1. Título: El Hobbit
2. Título original: The Hobbit
3. Autor: J. R. R. Tolkien
4. Traductor: Manuel Figueroa
5. Año de publicación: 1982
6. Año de publicación original: 1937
7. Número de páginas: 396 (en el formato leído)
8. Formato leído: Kindle
9. Resumen:
Bilbo es un hobbit tranquilo, donde su vida sigue su rutina, hasta que llega el mago Gandalf y lo embarca en una aventura junto a un grupo de enanos para ir a recuperar su viejo oro de las garras del dragón Smaug.
En su camino, se enfrentan a varios seres que intentan acabar con ellos y, también harán nuevos amigos dispuestos a ayudarlos en su aventura.
10. Reseña:
El libro está escrito en tercera persona omnisciente, de forma en que el autor cuenta una historia a sus lectores, intentando que parezca que está leyéndolo él para sus lectores.
Los capítulos son algo largos, con algunos saltos para avanzar en el tiempo o cambiar la acción. Sus párrafos son también extensos y algo repetitivos, por lo que hacen que la lectura sea más lenta.
Al tratarse de una historia de hace tantos años, tiene un lenguaje poco actual, lo que puede dificultar la lectura a aquellos que estén menos acostumbrados a leer.
La acción empieza casi desde el principio, pues Gandalf no le da mucho tiempo a Bilbo antes de comenzar el viaje hacia la Montaña Solitaria. De camino allí, se enfrentan a varios seres oscuros (trolls y trasgos, entre otros). A pesar de ser seres aterradores, sus enfrentamientos no son demasiado emocionantes, ya que se solucionan rápido y sin demasiada guerra.
Bilbo es un personaje tranquilo, que no está acostumbrado a las grandes emociones, por lo que evita a toda costa enfrentarse a los enemigos que van encontrando por el camino. Sin embargo, cuando se ve de lleno en ello, es muy capaz, mediante astucia, de enfrentarse y salir airoso de estos enfrentamientos.
El personaje de Galdalf le da un toque cómico a la historia, ya que siempre, mediante la verborrea, consigue que todos hagan lo que el quiere.
El autor, al pretender que esta precuela del señor de los anillos sea más bien un cuento, no hace mucho hincapié en las batallas, pues las narra de forma apresurada y sin grandes detalles, lo que hace que la historia pierda bastante encanto.
La forma en que se derrota a Smaug es algo decepcionante, ya que, después de medio libro mencionándolo y hablando sobre el momento de llegar hasta él, que no sea el grupo principal quien lo derrota le da un toque amargo a la historia. No obstante, con esto nace un nuevo héroe, capaz de unir de nuevo a un pueblo enfrentado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario