1. Título: El imperio de los condenados
2. Título original: Empire fo the Dammed
3. Autora: Jay Kristoff
4. Traductora: Laura Naranjo
5. Año de publicación: 2025
6. Año de publicación original: 2024
7. Número de páginas: 909
Tras escapar de San Michon, junto a Celene, deciden ir en busca de uno de sus maestros Esana, para así conocer la verdad sobre Dior. De camino se encuentran con vampiros Dyvok a los que logran dejar malheridos tras escapar de las ruinas de Avélene.
Una vez en Carnhaem no se encuentran lo que esperaban y son atacados por las hijas mayores de la estirpe Voss y, de nuevo, a los Dyvok.
Tras una ardua pelea, Gabriel y Dior son separados. La joven es apresada por los vampiros y debe lograr mantenerse con vida y ocultar su secreto. Por su parte, el Santo de Plata hará todo lo que esté en su mano para salvarla, incluso aliarse con los menos esperados.
9. Reseña:
El libro está escrito en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo a Jean-François, Gabriel y a Celene. A demás, de nuevo, la mayoría está relatada en primera persona, pues, en este volumen, son Gabriel y Celene los que siguen contado la historia del Grial.
La novela está dividida en 6 libros, además del prólogo y el epílogo, y estos, divididos en capítulos. Estos, son más largos cuando narran batallas o acontecimientos más importantes. La forma en que terminan dejan con ganas de seguir con la lectura, sobre todo cuando los hermanos se van turnando para narrar la batalla final contra la estirpe Dyvok.
Al igual que el anterior, es un libro bien detallado, que puede llegar a hacerse algo lento y pesado de leer. No obstante, a medida que va avanzando la historia, engancha más y más, siendo difícil dejar de leer.
De nuevo, nos encontramos con una historia de fantasía de terror y, a diferencia del primero, este es más oscuro y macabro, pues ya están en una época donde prácticamente los vampiros lo dominan todo. Además, la estirpe Dyvok es la más macabra de todas y, cuando Dior está en su corte, se detallan las atrocidades que le hacen a los humanos y su espantosa forma de divertirse.
En este libro se nota muchísimo la evolución que ha tenido Gabriel, donde empieza a superar, pero no olvidar, la muerte de su familia. Su mayor apoyo fue Phoebe, que a pesar de las diferencias y temores al ser esta una danzacrepúsculos a las cuales le han enseñado a odiar, se ha convertido en la principal causa de su mejora anímica ya que ella ha pasado por algo muy semejante. Además, Gabriel llega a considerar a Dior como familia, no suplantando a Paciencia, pero si rellenando un poco el hueco de su herido corazón.
La acción tarda algo en desarrollarse, ya que los protagonistas empiezan con el viaje hacia Carnhaem y no es hasta la mitad del mismo cuando son atacados por los Dyvok al querer ir a comprobar cómo se encuentran sus amigos de Avélene al enterarse del ataque por un Santo de Plata. Desde ahí, a pesar de que una buena parte es camino, no dejan de ocurrir giros de guion que enganchan a la lectura.
La novela está cargada de alianzas inesperadas y traiciones que no se esperan. Con aparición de personajes que ya no se esperaba volver a ver, como el caso de Phoebe. Además, se revelan secretos que pueden cambiar el curso de la historia, afectando a los personajes.
El final deja con ganas de la última parte, de saber si lograrán acabar con el Fin de los Días o si, al final, la historia terminará con la muerte del último Santo de Plata.
9. Reseña:
El libro está escrito en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo a Jean-François, Gabriel y a Celene. A demás, de nuevo, la mayoría está relatada en primera persona, pues, en este volumen, son Gabriel y Celene los que siguen contado la historia del Grial.
La novela está dividida en 6 libros, además del prólogo y el epílogo, y estos, divididos en capítulos. Estos, son más largos cuando narran batallas o acontecimientos más importantes. La forma en que terminan dejan con ganas de seguir con la lectura, sobre todo cuando los hermanos se van turnando para narrar la batalla final contra la estirpe Dyvok.
Al igual que el anterior, es un libro bien detallado, que puede llegar a hacerse algo lento y pesado de leer. No obstante, a medida que va avanzando la historia, engancha más y más, siendo difícil dejar de leer.
De nuevo, nos encontramos con una historia de fantasía de terror y, a diferencia del primero, este es más oscuro y macabro, pues ya están en una época donde prácticamente los vampiros lo dominan todo. Además, la estirpe Dyvok es la más macabra de todas y, cuando Dior está en su corte, se detallan las atrocidades que le hacen a los humanos y su espantosa forma de divertirse.
En este libro se nota muchísimo la evolución que ha tenido Gabriel, donde empieza a superar, pero no olvidar, la muerte de su familia. Su mayor apoyo fue Phoebe, que a pesar de las diferencias y temores al ser esta una danzacrepúsculos a las cuales le han enseñado a odiar, se ha convertido en la principal causa de su mejora anímica ya que ella ha pasado por algo muy semejante. Además, Gabriel llega a considerar a Dior como familia, no suplantando a Paciencia, pero si rellenando un poco el hueco de su herido corazón.
La acción tarda algo en desarrollarse, ya que los protagonistas empiezan con el viaje hacia Carnhaem y no es hasta la mitad del mismo cuando son atacados por los Dyvok al querer ir a comprobar cómo se encuentran sus amigos de Avélene al enterarse del ataque por un Santo de Plata. Desde ahí, a pesar de que una buena parte es camino, no dejan de ocurrir giros de guion que enganchan a la lectura.
La novela está cargada de alianzas inesperadas y traiciones que no se esperan. Con aparición de personajes que ya no se esperaba volver a ver, como el caso de Phoebe. Además, se revelan secretos que pueden cambiar el curso de la historia, afectando a los personajes.
El final deja con ganas de la última parte, de saber si lograrán acabar con el Fin de los Días o si, al final, la historia terminará con la muerte del último Santo de Plata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario