1. Título: Eldest
2. Título original: Eldest
3. Autor: Christopher Paolini
4. Traductor: Enrique de Hériz
5. Año de publicación: 2005
6. Año de publicación original: 2005
7. Número de páginas: 750 (en el formato leído, sin contar el apéndice con las traducciones)
8. Formato leído: Kindle
9. Resumen:
Tras la victoria en Farthen Dûr, y con la caída de Ajihad y la desaparición de Murtagh y los gemelos a manos de los úrgalos, Nausada toma el lugar de su padre en el gobierno de los Vardenos, jurándole a ella lealtad, Eragon se va hacia Ellesméra junto a Arya y a Orik. Allí, a pesar de la herida de la espalda a manos de Durza que le causa fuertes taques de dolor, el Jinete comenzará su entrenamiento a manos de los elfos, preparándose para la inminente guerra contra Galbatorix. A media que avanza su aprendizaje, el joven empieza a entender las fuerzas que lo rodean, así como a cambiar su aspecto tras la celebración del Agaetí Blódhren.
Por su parte, Roran, se ve obligado a luchar contra los Ra'Zac cuando van en su búsqueda para llevarlo ante el rey y que le informe del paradero de su primo. Este decide que, por el bien de la supervivencia de los aldeanos, es mejor que huyan todos hacia Surda, pues allí es el único lugar en el que considera que Galbatorix no los podrá atrapar ya que jamás se ha atrevido a conquistar al país.
Mientras, Nausada decide que por el bien de los Vardenos, es mejor viajar a Surda y unir sus fueras con las del rey Orrin, para así poder enfrentarse a Galbaotix, ya que cree que el déspota no se esperaría un ataque tan inmediato por parte de los rebeldes.
10: Reseña:
Esta nueva parte está escrita en tercera persona omnisciente, donde se conocen los pensamientos de los protagonistas en todo momento. A diferencia de la parte anterior, en este libro se va cambiando el protagonismo de los capítulos entre Eragon, Roran y Nausada, viendo cómo los tres afrontan sus propias batallas, coincidiendo todos en el mismo enemigo, Galbatorix.
Los capítulos no son demasiado extensos, siendo los más largos los últimos, coincidiendo con la guerra entre las fuerzas de Galbatorix y los aliados de Eragon.
Al principio el avance es algo lento, pues se relata principalmente la marcha de Eragon con sus compañeros hacia la ciudad élfica y el entrenamiento del mismo. En contra parte, ya desde los primeros capítulos con protagonismo de Roran. sí que se ve más acción, ya que nada más empezar ya se tiene que enfrentar a los Ra'Zac y a los soldados del rey, teniendo que dejar a un lado su vida tranquila de campesino para convertirse en el líder de Carvahall y conseguir salvar a sus amigos.
En esta segunda novela, se puede apreciar el pésimo conocimiento que tenía Eragon del idioma antiguo y como, a pesar de sus intenciones, al haber hecho mal la terminación en una palabra, la bonita bendición que le había hecho a una niña se convirtió en realidad en una verdadera maldición para la misma.
Con sus renovados poderes de Jinete, Eragon empieza a ver nuevas visiones premonitorias, que junto a la lectura de Angela y el consejo del hombre gato y el cuervo de la reina Islanzadí, se puede ver cómo le va a ir deparando el futuro al joven protagonista, no siendo este demasiado agraciado. Además de esto, se ve cómo los personajes, debido a los duros momentos a los que se han tenido que enfrentar, se han visto obligados a madurar de una forma muy rápida, mejorando sus capacidades de actuación y de buscar la forma de resolver sus problemas de la mejor manera para todos.
Durante la batalla final, los protagonistas se enfrentan no solo con la guerra, sino con traiciones inesperadas y el reencuentro con otros personajes, creando nuevas alianzas que pueden cambiar completamente el destino de los mismos.
Nuevamente es una historia muy bien detalla, con lo que facilita al lector al sumergirse en la misma, preparándolo lentamente para la explosión de acción final y dejándolo con ganas de continuar las aventuras del ya no tan joven Eragon en la siguiente parte de la saga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario