1. Título: Cómo el rey de Elfhame aprendió a odiar los cuentos
2. Título original: How the King of Elfhame Learned to Hate Stories
3. Autora: Holly Black
4. Traductor: Jaime Valero Martínez
5. Año de publicación: 2021
6. Año de publicación original: 2020
7. Número de páginas: 173
8. Resumen:
Cardan se encuentra junto a Jude en el mundo humano para visitar a su familia y ocuparse de asuntos reales con féericos problemáticos.
Esta historia además, nos cuenta cómo fue la infancia y adolescencia de Cardan y cómo todo lo llevo a ser el príncipe más cruel.
9. Reseña:
A diferencia de la trilogía, esta historia está escrita en tercera persona omnisciente, tanto en presente (las partes que ocurren tras el último libro) y en pasado (todo lo que narra la historia de Cardan), siguiendo al rey de Elfhame.
Los capítulos son muy breves, contando cada uno diferentes momentos que han marcado la forma de ser de Cardan: el abandono de su familia, cuando Balekin lo acoge, el conocer a Nicasia y su romance con ella, la traición de Locke y la princesa del Inframar...
Esta secuela nos muestra cómo todo lo que le ha ocurrido a Cardan marcó su forma de ser, cómo fue creando las corazas donde ocultar su verdadero yo y lo extrañado que aún se siente acerca de que Jude verdaderamente lo ame y esté con él.
Es una historia corta, de rápida lectura y entretenida. Además, la gran cantidad de hermosas ilustraciones que contiene son un gran acompañamiento a esta secuela de la historia. Su lectura es muy amena, siendo más un cuento que una novela.
La historia muestra a un joven príncipe que se veía solo, donde su familia lo despreciaba por una profecía leída el día de su nacimiento, cómo una madre es capaz de ignorar a su retoño solo por seguir divirtiéndose, culpándolo de su comportamiento cuando ella es la clara causante de sus intentos de llamar la atención.
En esta parte aparece el personaje de Aslog, una trol exiliada de una corte menor que busca ayuda del rey Eldred, que le cuenta un cuento a Cardan que va variando según la etapa de la vida del mismo, donde le intenta enseñar las consecuencias que tienen sus actos y su forma de ser.
Con la precuela se puede ver el gran cambio que ha mostrado a lo largo de la historia Cardan, pasando de ser un niño abandonado, por un adolescente desenfrenado que solo busca olvidarlo todo y hacer daño a los demás, hasta el adulto más tranquilo y con el corazón curado,
A parte de esta secuela que muestra un poquito más sobre la infancia de Cardan, existen otros tres relatos que se van leyendo a lo largo de la trilogía:
1. The Lost Sisters: sin traducción al español. Va tras El príncipe cruel, y narra la historia de Taryn, donde intenta justificar su forma de actuar.
2. Una visita a las tierras imposibles: va tras El príncipe cruel. En este relato cuenta un poco sobre Kaye, la consorte de uno de los aliados de Jude y Cardan, y cómo vive ella lo ocurrido durante la fallida coronación de Dain.
3. Cartas de Cardan a Jude: va tras La reina de nada. Son las cartas que nunca le llegaron a Jude, donde se muestra un poco más los verdaderos sentimientos de este.
Todos estos relatos nos meten más en la historia, presentándonos otros puntos de vista, no siendo necesarios pero si un gran añadido de la trilogía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario