1. Título: Twisted
2. Título original: Twisted
3. Autora: Emily McIntire
4. Traductora: Cristina Macía
5. Año de publicación: 2025
6. Año de publicación original: 2023
7. Número de páginas: 412 (sin perfil de personajes)
8. Resumen:
Yasmin es hija de un magnate de los diamantes, Ali, y tiene un romance con uno de los criados, Aidan. Sabe que su padre nunca aceptará a alguien como él para ella y menos ahora que le busca un pretendiente en sus últimos momentos de vida, alguien digno de protegerla y llevar el negocio.
Julian es la mano derecha de Ali y desea quedarse con la compañía. Al pillar a Yasmin y Aidan ve su oportunidad, obligándola a casarse con él, sobornándola de que si no se ayudan mutuamente, algo le podría ocurrir a su amado.
9. Reseña:
Julian es la mano derecha de Ali y desea quedarse con la compañía. Al pillar a Yasmin y Aidan ve su oportunidad, obligándola a casarse con él, sobornándola de que si no se ayudan mutuamente, algo le podría ocurrir a su amado.
9. Reseña:
El libro está escrito en primer persona, en presente, variando los capítulos entre el protagonismo de Yasmin y el de Julian, por lo que sabemos lo que van pensando ambos y sintiendo, mientras que la otra parte es ajena a ello.
Los capítulos son muy breves, teniendo saltos de tiempo o de acción los que son más largos. De nuevo, al final de casi cada capítulo, la autora deja con ganas de saber cómo sigue la historia, deseando terminarla de leer. Es de fácil lectura, ya que no presenta descripciones demasiado detalladas, ni párrafos muy extensos. Su vocabulario es ameno y moderno, fácil de seguir.
De nuevo, al tratarse de un libro donde los protagonistas son puramente villanos, aparecen partes de tortura, asesinatos y chantajes, siendo un libro oscuro, un dark romance. La autora no tiene reparos en detallar estos acontecimientos, describiéndolos a la perfección, por lo que no hace falta demasiado para ser capaz de visualizar lo que está ocurriendo.
A diferencia de los otros libros, en este, los protagonistas tardan bastante en aceptar sus sentimientos y a intimar, mientras que en los otros ocurría bastante antes de medio libro. El romance se desarrolla de una forma lenta y confusa para los protagonistas, donde se sienten confusos al no estar acostumbrados a ello.
Este libro es un "retelling" oscuro de Aladin, donde se presentas guiños a la obra original: la procedencia de Yasmin, que Julian tenga de mascota a una pitón, el nombre del negocio familiar (Sultanes), que Aidan sea un plebeyo y llame princesa a Yasmin, la búsqueda de la lámpara, que la arqueóloga se llame Jennia o mismo los nombres de los establecimientos a los que van (las 1001 Noches, Delicias del Bazar...).
El romance es muy importante en esta historia ya que, a pesar de las heridas de ambos, principalmente de Julian, lo que le ha hecho ser quien es, al enamorarse de la persona que menos esperaban, ambos empiezan a cambiar, a sentirse completos y libros. En el caso de Julian, empieza a dudar de su plan inicial, el de acabar con Yasmin una vez fallezca Ali, para así quedar como único heredero de Sultanes y poder llevar solo el negocio, haciendo lo que su jefe no ha conseguido o le ha permitido hacer. Mientras, Yasmin empieza a darse cuenta de que la vida no es un cuento de rosas bajo la protección de su padre y aceptando que debe hacerse notar, no siempre ser una sombra que haga todo lo que le digan.
El libro está lleno de giros inesperados, traiciones, momentos de tensión y romance que hacen a la lectura adictiva de principio a fin.
De nuevo, la autora, deja el final bien cerrado, mostrando en el epílogo la vida de los protagonistas años después.
Los capítulos son muy breves, teniendo saltos de tiempo o de acción los que son más largos. De nuevo, al final de casi cada capítulo, la autora deja con ganas de saber cómo sigue la historia, deseando terminarla de leer. Es de fácil lectura, ya que no presenta descripciones demasiado detalladas, ni párrafos muy extensos. Su vocabulario es ameno y moderno, fácil de seguir.
De nuevo, al tratarse de un libro donde los protagonistas son puramente villanos, aparecen partes de tortura, asesinatos y chantajes, siendo un libro oscuro, un dark romance. La autora no tiene reparos en detallar estos acontecimientos, describiéndolos a la perfección, por lo que no hace falta demasiado para ser capaz de visualizar lo que está ocurriendo.
A diferencia de los otros libros, en este, los protagonistas tardan bastante en aceptar sus sentimientos y a intimar, mientras que en los otros ocurría bastante antes de medio libro. El romance se desarrolla de una forma lenta y confusa para los protagonistas, donde se sienten confusos al no estar acostumbrados a ello.
Este libro es un "retelling" oscuro de Aladin, donde se presentas guiños a la obra original: la procedencia de Yasmin, que Julian tenga de mascota a una pitón, el nombre del negocio familiar (Sultanes), que Aidan sea un plebeyo y llame princesa a Yasmin, la búsqueda de la lámpara, que la arqueóloga se llame Jennia o mismo los nombres de los establecimientos a los que van (las 1001 Noches, Delicias del Bazar...).
El romance es muy importante en esta historia ya que, a pesar de las heridas de ambos, principalmente de Julian, lo que le ha hecho ser quien es, al enamorarse de la persona que menos esperaban, ambos empiezan a cambiar, a sentirse completos y libros. En el caso de Julian, empieza a dudar de su plan inicial, el de acabar con Yasmin una vez fallezca Ali, para así quedar como único heredero de Sultanes y poder llevar solo el negocio, haciendo lo que su jefe no ha conseguido o le ha permitido hacer. Mientras, Yasmin empieza a darse cuenta de que la vida no es un cuento de rosas bajo la protección de su padre y aceptando que debe hacerse notar, no siempre ser una sombra que haga todo lo que le digan.
El libro está lleno de giros inesperados, traiciones, momentos de tensión y romance que hacen a la lectura adictiva de principio a fin.
De nuevo, la autora, deja el final bien cerrado, mostrando en el epílogo la vida de los protagonistas años después.
No hay comentarios:
Publicar un comentario