jueves, 25 de febrero de 2021

El secreto de Chimneys

 

- Título: El secreto de Chimneys

- Título original: The secret of Chimneys

- Autora: Agatha Christie 

- Traductor: DIORKI, traductores

- Año de publicación: 1939 (la versión más antigua que encontré)

- Año de publicación original: 1928

- Número de páginas: 168 (sin contar el título y la lista de personajes)

- Reseña: 

    Anthony Cade decide hacerle un favor a su amigo Jimmy McGrath: entregar las memorias del conde Stylptich de Herzoslovaquia a una editorial y devolver unas cartas de un supuesto chantaje a su propietaria. El viaje lo hace haciéndose pasar por su amigo, recibiendo una invitación a nombre del mismo para ir a Chimneys que decide no aceptar.

    Sin embargo, aunque estos recados parecen sencillos, no lo son. Varias personas quieren hacerse con las memorias del difunto conde para su propio beneficio, llegando incluso a amenazarlo. Y, además, tras haberle sido confiscadas las cartas, por un supuesto error, y dirigirse a la dueña de las mismas, encuentran a su ladrón muerto en casa de la mujer.

    Queriendo ayudarla decide ir a Chimneys aceptando ayudar a Virginia. Una vez allí, le parece oír un disparo y ver una luz encendida. Al día siguiente se descubre el asesinato y, como se encontraba por los alrededores cuando sucedió el crimen, decide presentarse y ayudar a resolver todos los misterios que acechan. Mientras, va descubriendo porqué querían que su amigo asistiera a Chimneys, toda la implicación de las memorias del conde de Herzoslovaquia, las cartas escritas supuestamente por Virginia y un viejo misterio que sucedió que esa misma casa.


       El libro está escrito en tercera persona y los capítulos son breves, ayudando a ser una lectura ligera. También, el misterio aparece en los primeros capítulos, cuando intentan robarle las memorias a Anthony y se descubre que, a pesar de llevar su nombre, Virginia no escribió esas cartas.

    A pesar de que todos los hechos parecen que no tienen nada que ver, al final se ve la relación que tienen. Tanto el misterio de las joyas escondidas en Chimneys por el Rey Victor (famoso ladrón que se caracteriza de cualquier persona, bastante escurridizo y que buscan tras salir de la cárcel), las cartas de supuesto chantaje que están firmadas por Virginia pero que ella no escribió, los asesinatos y los negocios con Herzoslovaquia.

    Herzoslovaquia es un país creado por la propia autora, en donde siempre había existido realeza hasta que el último rey se casó con una actriz y ambos fueron asesinados, empezando un gobierno, pero que no funciona bien, por lo que se intenta que vuelva la monarquía. Se cree que el rey Victor se está haciendo pasar por uno de los herederos en Estados Unidos, mientras que Inglaterra tiene a su propio heredero elegido. Ambos país quieren hacerse con el "control" de Herzoslovaquia para hacer negocio con el petróleo que se encontró en este último. Mientras, también existe una parte que no quiere que vuelva la realeza.

    En esta ocasión, hasta que se cuenta cómo fue sucediendo todo no logré adivinar nada. Está todo bien hilado y te hacen sospechar de prácticamente todos los personajes. 

    A lo largo de la novela se hacen mención a dos personajes de la literatura de la época: a Sherlock Holmes, John Watson y a Arsenio Lupin, un detective y un ladrón, pues, comparan al rey Victor con este último, al ser ambos ladrones de guante blanco; mientras que la mención del detective  y su ayudante es por la parte de investigación y la ayuda de alguien no profesional, como es el caso del señor Cade.

    La lectura es rápida. Ayudada por querer descubrir todos los misterios y si las hipótesis que se tienen en mente son las acertadas. También ayuda que sus capítulos sean breves y que haya mucha presencia de diálogo. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario