1. Título: Latte de calabaza para almas sin rumbo
2. Autor: Carla Torrents
3. Año de publicación: 2024
4. Número de páginas: 414
5. Resumen:
Jimbo y Pam, son dos huérfanos cambiantes, él es un acuático y ella una fauna, que son como hermanos y, desde niños, han aprendido a sobrevivir en la horrible ciudad amurallada de Tanterville. Un día, Jimbo recuerda una misteriosa historia acerca de un poblado maldito que acoge a aquellos que tienen ganas de crear, por lo que decide fugarse de la ciudad que siente como prisión. Pam, por su parte, decide seguirlo un tiempo después.
El poblado está completamente destruido, pero aún así le ven potencial. Jimbo al fin tiene mar cerca y Pam tiene una hermosa posada en la que crear majares y poder cumplir su sueño de cocinar y llevar un lugar de descanso. Poco a poco, van apareciendo clientes y futuros habitantes para la aldea, que ayudan en su reconstrucción.
Sin embargo, a veces las leyendas son ciertas y empiezan a notar la presencia de un ente que reside en la posada. Pam, que es bruja y temerosa de los muertos, decide deshacerse de él. Pero, no obstante, no todo es lo que parece en ese poblado.
6. Reseña:
El libro está escrito principalmente en tercera persona, siguiendo a Pam y Jimbo, aunque también hay partes en las que el protagonismo cambia a los demás amigos de estos dos. Además, también hay algunas pequeñas partes de capítulos que pasa a primera, donde el fantasma narra su historia.
La historia se divide en tres partes, siguiendo el orden de los capítulos.
Los capítulos son algo largo, por lo que en todos se presentan saltos de tiempo o cambio de protagonismo. No obstante, la forma de escribir de la autora es sencilla y dinámica, sin un vocabulario demasiado rebuscado.
En la novela se nos presentan recetas, no solo hablando de ellas, sino que la escritora nos la facilita, con los ingredientes y su paso a paso a seguir. Este es un detalle agradable para los que aman la lectura y la cocina.
La trama se centra en las segundas oportunidades de los protagonistas, los cuales escapan de la cárcel que era la ciudad en la que vivían, donde estaban muriendo lentamente, habiendo olvidado sus sueños y promesas de niños. En la aldea, ambos empiezan a renacer, cumpliendo así lo que deseaban para ellos en su infancia, haciendo nuevos amigos y superando miedos. Además. también se presenta el despertar de Alek, el fantasma que atormenta a aquellos que llegan a la aldea con malas intenciones, el cual solo quería un lugar para personas con ganas de trabajar y realizar el arte en todas sus versiones, un lugar bello y seguro para los artistas.
La autora crea unas bellas criaturas fantásticas con los flamidores, que son como pequeños dragones con grandes dones que se van descubriendo poco a poco. A parte de eso, están las criaturas clásicas, como la fauna, el acuático o la ninfa. En este mundo, tanto las criaturas sobrenaturales como los humanos viven en armonía, trabajando codo con codo.
La segunda trama que se presenta, es el cambio de actitud de Pam hacia Alek, su primera intención era deshacerse de él, hace que su alma descansase en otro lugar y dejase de atormentarla en la posada. No obstante, la única intención de Alek era conseguir que Pam dejase de temer a los espíritus, pero su escaso contacto con mujeres, no lo llevó por el mejor camino. Al final, tras conocerse, estar juntos en la zona de las almas perdidas, y hablando a través del espejo, empezaron a cambiar sus sentimientos, transformándose en una historia de amor paranormal.
La historia es entretenida y amena, dando un gusto leerla. Es una lectura rápida y amena, divertida, donde se va viendo el renacer de una aldea y que. a veces, si son posibles las segundas oportunidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario