miércoles, 28 de mayo de 2025

Apareamientos y Monstruos 1: Citas y demembramientos


1. Título: Citas y demembramientos

2. Título original: Dating & Dismemberment 

3. Autor: A L. Brody

4. Traductor: Raúl Rubiales 

5. Año de publicación: 2025

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 313 (incluyendo los capítulos extra)

8. Resumen:

    Darla Draconis es la criatura que lleva acechando el campamento de Aguaclara desde hace años pero, un día, incapaz de seguir cazando, decide dejarlo un tiempo, cansada de la misma rutina: cazar y cuidar la cabeza de su madre. Darla quiere encontrar algo que la haga verdaderamente feliz, como lo hacía salir de cacería.

    Tras un año sabático, descubre que hay un nuevo monstruo causando el caos en su territorio, por lo que decide ir a investigar quién es.

    Así conoce a Jarko, un joven monstruo que decidió quedarse con Aguaclara tras declararlo zona libre de monstruos. Darla decide competir con él, para así decidir quién debe irse del lugar y., además, intentará averiguar los verdaderos motivos de Valsombra para elegir Aguaclara como su nuevo hogar.
 
9. Reseña:

    La historia está escrita en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo a Darla. Además, cuenta con un reto extra, este contado desde la perspectiva de Jarko.

    Los capítulos no son muy largos, incluyendo unos saltos de acción en algunos de ellos.

    La historia es una pequeña sátira a las películas clásicas de slasher, en donde los monstruo daban caza a los jóvenes sin motivo aparente. Los protagonistas hacen continuas referencias a que ya no se eligen las víctimas como antes, pues ello solo acaban con aquellos que hacen cosas terribles: acoso, destrucción a la naturaleza o dañar de cualquier forma a otra persona. Además, también hay referencias a la cultura friki, que le dan un toque más cómico a la historia. 
    
    Con respecto a esto, se puede encontrar, por ejemplo, una conversación en donde se preguntan cómo, a pesar de tantos asesinatos a lo largo de los años, es que el campamento sigue abierto, pues lo más lógico hubiera sido clausurar el lugar y prohibir la entrada a cualquier persona.

    Los protagonistas, a pesar de ser monstruos, no están ajenos a los sentimientos, pues la historia se centra en la frustración que siente Darla con su vida. Lleva los últimos años de su vida dedicándose exclusivamente a la caza y a cuidar de lo que queda de su madre, siendo prácticamente su única interacción social. Esto la hace replantearse para lo que ha nacido, pues a pesar de que siempre ha disfrutado la caza, siente que ya no la llena como antes. Jarko, por su parte, se llega a mostrar frío cuando le preguntan por su pasado y también parece reacio a tener contacto con Darla, por lo queesta se centra en querer averiguar lo que el monstruo oculta.

    La historia engancha desde un principio, pues, a pesar de que es un romance, se hace diferente al tener como protagonistas a dos monstruos ya adultos que reflejan los típicos problemas de identidad por los que puede pasar cualquier persona. Además, está escrita de una forma muy divertida y amena, por lo que se lee de forma rápida.

    Darla y Jarko son dos polos opuestos. Darla piensa más las cosas antes de actuar, prefiriendo una caza cautelosa y atacar cuando la víctima sale corriendo despavorida. Por su parte, Jarko prefiere actuar sin pensar, causando alboroto desde el principio. Esto da juego a poder crear un punto medio entre ambos y a que, buscando que el monstruo se largue de sus dominios, la Duquesa decida crear la competición cazando cada uno usando la forma del otro.
    
    El final del libro da pie a una continuación y deja con las ganas de que esta no tarde en salir, donde parece que al algo del pasado pueda regresar y generar caos.

    

 

sábado, 24 de mayo de 2025

El Crisol 1: Los juegos de los Dioses


1. Título: Los juegos de los Dioses

2. Título original: The Games Gods Play

3. Autora: Abigail Owen

4. Traductor: Roberto Martínez González

5. Año de publicación: 2025

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 616

8. Resumen:

     Lyra es una joven ladrona, maldecida por Zeus de forma que nadie es capaz de amarla, por lo que no tiene familia ni amigos y, además, resulta que es la elegida de Hades para ser su campeona en este Crisol.

    Este es el primer año en que Hades participa en los juegos para la elección del nuevo rey de los dioses griegos, por lo que el resto de los dioses del Olimpo no están muy contentos.

    Lyra deberá enfrentarse a diferentes y crueles pruebas creadas por los principales dioses, a parte de que intenta averiguar el verdadero motivo de Hades para participar en el Crisol. Además, el dios del Inframundo empieza a acercarse a ella de una forma en la que no debería de ser posible debido a su maldición.
   
9. Reseña:

    La historia está escrita en primera persona, en presente, contada desde el punto de vista de Lyra.

    El libro está divido en 8 partes, los capítulos siguen en orden en todas las partes.

    Los capítulos son muy breves, lo que la convierten en una lectura muy amena y de una lectura fácil. La forma en que está escrito es ligera. Estos suelen terminar en momentos clave, dejando con ganas de seguir para saber lo que ocurre a continuación.

    La novela mezcla la fantasía con la mitología, principalmente la griega, aunque también hace mención a otras, como la nórdica, por lo que podría dar pie a una mezcla de ambas en alguna futura parte. La autora muestra un gran conocimiento de los dioses griegos, metiendo al lector en ese mundo ya casi olvidado, aunque también se toma algunas licencias para poder crear su historia.
    
    La acción en la historia empieza desde prácticamente el principio, pues apenas desde que llegan al Olimpo ya empieza los juegos del Crisol. La creación de estos fue para que no hubiera otra guerra entre los dioses por la disputa del poder y provocar caos y destrucción en el mundo humano, el Crisol tiene lugar cada 100 años y los supervivientes no recuerdan nada de su participación, por lo que cuando vuelven a tocar no saben lo que va a pasar. En esta edición, la única diferencia es la presencia de Hades, quien jamás había participado pues ya lidera el Inframundo y, gobernar ambas partes, le concedería demasiado poder.

    El tema del romance es bastante complicado, pues sobre Lyra pesa la maldición de que nadie puede amarla, por lo que la lleva a ser muy reservada. Desde un principio esto parece que a Hades no la afecta, pues se acerca a ella sin problemas, haciendo al lector dudar sobre si lo de su maldición no afecta a los dioses o no es más que una mentira que le contaron para deshacerse de ella, pues desde los 3 años vive en la Orden de los Ladrones, para pagar la deuda de sus padres. Hades se acerca a Lyra de una forma en la que no está acostumbrada, tratándola de una forma más dulce de la que se podría esperar del dios de la muerte, mostrando su lado más dulce y seductor, empezando a hacer sentir a Lyra sensaciones que nunca había sentido. Este romance es el que marca la forma de actuar de ambos personajes a lo largo de la historia.
    
    Lyra, a lo largo del Crisol, no se comporta de la forma en que los dioses esperan, pues, a pesar del fuerte instinto de supervivencia que suele guiar las acciones de todos en momentos de peligro, la joven protagonista intenta salvar a los demás participantes antes que a sí misma, lo que llega a cabrear en varias ocasiones a Hades, porque la lleva a no vencer en varias pruebas.

    El libro presenta buenos giros que hacen que te mantengas pegado a las páginas, de una forma que resulta bastante adictiva. Es una lectura muy amena y entretenida, donde la tensión está presente en todo momento. Lyra no es la típica protagonista que descubre que tiene un gran poder, es bastante torpe y con un defecto que la afecta a lo largo de la historia. 

    Gracias a estos juegos, Lyra cambia ligeramente, pues empieza a ver que el mayor problema de su soledad era que usaba la excusa de su maldición para no acercarse a los demás y considerar que solo se le acercaban cuando necesitaban algo de ella. En el Crisol, a pesar de que la mayoría se convierten enseguida en sus enemigos solo por ser la campeona de Hades, ya que temen lo que pueda pasar si este llega a gobernar, también encuentra a otros que no temen acercarse a ella y llegar a entablar amistad.

    Es la historia perfecta para los amantes de la fantasía y la mitología griega, pues la mezcla de ambas encajan perfectamente. 
    

viernes, 23 de mayo de 2025

Me enamoré de la villana ¡Qué plebeya tan descarada! Volumen 1


 1. Título: Me enamoré de la villana ¡Qué plebeya tan descarada! Volumen 1

2. Título original: Watashi no Oshi wa Akuyaku Reijou Heimin no Kuse ni Namaikina! 1

3. Autora: Inori

4. Traductor: Juan Carlos Rubio 

5. Año de publicación: 2025

6. Año de publicación original: 2023

7. Número de página: 244 (sin contar las notas de la autora)

8. Resumen:

    Claire es una joven aristócrata que no considera que los plebeyos tengan los mismos derechos que ellos. Sin embargo, se ve forzada a convivir con ellos cuando el rey establece la meritocracia, empezando a aceptar alumnos plebeyos en la Academia Real.

    Por si no fuera poco, Rei, una joven de clase baja, parece obsesionada con ella, incordiándola, haciendo que empiece a ver la realidad que la rodea de forma diferente. Además, parece que estos cambios empiezan a agitar a las diferentes clases sociales. 

9. Reseña:

    La novela está escrita en primera persona, en pasado, desde el punto de vista de Claire. En algunas ocasiones le habla directamente al lector. Además, cuenta con interludios cuyo protagonismo pasa a Dole, Misha y Lambert.

   La historia está dividida en capítulos y, estos, en subcapítulos más cortos, con algunos saltos de tiempo en los más largos.

    Este libro trata la misma historia que el primer volumen de la saga, pero esta vez es Claire quien narra los hechos desde su punto de vista. Como es una historia que ya se conoce, muchas partes están muy resumidas o se las salta, contando otras historias en las que Rei no estaba presente.

     Con este spin-off, la autora nos muestra más detalles de la historia que, pese a que fueron explicados, no lo hicieron en detalle, como por ejemplo el porqué Dole aceptó tan rápido a Rei como criada de Claire. 

    En este libro se nos presenta a un personaje que no se conocía en la versión de Rei. Este es Catherine. la compañera de cuarto y amiga de Claire, la cual nunca sale de allí, pues le falta una pierna desde el accidente en el que murió la madre de Claire, además, debido a su timidez, usa su magia para desaparecer, por eso Rei nunca la vio. Este personaje es muy importante para la historia, puesto que es quien hace que Claire se replantee las cosas y la riñe cuando está siendo una "villana", siendo la única persona a que se lo permite. 

    La novela nos muestra los pensamientos de Claire, su desprecio hacia los plebeyos y su cambio paulatino. En este primer volumen empieza a darse cuenta de que no todo es como lo creía, pues para ella las clases bajas eran meros vagos que se merecían ser pobres. 

    A diferencia de la historia original, esta tiene un desarrollo más tranquilo, sin tanta acción, centrándose más en la política, pues es el fuerte de la protagonista. A pesar de ello, la lectura se hace muy amena y agradable. Aún conociendo cómo sigue la historia, es bastante entretenido de leer la forma en que Claire lo vivió todo.

    

miércoles, 21 de mayo de 2025

Caraval 3.5: Spectacular


 1. Título: Spectacular

2. Título original: Spectacular

3. Autora: Stephanie Garber

4. Traductora: Eva González Rosales

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 203

8. Resumen:

     Tella está buscando el regalo perfecto para Legend para estas fiestas, la que le lleva a la Calle Guirnalda, una calle que solo aparece un día al año.

    Sin embargo, tras un amargo encuentro con Legend, acaba siendo engañada y secuestrada durante la Gran Víspera, por lo que intenta resolver el problema y conseguir llegar a la fiesta antes de que Scarlett se de cuenta de su ausencia. Allí, se encuentra con alguien que dice ser Legend.
   
9. Reseña:

    La historia está escrita en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo principalmente a Tella, pero, esta vez, también se muestra lo que hacen otros personajes, mirándolo desde la perspectiva del narrador.
    
    Los capítulos son muy breves y están hermosamente acompañados de imágenes, al ser esta una novela ilustrada, lo que hace que sea más fácil meterse en la historia.

    Esta breve secuela es un relato navideño, donde la autora nos deja ver cómo están los personajes tras el final de la saga. Tenemos a una Scarlett y a un Julian sumamente unidos. Mientras que Tella, al no estar acostumbrada a amar, tiene dudas respecto a los sentimientos de Legend, creyendo que puede llegar a dejar de amar. Por su parte, Legend se muestra algo más frío a cómo se estaba comportando al final de la trilogía.

    Con esto, la autora muestra los miedos reales que se pueden tener en una relación, volviendo más humanos a los personajes.

    En este relato, la autora también muestra como a Legend parece que no le gusta este fiesta tan mágica, pues no le agrada no ser él el que crea la magia del momento.

    De nuevo, el libro está cargado de magia y fantasía, donde esta vez el protagonista el la Gran Fiesta, donde se dice que se puede llegar a cumplir uno de tus deseos, además de ser como nuestras navidades, en donde lo importante es pasar tiempo con los seres queridos y darles algún obsequio desde el corazón.

    Este último libro es una bella y entretenida historia navideña, que nos deja de nuevo disfrutar de los personajes que han vivido tantas aventuras en la trilogía original. 

    

martes, 20 de mayo de 2025

Caraval 3: Finale

 


1. Título: Finale

2. Título original: Finale

3. Autora: Stephanie Garber

4. Traductora: Eva González Rosales

5. Año de publicación: 2021

6. Año de publicación original: 2019

7. Número de páginas: 412 (con el glosario y el contenido extra)

8. Resumen:

     Tella y Scarlett, junto a Legend y Julian, deben enfrentarse a los Destinos y buscar la forma de acabar con ellos.

    Mientras, Legend intentará ganarse de nuevo a Tella mientras ella duda entre él y Jacks, que, a pesar de ser un Destino y no poder amar, no deja de intentar que sea suya.

    Por su parte, Scarlett descubre sus verdaderos poderes y quién es en realidad, tiendo que enfrentarse a cosas de su pasado que pueden marcar la diferencia en su futuro y terminar con la amenaza que cubre Valenda.
   
9. Reseña:
    
    La historia está escrita en tercera persona omnisciente, en pasado, intercalando los capítulos entre Tella y Scarlett, con uno desde la perspectiva de Legend. Además, esta edición contiene un capítulo extra, que protagonizó Tella, visto desde la perspectiva de Tella.

    El libro está dividido en partes, en esta ocasión lo divide en las partes propias de una historia: antes del inicio, el inicio, el nudo, el casi final, el verdadero final y el broche de oro.

    Los capítulos, de nuevo, son bastante breves, tiendo algunos saltos de tiempo o acción. El final de esto deja con la intriga suficiente que hace que den gansa de seguir con la historia en todo momento.

    De nuevo, la forma en que está escrito, lo convierte en una lectura muy amena y adictiva. La emoción empieza desde el principio, con esos misteriosos sueños donde Tella y Legend se reúnen, a pesar de no verse una vez despiertos. 
    
    La liberación de los Destinos hace que este libro sea más oscuro que los otros, pero no por ello se le resta el toque de magia que rodea a Legend.

    En esta última parte se revelan los poderes de Scarlett, dando una explicación de porqué era capaz de ver sus emociones con colores, desvelando su naturaleza y su vínculo con los Destinos.

    La  historia de amor entre Legend y Tella está constantemente en tensión, siendo un triángulo amoroso de lo más emocionante, ya que tanto Jacks como Legend, por su condición de inmortales, no tienen la capacidad de amar realmente. Esto hace que, a pesar de que ambos luchen fervientemente por la joven, no sean capaz de darle realmente lo que ella busca en el amor, pues, a pesar de lo que en un principio pensaba, ahora sí que considera que el amor debe ser necesario en su vida,

    En esta parte, se muestra más cómo es Legend: sus anhelos, sus debilidades y miedos y todo lo que es capaz de hacer cuando algo o alguien le importan. Por otra parte, también se nota el cambio de Jacks, donde quiere conseguir a toda costa a Tella, comportándose de una forma que él considera impropia de él: dejando de ser egoísta y ayudándola en la búsqueda de derrotar a los Destinos.

    El tema del amor coge mayor fuerza en la historia, pues es el único punto débil que tienen estos seres, pues son capaces de sentirlo entre ellos. El amor es un sentimiento únicamente humano, por eso, Legend a diferencia de su hermano, no puede amar, mientras que este lo hace con todo su ser, pues Julian solo no envejece, no tiene ningún tipo de poder.  Una vez que los inmortales lleguen a sentir amor por un humano, se vuelven mortales, pudiendo morir como cualquier otro.

    Por otro lado, el otro modo de terminar con estos seres, es en torno a lo que gira la trama de la historia.  Este modo de da mucha tensión a la historia, pues no es una forma fácil de hacerlo.

    Con este final, la autora deja todos los temas pendientes cerrados, incluso desvela cosas que no se esperaban, dándole un giro muy intersante.

viernes, 16 de mayo de 2025

Caraval 2: Legendary

 


 1. Título: Legendary

2. Título original: Legendary

3. Autora: Stephanie Garber

4. Traductora: Eva González Rosales

5. Año de publicación: 2021

6. Año de publicación original: 2018

7. Número de páginas: 375 (sin el glosario y agradecimientos)

8. Resumen:

     Tella se ve obligada a participar en el nuevo juego de Caraval para saldar una deuda de un "amigo" que la ayudó a que Legend le hiciera caso y encontrar a su madre desaparecida. A cambio de su ayuda, le pide el nombre del escurridizo intérprete y solo podrá lograrlo si gana.
    
    En esta ocasión, el juego es diferente a todos los demás, es el segundo que hacen en poco tiempo, ya que se trata de la celebración del aniversario de la emperatriz Elantina. Además, esta vez, el juego es mucho más real.

    Con la ayuda de Dante, Tella irá siguiendo las pistas para ganar y llegar hasta Legend, mientras los misterios de su pasado no hacen más que seguirla.
   
9. Reseña:

    La historia está escrita en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo a Tella, y con un capítulo contado desde el punto de vista de las Estrellas, los más antiguos "dioses".
    
    El libro está dividido, de nuevo, en días, antes de llegar a Valenda (donde se celebra Caraval esta vez), las noches que dura el juego y el día de Elantina, el cumpleaños de la emperatriz.
    
    Los capítulos son bastante breves, teniendo algún salto en aquellos más largos. La forma de escribir de la autora, llena de giros y amena, hace que la lectura sea adictiva y sea de fácil lectura.

    En esta parte se añade la aparición de los Destinos, los anteriores gobernantes del mundo, quienes fueron eliminados por la misma bruja que le dio su poder a Legend, siendo estos enemigos mutuos, pues quieren hacerse con el poder del otro. Los Destinos son parte de las Cartas del Porvenir (un Tarot), que determinan el futuro, a los cuales, se les podía pedir deseos y, si eras de su agrado, los cumplían, pero podían llegar a ser muy crueles. Estos seres cobran una gran importancia en la historia.

    A diferencia de la primera parte, esta vez la historia se centra en Tella y Dante, pasando Scarlett y Julian a segundo plano. Con este libro se conoce mejor la personalidad de la hermana pequeña, quien ha definido su vida siguiendo la carta del Aráculo, la cual muestra el futuro; el Príncipe de Corazones, que muestra que jamás tendrá un amor correspondido y La Doncella de la Muerte, la cual predice la muerte de un ser querido . Tella ha intentado cambiar su futuro cada vez que la carta mostraba algo que no le gustaba y creyendo que estaba condenada a una vida sin amor, pues se dejó llevar por lo que predijeron las cartas. La carta del Príncipe es el motivo por el que la joven no está mucho tiempo con ningún hombre, pues cree fervientemente que ese es su destino, no amar jamás, por lo que no le importa solo divertirse temporalmente con algún chico y dejarlo marchar. Con esto, la historia marca las consecuencias que tiene en querer averiguar el futuro mediante tarot y en como  nos conformamos con eso en lugar de buscar cambiarlo e ir a por uno que sea mejor.

    Por su parte, se conoce también más a Dante, mostrándolo mucho más amable que en la parte anterior, ayudando y aconsejando a Tella siempre que tiene oportunidad. Al igual que pasó entre Scarlett y Julian, parece que entre ellos dos también surge algo, pero de nuevo, Tella no cree que sea más que parte de Caraval.

    Este nuevo Caraval es completamente diferente a los anteriores, no solo porque sea el segundo en poco tiempo, sino porque es más real que los anteriores. A pesar de la advertencia inicial, Tella no se quiere dejar llevar por el juego y acabar enloqueciendo. Pero, al igual que se sucedió a su hermana, a lo largo de la historia empieza a dudar de lo que es real y de lo que no.

    En esta segunda novela el pasado de las hermanas es importante, ya que se muestra lo que le ha sucedido en realidad a la madre de estas y la historia se centra en la búsqueda de la salvación de la mimas, así como en descubrir quién es en realidad Legend.

    Tella y Dante llevan un romance más intenso que el de Scarlett y Julian, pues ambos son bastante similares en su pensamiento: no estar con alguien demasiado tiempo. Sin embargo, esta vez parece diferente, pues Tella no deja de pensar en el joven intérprete, deseando que siempre que algo malo está por pasarle, esté él allí para salvarla.

    A lo largo de los capítulos, van apareciendo pistas que dejan al lector intentar averiguar quién es en realidad Legend.

    La historia está llena de misterios y giros de principio a fin, donde se van respondiendo las incógnitas que empezaron en el primer libro. De nuevo, la autora crea un final impactante que deja con ganas de leer el final de la historia.

     

viernes, 9 de mayo de 2025

Caraval 1: Caraval


 1. Título: Caraval

2. Título original: Caraval

3. Autora: Stephanie Garber

4. Traductor: Jaime Valero Martínez

5. Año de publicación: 2021

6. Año de publicación original: 2016

7. Número de páginas: 377

8. Resumen:

    Scarlett está a punto de casarse cuando al fin recibe una invitación del famoso Legend para participar en el juego de ese año. Sin embargo, no se atreve ir porque teme que pueda afectar a su futuro, al no poder llegar a la boda.

    Tella, su hermana pequeña, se las ingenia para lograr que asistan. Pero, sin embargo, una vez llegan a la isla con la ayuda de Julian, un marinero, esta desaparece. 
    
    Scarlett se entera que a Tella se la llevaron para formar parte del juego y que debe participar si quiere encontrarla de nuevo, viéndose envuelta de lleno en el mundo de Caraval.
   
9. Reseña:

    El libro está escrito en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo principalmente a Scarlett, con un capítulo desde de la de Tella. Además, esta edición añade un capítulo extra desde el punto de vista de Julian.

    La historia está dividida en días, antes de Caraval, las noches que pasan allí y después de Caraval. Sus capítulos son bastante breves, en los más largos hay algún salto de tiempo o acción.

    La forma en que está descrito es amena y ligera y, junto a los misterios que alberga la historia, la hacen adictiva y de muy fácil lectura.
    
    La trama se centra en el juego que tiene lugar en Caraval, en el cual no se sabe lo que es real y lo que no, por lo que Scarlett todo el rato tiene que estar investigando las pistas que le van dando y no intentar enloquecer. Además, a lo largo de la historia se va desarrollando la relación entre Julian y Scarlett, lo que hace a la protagonista empezar a dudar de su futuro elegido por su padre.

    El tema del maltrato del padre hacia las chicas es fundamental para la historia, a pesar de su dureza, es lo que define la forma de ser de Scarlett y Donatella. Pues mientras que una busca sobreproteger, dejando su felicidad a un lado, la otra busca rebelarse y ser feliz a toda costa. A lo largo de los capítulos se ve como Scarlett empieza a dudar de todo lo que creía que debía hacer, pues empieza a ver que sí puede ser feliz y deshacerse de su padre, sin dejar que este las siga manipulando.

    El misterio está presente desde el principio de la historia, tanto por el origen incierto de Legend y todo lo que rodea a Caraval, como la misteriosa desaparición de la madre de las chicas, el cual sigue en el aire al final de este libro. Todo lo que rodea la isla es incierto, en donde la protagonista duda constante mente de que si lo que está sucediendo es real o si solo es parte del juego o una forma de entretener a los invitados. 
    
    El hecho de que el juego de ese año se centre en la búsqueda de Tella, es lo que impulsa a Scarlett a finalmente decidir participar e intentar sacarse de la cabeza su boda concertada para centrarse en lo verdaderamente importante: encontrar a su hermana pequeña e irse.

    Scarlett se hace más fuerte a lo largo que avanza la historia, donde empieza a ser algo "egoísta", empezando a pensar lo que incluso es mejor para ella en vez de hacer todo lo que su tirano padre desea para ella solo por su propio beneficio. 

    El tema del romance, aunque es bastante secundario, también es un importante, ya que es un punto de inflexión de la protagonista, la que le ayuda a ver lo que es verdaderamente importante para ella. 

    Caraval es una isla fantástica, donde nunca se sabe lo que puede ocurrir ni si todo lo que se ve es real, lo que le da un toque divertido y de misterio a la historia, pues solo se conoce lo que va viendo la protagonista, haciendo al lector dudar de lo que va ocurriendo. 

    El final deja con esa espinita de querer saber cómo sigue la historia, pues quedan cosas sin resolver, como lo que pasó con la madre de las chicas y la misteriosa presencia que es Legend.
    

domingo, 4 de mayo de 2025

Dark Verse 3: El emperador


 1. Título: El emperador

2. Título original: The Emperor

3. Autora: Runyx

4. Traductor: Jesús Jiménez Cañadas

5. Año de publicación: 2025

6. Año de publicación original: 2021

7. Número de página: 345

8. Resumen:

    Amara y Dante se conocen desde que son niños, aunque apenas se ven, ya que ella es solo la hija de una de las criadas. Sin embargo, esto llega para que ella se enamore del joven con solo mirarlo a los ojos. Desde entonces, procura pasar el mayor tiempo que pueda con el, aprovechando sus entrenamientos al aire libre junto a Vin, su mejor amigo.

    Tras el secuestro de Amara, Dante no se separa de ella y no tarda en enamorarse de la joven y empezar un romance secreto con ella. No obstante, su padre los obliga a separarse teniendo que irse la joven de su hogar, cosa que no los detendrá, pero si los mantendrá alejados la mayor parte del tiempo.

    Amara, en el exilio, se entera de la supuesta muerte del joven, por lo que decide escapar y no verse más involucrada en las actividades del mafioso. Sin embargo, Dante va a por ella y, tras una reconciliación peculiar y volver a casa, siguen con la investigación que llevaban junto a Morana y Tristan, donde revelarán secretos del pasado que los marca a todos.

9. Reseña: 

    La novela está escrita en tercera persona omnisciente, en pasado, pero a diferencia de los anteriores, este lo protagonizan Amara y Dante, variando lo capítulos entre ellos y, con uno adicional sobre el misterioso Hombre Sombra.

    La historia está divida en tres partes. La primera, narrando la infancia de Amara y Dante y finalizando con el rescate de esta tras el secuestro; la segunda, que trata sobre la sonicación de la joven y el comienzo de su romance hasta la adultez de ambos; y, la última parte, que sigue el final del libro anterior, justo cuando Amara lee sobre la supuesta muerte de Dante.

    Los capítulos son algo largos, con algún que otro salto de tiempo acción, pero estos apenas están presentes, pues estos se suelen centrar en una acción principal, siempre dejando la intriga final que da ganas de continuar con el siguiente.

    En esta parte de la historia se nos presenta a los personajes de Amara y Dante, explicando como empezó su romance, los traumas que ha superado la joven tras el secuestro y porqué le tiene tanto odio el joven a su padre. 

    A pesar del cambio de protagonistas, la trama principal sigue siendo la misma, continuando este libro (en la parte tres) justo donde lo finalizó el anterior: continúan los cuatro investigando acerca del Sindicato y la trata de menores que estos llevan en ambas ciudades.

    Es un libro cargado de acción y emoción desde el principio, pues a pesar que la historia empieza con la infancia de los chicos, al vivir en una residencia mafiosa, no están alejados del peligro. Dante desde niño empieza con los entrenamientos para seguir los pasos de su padre y, por su parte, Amara es consciente de las actividades que llevan a cabo las persona que allí viven, a pesar de la protección que siempre intenta tenerla protegida.

    De nuevo, la autora va desvelando los secretos del pasado, todo lo que va tras el Sindicato, como otras acciones que marcaron el pasado de los mismos, como es el secuestro de Amara.

    La evolución que han tenido los personajes es muy notoria. A pesar de que no protagonicen la historia, se ve como ha influido notablemente Morana en Tristan, haciéndolo menos frío, cosa que comentan Amara y Dante. Por su parte, Amara es quien le dio a Dante un poco de luz en su mundo oscuro, mientras que, por la otra parte, él fue el apoyo principal para que esta volviera a tener confianza en sí misma tras la recuperación física de las secuelas de los días que la mantuvieron cautiva. Además, juntos se complementan perfectamente a la hora de trabajar, ya que llevan muchos años juntos y tienen diferentes fortalezas.

    Al igual que en los anteriores, la trama es adictiva, pues se van develando pequeñas cosas y piezas que van encajando y descubriéndose nuevas tramas que ir destapando. Sin embargo, el romance es más notorio que en los otros, pues se ve como subtrama principal de la historia al empezar el libro con la forma en que ambos se enamoran.

    A diferencia de los otros dos libros, este tiene un final más tranquilo, pero dejando ver la continuación, pues se han presentado personajes nuevos y desvelado la "identidad" del misterioso hombre que le ha estado dando información a Morana, conocido como el Hombre Sombre, pues nadie lo ha visto nunca. De este modo, la autora deja con la espinita de querer seguir con las historia de los cuatro y saber cómo continúa su intento de destrucción del Sindicato.