1. Título: Eragon
2. Título original: Eragon
3. Autor: Christopher Paolini
4. Traductores: Silvia Kómet y Enrique de Hériz
5. Año de publicación: 2003
6. Año de publicación original: 2002
7. Número de páginas: 574 (en el formato leído, sin contar el apéndice con las traducciones del idioma antiguo)
8. Formato leído: Kindle
9. Resumen:
Eragon se encuentra una misteriosa gema azul mientras caza en las Vertebradas, lugar al que nadie se atreve a ir. Para su sorpresa, se trata de un huevo de dragón, del que eclosiona su futura dragona a la que llama Saphira.
El joven debe huir de su pueblo junto con Brom, el cuenta cuentos, que en realidad sabe mucho más que sobre las historias; tras la acusación de un vecino de que él tenía la misteriosa gema que buscaban los Ra'zac y haber matado a su tío y destruido su hogar.
En su viaje hacia Teirm, en donde Brom tiene un amigo que los puede ayudar a encontrar a los Ra`zac, éste le va enseñando a Eragon más cosas sobre cómo ser un jinete de dragón: el uso del idioma antiguo para la magia y a luchar. Además, presencian los ataques de los úrgalos, que son cada vez más frecuentes. Allí, el chico conoce a Angela, una bruja que le muestra su futuro.
Cuando consiguen la información de a dónde ir, se dirigen hacia el escondrijo de los Ra`zac, donde los atacan y deben huir, conociendo a Murtagh, quien los ayuda a defenderse de los mismos.
Junto a Murtagh, Eragon viaja en busca de los vardenos, salvando a Arya, una elfa, quien les indica cómo llegar. Sin embargo, durante todo este tiempo son constantemente perseguidos por úrgalos y el ejército del rey, quien quiere a Eragon como jinete de dragón, para hacerlo un nuevo apóstata.
10. Reseña:
El libro está escrito en tercera persona omnisciente, siguiendo las aventuras de Eragon. Los capítulos varían su longitud, no siendo nunca demasiado largos ni haciéndose densos.
En esta historia de fantasía se presentan criaturas clásicos como dragones, elfos y enanos; y presentando propios como son los úrgalos, los Ra`zac y los Sombra. Además, presenta un idioma antiguo, el cuál se usa para controlar la magia, en el que no se puede mentir y si, se conoce el nombre real de algo o alguien, nombrándolo en esta lengua se tiene su total control.
La acción se presenta ya desde un principio, en donde Arya escapa con el huevo y haciéndolo desaparecer antes de ser capturada. Desde el momento en que llega a manos de Eragon, a este su vida pega un giro de 180 grados, teniendo que dejar atrás a su familia y al lugar que lo vio crecer. Junto a Brom empieza a aprender la verdadera historia de cómo Galbatorix acabó en el poder y de que todavía quedan huevos de dragón sin eclosionar. La forma de describir las batallas hace que el lector se meta de lleno en la historia, pudiendo formar en su mente lo que el autor describe.
Eragon va creciendo tanto física como mentalmente a lo largo de su viaje, empezando a conocer otras partes del imperio, viendo cómo viven otras personas y que no en todas las ciudades se siguen las leyes a raja tabla, conociendo la malicia de las personas más adineradas. El joven se ve forzado a convertirse en adulto antes de tiempo, a huir de su tierra natal y alejarse de todo lo que conoce.
El autor, a pesar de su juventud cuando escribió la novela, creó un mundo increíble y bien estructurado, donde todo va encajando poco a poco, no dejándose nada sin explicar, creando un final que da pie a leer inmediatamente la segunda parte de la saga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario