martes, 30 de julio de 2024

Powerless Libro II: Reckless

 


1. Titulo: Reckless

2. Título original: Reckless

3. Autora: Lauren Roberts

4. Traductora: Cristina Macia Orio

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 409

8. Resumen: 

    Paedyn escapa, herida, de Ilya hacia las Brasas, esperando acabar en algunas de las ciudades vecinas. Atravesar el desierto es duro pero, finalmente consigue llegar a Dor, donde, para su desgracia hay cientos de carteles con su cara donde le han puesto precio, sea entregada viva o muerta.

    Mientras, Kai la persigue y, tras llegar a Dor se encuentra sin poderes, ya que solo cuenta con los élites bajo su mano para poder usar sus poderes, por lo que tiene que usar sus conocimientos sobre Pae y los años de entrenamiento para encontrarla.

    Pae se ve obligada a participar en peleas ilegales, ocultando su identidad, para poder sobrevivir, allí la acaba encontrando el ejecutor, quien se ve tiene que enfrentar a ella para poder llevarla de nuevo al reino.

    Sin embargo, escapar y capturar no les resulta demasiado fácil a ninguno y, todo el tiempo que pasan juntos, junto a las diferentes adversidades hace que sus sentimientos más prohibidos salgan a flote una vez más.

9. Reseña: 

    El libro está escrito en primera persona, desde las perspectivas de Paedyn y Kai, además, en esta parte también se ven capítulos desde la perspectiva de Kitt y como la muerte de su padre lo ha afectado, viéndose incapaz de hacer nada.

    Los capítulos son breves, siendo más largos los últimos, donde la autora explica mayores cosas que afectan a la trama, ya sea del pasado de los protagonistas o del futuro que los espera. Al dejarlos con cosas al aire, dan ganas con avanzar la lectura, para saber lo que les va a pasar a los personajes.

    En esta nueva entrega, los protagonistas se tienen que enfrentar a sus miedos, deben aprender a confiar entre ellos, a pesar de seguir siendo enemigos y a conocerse entre ambos. Tanto Kai como Paedyn aprenden de ellos mismos, mejorando como personajes, superando sus límites y reconociendo que no todo lo que creían era cierto y que les faltaba información para poder juzgarse mutuamente. En esta parte, al estar lejos de los élites, Kai se ve más vulnerable que nunca, quedando a la par con la fuerza que tiene Paedyn, ya que ambos se han pasado la infancia teniendo que luchar, una para sobrevivir y el otro por obligación del tirano de su padre. 

    La novela es más romántica que la anterior, ya que los protagonistas, al ser cazador y presa y tener que regresar juntos, se ven obligados a pasar más tiempo juntos con lo que los viejos sentimientos ocultados bajo una máscara mal colocada van apareciendo de nuevo, dándose cuenta de que no quieren seguir como hasta ahora.
 
    En este segundo libro, la autora muestra a un Kitt roto, donde no sabe cómo actuar tras la muerte de su padre, dejándose aconsejar por alguien inesperado, que provocará un giro interesante a la historia, lo que deja al lector con ganas de saber qué puede salir de esa alianza.

    La autora vuelve a dejar un final que llama a una nueva entrega, donde no se sabe bien qué les deparará el futuro a los jóvenes protagonistas. 

jueves, 25 de julio de 2024

Acotar 1: Una corte de rosas y espinas

 


1. Titulo: Una corte de rosas y espinas

2. Título original: A Court of Thorns and Roses

3. Autora: Sarah J. Maas

4. Traductora: Márgara Averbach

5. Año de publicación: 2016

6. Año de publicación original: 2015

7. Número de páginas: 454

8. Resumen: 

    Feyre se ve obligada a cazar para poder tener alimento para su familia. En una de sus cazas, cuando al fin encuentra una presa, ve cómo un lobo lo acecha y, tras dudar, decide matarlo con una flecha de frenos,  ya que también creía que podía tratarse de un inmortal.

    Algunos días después, una enorme bestia viene a reclamarla por haber matado a un mortal, pues el tratado tras la guerra indica que se debe dar una vida a cambio de la otra.

