martes, 17 de diciembre de 2024

Besar a un elfo


 1. Título: Besar a un elfo

2. Autor: Tamara Molina

3. Año de publicación: 2024

4.  Número de páginas: 344

5.  Resumen:

    Lola decide hacer de Au Pair en Estados Unidos para mejorar su inglés, esto la llevaba a Minnesota, al cuidado de unos mellizos no tan angelitos como parecen y una bebé risueña. Al acercase las navidades, sus jefes le piden que lleve a los niños a hacerse la clásica foto con Santa Claus, como no, eso no iba a ser tan fácil como ella querría que fuera, pues los mellizos, en un leve despiste, se escapan, dejando solo a la bebé en brazos de Santa Claus.

    Para suerte de Lola, el majo Elfo que allí trabaja y que estaba intentando calmarla, decide ayudarla a buscar a los niños por todo el centro comercial. Esta búsqueda no será tan sencilla ni aburrida como podría esperarse, ya que, un vigilante Cupido se dedica a lanzar flechas a quienes menos se lo esperan.

6. Reseña: 

    El libro está escrito en tercera persona, variando los capítulos entre Lola y El Elfo, con algunas mini historias entre medias de "una flecha para...". La historia la cuenta Cupido, narrándola como si estuviera hablando directamente con el lector, añadiendo comentarios y pensamientos propios.

    Los capítulos son cortos, quedando algunos en momentos clave que dan ganas de seguir avanzando con la historia. La sencillez de vocabulario, como los párrafos no demasiado largos ayudan a la fluidez de la lectura. La novela no tiene unos grandes giros, siendo una historia divertida de romance navideño, resultando entretenida y cálida para la lectura. Además, la historia se divide en las diferentes partes del centro comercial, empezando desde la planta cuarta e ir bajando.

    La autora añade un toquecito de misterio al no conocer el nombre real de El Elfo, tratándolo siempre a lo largo de la historia como Elfo, mientras que él si conoce el nombre de la protagonista. A la mayoría de las personas con las que se van encontrando a lo largo de la búsqueda de los niños tampoco son llamadas por sus nombres, sino por apodos que a los protagonistas se le van ocurriendo. Estos son los que después van apareciendo en esos mini capítulos de "una flecha para...", donde encuentran el amor no siempre de la forma en que esperan.

    Toda la trama del libro ocurre en un mismo día y lugar, exceptuando los capítulos finales y el epílogo. Toda la historia transcurre en el mayor centro comercial de Estados Unidos, en el Mall of America y ocurre a lo largo de ese mismo día, desde la llegada de Lola con los niños hasta el final de su aventura. 

    Las galletitas que se ven en la portada con pequeños detalles que van apareciendo a lo largo de la historia, dándole un toque diferente al ver las referencias de la imagen a lo largo de las páginas, entendiendo qué significan cada una de las formas de las mismas. 

    Los protagonistas no tienen un gran desarrollo, ya que en el libro apenas pasan unas cuantas horas, pero sí que esta experiencia les hace darse cuenta de algunas cosas, así como ver de lo que realmente son capaces de hacer. Su historia de amor empieza bastante rápida, siendo un flechazo rápido, del que Cupido no tiene tanto que ver.

    El detalle de que la historia esté contada por ese ser diminuto encargado de lanzar flechas para enamorar le da un toque diferente a esta historia navideña, así como algunos guiños divertidos, ya que el propio narrador de esta historia dice que a veces lanza éstas por aburrimiento o simple maldad, o incluso para llevarle la contraria a Destino.

    Es una lectura breve, navideña y entretenida, para pasar el rato, pero que no tiene una gran trama ni unos giros muy inesperados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario