ni son llamados por el mismo motivo. Él está ausente, habiéndole dicho a los criados que se uniría a ellos más adelante.

  En la primera noche, durante la cena, un tocadiscos suena con un mensaje: que todos fueron llevados allí por sus crímenes, asesinatos directos o indirectos que no fueron llevados a juicio, pues nadie los consideró culpables. 

 A partir de ahí, los invitados a la isla mueren y, sus muertes, van acompañadas con la desaparición de la figura de un negrito que hay en la mesa del salón. Empezaron siendo 10 figuras, tantas como las personas que residen en la isla. También, parece que las muertes son como los versos de una vieja canción de cuna. 


  La historia está contada en tercera persona omnisciente, conociendo los pensamientos de los 10 personajes. La narración transcurre en apenas unos pocos días.

  Como en todas las novelas de esta escritora, el misterio está presente desde el principio, ya empezando por quién es el misterioso señor Owen, pues nunca llega a estar presente entre sus invitados. No obstante, empiezan a sospechar que éste es alguno de ellos a medida que se van sucediendo las muertes, pues no hay nadie más escondido en la isla.

  Es muy complicado adivinar quién puede ser el asesino, lo que la convierte en una gran novela de misterio, siendo considera de las mejores del mundo y una de las 10 más famosas de Agatha Christie, existiendo múltiples adaptaciones en series policíacas o incluso de dibujos para adultos. 

 El terror que sientes los personajes sabiendo que morirán va aumentando a medida que van siendo menos y está perfectamente descrito. A pesar de que no confían entre ellos, no quieren quedarse solos, por miedo a ser el siguiente en ser eliminado. 

  La locura del asesino queda clara desde un principio, pues el estar basados sus crímenes en una canción de cuna reflejan a una persona que ha perdido totalmente el juicio, no obstante, es bastante ingenioso, ya que esto aumenta el terror de sus invitados, pues saben cómo puede ser la siguiente baja. Además, el ir eliminado figuritas según va cometiendo los crímenes, fomenta la tensión entre los que siguen con vida. El juego entre la canción, las figuras y la isla es fascinante, creación de una mente brillante. 

  Su lectura es rápida a pesar de que el lenguaje ya está anticuado, pues es una novela con casi un siglo de antigüedad . No obstante, el misterio y la curiosidad de cómo planteará el siguiente crimen, fomentan las ganas de continuar su lectura, así como descubrir quién de todos los presentes es el misterioso señor Owen. 

jueves, 17 de septiembre de 2020

3. La promesa de Julia



-Título:
La promesa de Julia

-Autor: Blue Jeans

-Año de publicación: 2020

-Número de páginas: 533

-Reseña:

   La historia transcurre un año después de la del libro anterior, entre el 11 y el 28 de mazo de 2019, con algún capítulo de abril de 2014, año que transcurre la muerte que Julia investiga.

  Uno de los profesores de Julia le propone investigar un antiguo caso de suicidio, que él cree que fue asesinato, para que ella llegue a su propia conclusión sobre el mismo y optar a una matrícula en su asignatura. Ella empieza a estudiar el caso, viendo que quizás su profesor tuviera razón al pensar de que no era un simple caso de suicidio y que algo puede haber detrás de ello. Julia le sigue la pista a los sospechosos de la lista de su profesor, quienes parecen ocultar algo. La protagonista se meterá en problemas a lo largo de su investigación.

  Mientras, Iván reaparece en el pueblo, pidiéndole ayuda a Vanesa para ocultarse del jefe de Viral y prohibiéndole que le cuente de su vuelta a su novia Julia. Iván ya no parece el mismo, estando casi fuera de sí y estando muy violento, lo que mete en problemas a Vanesa.


   La historia, al igual que las demás, está escrita en tercera persona, contándola toda desde la perspectiva del protagonista de cada capítulo. Los capítulos van señalados por el número del mismo y la fecha en la que suceden.

  El misterio está presente desde el principio, dando ganas de saber cómo acaba todo y terminar cuanto antes el libro. A esto ayuda también la brevedad de los capítulos y el vocabulario sencillo, sin dar explicaciones demasiado detalladas de las cosas. A esto se le unen los pequeños adelantos de lo que sucederá más adelante en el final de algunos de los capítulos.

  En esta historia aparecen, en un segundo plano, personajes de sus libros anteriores, lo que crea una sensación de realismo y de que todas sus historias ocurren en un mismo lugar. 

  Las mentiras y secretos hacen que su relación se enfríe, teniendo que enfrentarse a ambos casos por separado.

  A pesar de todas las calamidades surgidas en esta historia, se nota el cambio y la madurez de la protagonista, no cayendo de nuevo en una depresión como ocurrió en el libro anterior. La aparición de nuevos personajes marca notablemente a los personajes.

  Con esta parte, queda cerrada perfectamente la serie, dejando algún misterio semiabierto, pero algo lógico y, dándole un toque de realidad, común el algunos grupos criminales, en los que no se encuentran a todos los miembros cuando se detienen a altos cargos.  La resolución del caso es bastante inesperado, pues no se llega a adivinar en ninguna parte quién es alguno de los implicados.


viernes, 4 de septiembre de 2020

3. El fin de los escribas

 -Título: El fin de lo escribas

-Título original: The Librarias/ The Keepers of the Library (nuevamente, en mi libro me aparece un título mientras que en Internet se encuentra otro)

-Autor: Glenn Cooper

-Traductora: Pilar de la Peña Minguell

-Año de publicación: 2013

-Año de publicación original: 2013

-Número de páginas: 379

-Reseña:

   Esta nueva historia se desarrolla años después de las anteriores, en 2026, escrita en tercera persona salvo en relatos de algún personaje. que lo escriben en primera persona.  En esta ocasión los capítulos están señalados con números y le añade el año a los que suceden en el pasado.

  En esta ocasión, Will Piper debe investigar la desaparición de su hijo, quien se ha ido a Reino Unido sin decir nada. Nancy, por otra parte, sigue trabajando para el FBI y debe resolver un caso sumamente semejante al que los había unido a ella y a Will. Nuevas postales con las fechas de muerte pero, esta vez, solo se envían a la población china residente en Estados Unidos.

   El misterio que sigue a la desaparición del hijo de los Piper, lleva a Will a reencontrarse con un tema olvidado: la Biblioteca.

   La historia también se desarrolla en 1297, cuando una joven novia de la abadía de Vectis se escapa tras ser violada por uno de los escribas, pues no quiere entregar a su hijo, marcando así el destino de la abadía.

  La última parte se desarrolla en 1775, a manos de Benjamin Franklin, quien se encuentra con una joven que le muestra el fascinante mundo de la Biblioteca de Vectis.




    En este libro, una parte de la historia se cuenta por tercera vez y es el suicidio de los escribas. En cada novela cuenta una nueva perspectiva de esa parte de la historia y, en este, le toca a la joven que huyó de la abadía para así poder tener siempre a su hijo.

  Nuevamente la vida de un personaje histórico se ve marcada por la Biblioteca, dándole ese toque de realidad a una novela de ficción. En esta ocasión, con los nombres buscados por Benjamin Franklin en Vectis, le queda claro que su país podrá ganar la Guerra de Independencia.

   De la historia la único que no me llega a convencer, ni tampoco gustar, es lo innecesario y casi surrealista de que todos los personajes femeninos se vean necesariamente atraídos por Will, independientemente de lo joven que sea la chica. Por muy bien que se conserve el personaje, no deja de ser un hombre de más de 60 años.

  Como en las otras partes, el libro engancha y tiene una intriga constante. A pesar de que se sabe quiénes son los enemigos desde un principio. El único misterio que se resuelve al final de la novela es el caso que llevaba Nancy. aunque antes de que se desvele el nombre, se tienen sospechas de quién es.

  Los capítulos son cortos, exceptuando los últimos, donde hay más acción. Esto hace que la lectura sea rápida y amena. La constante intrigan hacen que den ganas de acabar el libro cuanto antes.

  Con este libro quedan resueltos todos los misterios acerca de la Biblioteca, incluyendo que sucederá después del "Horizonte", nombre que se le dio al 9 de febrero de 2027, el último día que aparece en la Biblioteca de Área 51. Al encontrar la nueva Biblioteca en Lightburg Farm. queda claro que el mundo sigue y que la vida siempre se abre camino a pesar de las desgracias. Lo único que no queda claro, es lo del embarazo de Cacia, pues no dicen quién es el padre. Quitando esto, la novela tiene un gran final cerrado.