    Para su sorpresa, al llegar a Prythian, Tamlin, el alto fae, le indica que puede hacer con su tiempo lo que quiera e irse si lo desea, pero que fuera de su casa no le promete que vaya a estar segura, diciéndole que no es ninguna prisionera.

    Poco a poco, Feyre va viendo cómo los inmortales no son tan terribles como cuentan las historias y que, para su desgracia una enfermedad está acabando con el poder de Prythian y no pueden asegurar que no llegue a afectar también al reino mortal.

    Con el paso del tiempo, aparecen sentimientos entre ambos y deben enfrentarse a la verdadera plaga que marchita esa tierra, que quiere verlos destruidos y separados. 


9. Reseña:

    El libro está escrito en primera persona desde la perspectiva de Feyre, por lo que lo único que conoce el lector es lo que ella ve y escucha y sus propias experiencias, no sabiendo las verdaderas intenciones de los demás.
    
    Los capítulos son breves, lo que facilitan el avance de la lectura. Estos son muy descriptivos por lo que es fácil imaginarse cada detalle que está pasando en ese momento. 

    Esta primera es una presentación de los protagonista y de cómo funciona el mundo de esta saga, donde los protagonistas se enfrentan a un primer mal que los quiere separar. El protagonismo recae totalmente en Feyre, siendo capaz de enfrentarse a lo que haga falta por salvar su amor con Tamlin, incluso cuando él se da por rendido y acepta lo que se le viene encima. Este libro rompe bastante el rol de héroe que salva a la princesa, donde en esta ocasión es la chica que decide darlo todo por su pareja. Es una novela de romantasy, con alguna escena subida de tono.

    A lo largo de la historia, la protagonista va viendo que no todo era como ella creía, y que incluso el comportamiento de su hermana tenía una justificación. Los personajes está bien desarrollados, con cambios a lo largo de la historia, donde se explica su comportamiento a través de historias que le cuenta Tamlin a Feyre, ya sea sobre él o sobre Lucien, su emisario.

    Desde mi punto de vista, el final se podría considerar autoconclusivo, donde, aparentemente, apenas queda nada que contar, por lo que es interesante ver los giros que hará la autora para continuar con la saga.

    

martes, 16 de julio de 2024

Powerless Libro I.V: Powerful

 


1. Título: Powerful

2. Título original: Powerful

3. Autor: Lauren Roberts 

4. Traductores: Cristina Macia Orio

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 172 (en este formato y sin contar los agradecimientos y los capítulos extra del segundo libro)

8. Formato leído: Kindle

9. Resumen:

    Adena se queda sola tras la partida de Pae a las pruebas, viéndose obligada a robar, cosa que no se le da nada bien y, mientras escapa, Mak la salva. El joven parece tener el mismo poder que ella: atravesar paredes. Como pago por su salvación, el joven le pide que le haga un traje como el de los imperiales (los guardas del reino) para poder ir a salvar a su prima de las Pruebas y que la ayude a entrar usando us poder.

    Sin embargo, cuando Adena es llamada para ser la costurera oficial de Pae para los vestidos de los bailes, Mak debe cambiar la estrategia para entrar al reino, con lo que se descubre su secreto.

    Poco a poco, los protagonistas se van enamorando, haciendo que Mak le confiese sus secretos y se vaya abriendo de nuevo.

10. Reseña: 

    El libro está escrito en primera persona, desde la perspectiva de Makoto y Adena, nuevamente se conoce lo que saben ambos, dándonos cuenta de cuando uno le miente al otro o no.

    Esta novela corta transcurre a la par que Powerless, por lo que es recomendable hacer una lectura en tándem.

    La breve historia de Adena nos muestra cómo se las ha estado arreglando sin Paedyn para poder comer o conseguir materiales, que no ha tenido que ser durante demasiado tiempo, ya que enseguida envía a que la busquen para convertirla en su costurera oficial y que ella también consiga comida y dinero por su trabajo.

    Mak es como Kai, ambos finge ser quienes no son, ocultando lo que sienten, con miedo a abrirse a los demás y, al igual que el príncipe, sus máscaras se caen ante la mujer indicada.

    Es una historia  breve que nos muestra pequeños detalles que no aparecen en el primer libro de la saga, teniendo también un final amargo.

Powerless Libro I: Powerless

 


1. Titulo: Powerless

2. Título original: Powerless

3. Autora: Lauren Roberts

4. Traductora: Cristina Macia Orio

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2023

7. Número de páginas: 591

8. Resumen: 

    Paedyn se ve obligada a sobrevivir como ladrona en Saqueo, junto a su mejor amiga Adena, que vende ropa con las telas que Pae le consigue. Ella es una vulgar, una persona sin poder alguno, una vulgar, que se supone que fueron exterminados en la Purga y tras la Plaga que concedió poderes a algunos, por lo que, tras muchos años de práctica, finge ser una Mental (que puede leerle las sensaciones y sentimientos a los demás). 
    
   Por otra parte, Kai es el ejecutor del rey, su hijo pequeño, con la capacidad de copiar otros poderes. Él es el encargado de dar caza a los vulgares y a las personas que los esconden. Kai extermina a las personas como Paedyn en nombre del reino de Ilya, ya que estos, supuestamente enferman y debilita a los élites.

    Tras salvarle la vida al príncipe, se ve recompensada con participar en las Pruebas de la Purga, diseñadas para elegir a los mejores élites. Pae se ve obligada a actuar mejor que nunca e intentar sobrevivir a las duras pruebas que le esperan. Mientras, los príncipes empiezan a demostrar interés en ella, lo que le complica ocultar su verdad.

    A la vez que ella está envuelta en esas pruebas, empiezan los ataques de la Resistencia, que quieren mostrar la verdad al reino.

9. Reseña:

    Escrita en primera persona, desde las perspectivas de Kai y de Paedyn, con un capítulo desde la de Kitt. El lector conoce lo de ambas partes, mientras que los protagonistas se enfrentan a lo desconocido, intentando averiguar las intenciones y acciones del otro.

    La autora nos presenta un mundo post enfermedad, donde la mayoría de los aldeanos han conseguido poderes, mientras que, por desgracia, algunos pocos se han conservado igual. El rey, queriendo un mundo de puros élites, de poder fuerte, creó las Pruebas de la Purga para enseñar al reino a los más fuertes, además, quiere exterminar a los que carecen de poder alguno y mostrarlos como portadores de enfermedad y debilidad para los poderes de los élites.

    La Resistencia, por su parte, es un grupo de vulgares, mundanos (los de los poderes más bajos), letales (con poderes muy fuertes, pero el rey solo quiere en su control a uno de cada, expulsando del reino o matando al resto) y algún élite que sabe que lo que el rey les ha estado contando es mentira y quieren la liberación del reino.

        Las Pruebas recuerdan a los Juegos del Hambre, pero estas son cada cinco años, en donde un grupo elegido se da muerte para alzarse con la victoria, independientemente del status social de la persona, lo único importante es su destreza como élite. La protagonista se ve envuelta en ellas por haber salvado al príncipe y debe ser capaz de engañar a todo el mundo mientras que los analiza y cuenta detalles que nota en ellos para que crean en su poder mental como mundana.

    La parte romántica de la historia es más superficial, pues ambos protagonistas son personas distantes, acostumbradas a ocultar quiénes son en realidad. Mientras se van enamorando, se van abriendo el uno al otro. Kai le cuenta cómo su padre lo ha torturado y entrenado toda su vida para convertirlo en su ejecutor, para no demostrar emociones y matar sin vacilar. Sin embargo, Pae no puedo contarle su mayor secreto, pues el príncipe se dedica a dar caza a las personas como ella. 

    Los diferentes competidores crean sentimientos de todo tipo para el lector: los hay crueles, que solo dan ganas de que la autora los mate cuanto antes y, por otro lado, los hay dulces, cariñosos, que se han visto envueltos en esta lucha sin desearlo realmente. 
    
    Los principales antagonistas de la protagonista son el rey, ya que quiere ver muertas a todas las personas como ella y, Blair  y Ace, dos contrincante que sean ganar a toda costa.

    La acción de este libro se centra en las Pruebas. por lo que el principio es más lento, donde se va explicando cómo es el reino y la función de dichas pruebas. 

    El libro presenta un gran giro inesperado al final del mismo, por lo que, a pesar de su final no tan agradable, dan ganas de saber cómo va a continuar la historia.

lunes, 1 de julio de 2024

Ciclo El Legado 2: Eldest


 

1. Título: Eldest

2. Título original: Eldest

3. Autor: Christopher Paolini 

4. Traductor: Enrique de Hériz

5. Año de publicación: 2005

6. Año de publicación original: 2005

7. Número de páginas: 750 (en el formato leído, sin contar el apéndice con las traducciones)

8. Formato leído: Kindle

9. Resumen: 

    Tras la victoria en Farthen Dûr, y con la caída de Ajihad y la desaparición de Murtagh y los gemelos a manos de los úrgalos, Nausada toma el lugar de su padre en el gobierno de los Vardenos, jurándole a ella lealtad, Eragon se va hacia Ellesméra junto a Arya y a Orik. Allí, a pesar de la herida de la espalda a manos de Durza que le causa fuertes taques de dolor, el Jinete comenzará su entrenamiento a manos de los elfos, preparándose para la inminente guerra contra Galbatorix. A media que avanza su aprendizaje, el joven empieza a entender las fuerzas que lo rodean, así como a cambiar su aspecto tras la celebración del Agaetí Blódhren.

    Por su parte, Roran, se ve obligado a luchar contra los Ra'Zac cuando van en su búsqueda para  llevarlo ante el rey y que le informe del paradero de su primo. Este decide que, por el bien de la supervivencia de los aldeanos, es mejor que huyan todos hacia Surda, pues allí es el único lugar en el que considera que Galbatorix no los podrá atrapar ya que jamás se ha atrevido a conquistar al país.

    Mientras, Nausada decide que por el bien de los Vardenos, es mejor viajar a Surda y unir sus fueras con las del rey Orrin, para así poder enfrentarse a Galbaotix, ya que cree que el déspota no se esperaría un ataque tan inmediato por parte de los rebeldes.

10: Reseña: 

    Esta nueva parte está escrita en tercera persona omnisciente, donde se conocen los pensamientos de los protagonistas en todo momento. A diferencia de la parte anterior, en este libro se va cambiando el protagonismo de los capítulos entre Eragon, Roran y Nausada, viendo cómo los tres afrontan sus propias batallas, coincidiendo todos en el mismo enemigo, Galbatorix.

    Los capítulos no son demasiado extensos, siendo los más largos los últimos, coincidiendo con la guerra entre las fuerzas de Galbatorix y los aliados de Eragon. 

    Al principio el avance es algo lento, pues se relata principalmente la marcha de Eragon con sus compañeros hacia la ciudad élfica y el entrenamiento del mismo. En contra parte, ya desde los primeros capítulos con protagonismo de Roran. sí que se ve más acción, ya que nada más empezar ya se tiene que enfrentar a los Ra'Zac y a los soldados del rey, teniendo que dejar a un lado su vida tranquila de campesino para convertirse en el líder de Carvahall y conseguir salvar a sus amigos.

    En esta segunda novela, se puede apreciar el pésimo conocimiento que tenía Eragon del idioma antiguo y como, a pesar de sus intenciones, al haber hecho mal la terminación en una palabra, la bonita bendición que le había hecho a una niña se convirtió en realidad en una verdadera maldición para la misma. 

    Con sus renovados poderes de Jinete, Eragon empieza a ver nuevas visiones premonitorias, que junto a la lectura de Angela y el consejo del hombre gato y el cuervo de la reina Islanzadí, se puede ver cómo le va a ir deparando el futuro al joven protagonista, no siendo este demasiado agraciado. Además de esto, se ve cómo los personajes, debido a los duros momentos a los que se han tenido que enfrentar, se han visto obligados a madurar de una forma muy rápida, mejorando sus capacidades de actuación y de buscar la forma de resolver sus problemas de la mejor manera para todos.

    Durante la batalla final, los protagonistas se enfrentan no solo con la guerra, sino con traiciones inesperadas y el reencuentro con otros personajes, creando nuevas alianzas que pueden cambiar completamente el destino de los mismos.

    Nuevamente es una historia muy bien detalla, con lo que facilita al lector al sumergirse en la misma, preparándolo lentamente para la explosión de acción final y dejándolo con ganas de continuar las aventuras del ya no tan joven Eragon en la siguiente parte de la saga.