domingo, 28 de febrero de 2021

El misterio del tren azul

 


- Título: El misterio del tren azul 

- Título original: The mystery of train blue

- Autora: Agatha Christie

- Traductor: DIORKI, traductores 

- Año de publicación: 1939 (la más antigua que encontré)

- Año de publicación original: 1928 

- Número de páginas: 161 (sin contar el título y la lista de personajes)

- Reseña: 

    La señorita Grey decide visitar a una prima lejana suya que la invita a su vivienda una vez que se entera que esta es rica tras heredar la fortuna de su difunta señora. En el viaje en tren, conoce a la señora Kettering, la cual está allí para visitar a un viejo amante. 

    Ruth es desdichada en su matrimonio, donde ambas partes se casaron por interés. Su marido la engaña con un bailarina y, su padre, le pide que se divorcie, regalándole unas valiosas y peligrosas joyas, pues ya a él lo habían intentando atracar nada más obtenerlas. 

    En ese tren, sin saberlo, también viaja Poirot y el señor Kettering.

    Tras el asesinato y robo a la señora Kettering, deciden interrogar a la señorita Grey, pues supuestamente es la que se cree que es la única que la puede reconocer del viaje en tren. Esta, ayuda en todo lo posible a Poirot.

    A lo largo de la investigación, se van conociendo varios misterios y los intereses que tienen otros personajes en los señores Kettering.


    El libro está escrito en tercera persona y pertenece a la saga del detective Hércules Poirot. Sus capítulos son breves, lo que ayuda a su lectura.

    El misterio está presente desde el principio, ya que intentan atracar al señor Van Aldin por la compra de los rubíes, los mismos que le roban a su hija en el tren azul tras asesinarla.

    Al desarrollarse en Francia y, al ser una novela de Poirot, hay varias frases y expresiones en francés, como en la mayoría de las historias de este personaje.

    Es difícil adivinar quién es el responsable del crimen, pues se llega a sospechar de varios de ellos. Como del amante de la señora Kettering, el conde de la Roche, un hombre que tima a las mujeres para robarles joyas o su dinero; y del mismo señor Kettering, ya que, si se divorciase, no le quedaría nada y la muerte de su mujer le dejaría con una buena herencia. 

    En el libro hay varios personajes que intentan aprovecharse de los demás. Como en el caso de la prima de la señorita Grey, que espera que este le ceda parte de su nueva herencia o, familiares que no atendieron en vida a la señora que cuidaba la señorita Grey, que le sugieren que la herencia les pertenece. También está el caso de la bailarina Mirelle, que le sugiere que lo mejor es que Ruth sufra un accidente para poder seguir viviendo con el dinero de ella, pues deja claro que jamás estaría con un hombre sin dinero. Además, está el conde de la Roche, que se aprovecha de mujeres ricas para poder seguir con su vida de lujos.

    Aparte del crimen, también está el misterio de quién es la persona que está detrás de el Marqués, un famoso ladrón de joyas que siempre usa a terceras personas para conseguir y deshacerse de las joyas robadas.

    

    

jueves, 25 de febrero de 2021

El secreto de Chimneys

 

- Título: El secreto de Chimneys

- Título original: The secret of Chimneys

- Autora: Agatha Christie 

- Traductor: DIORKI, traductores

- Año de publicación: 1939 (la versión más antigua que encontré)

- Año de publicación original: 1928

- Número de páginas: 168 (sin contar el título y la lista de personajes)

- Reseña: 

    Anthony Cade decide hacerle un favor a su amigo Jimmy McGrath: entregar las memorias del conde Stylptich de Herzoslovaquia a una editorial y devolver unas cartas de un supuesto chantaje a su propietaria. El viaje lo hace haciéndose pasar por su amigo, recibiendo una invitación a nombre del mismo para ir a Chimneys que decide no aceptar.

    Sin embargo, aunque estos recados parecen sencillos, no lo son. Varias personas quieren hacerse con las memorias del difunto conde para su propio beneficio, llegando incluso a amenazarlo. Y, además, tras haberle sido confiscadas las cartas, por un supuesto error, y dirigirse a la dueña de las mismas, encuentran a su ladrón muerto en casa de la mujer.

    Queriendo ayudarla decide ir a Chimneys aceptando ayudar a Virginia. Una vez allí, le parece oír un disparo y ver una luz encendida. Al día siguiente se descubre el asesinato y, como se encontraba por los alrededores cuando sucedió el crimen, decide presentarse y ayudar a resolver todos los misterios que acechan. Mientras, va descubriendo porqué querían que su amigo asistiera a Chimneys, toda la implicación de las memorias del conde de Herzoslovaquia, las cartas escritas supuestamente por Virginia y un viejo misterio que sucedió que esa misma casa.


       El libro está escrito en tercera persona y los capítulos son breves, ayudando a ser una lectura ligera. También, el misterio aparece en los primeros capítulos, cuando intentan robarle las memorias a Anthony y se descubre que, a pesar de llevar su nombre, Virginia no escribió esas cartas.

    A pesar de que todos los hechos parecen que no tienen nada que ver, al final se ve la relación que tienen. Tanto el misterio de las joyas escondidas en Chimneys por el Rey Victor (famoso ladrón que se caracteriza de cualquier persona, bastante escurridizo y que buscan tras salir de la cárcel), las cartas de supuesto chantaje que están firmadas por Virginia pero que ella no escribió, los asesinatos y los negocios con Herzoslovaquia.

    Herzoslovaquia es un país creado por la propia autora, en donde siempre había existido realeza hasta que el último rey se casó con una actriz y ambos fueron asesinados, empezando un gobierno, pero que no funciona bien, por lo que se intenta que vuelva la monarquía. Se cree que el rey Victor se está haciendo pasar por uno de los herederos en Estados Unidos, mientras que Inglaterra tiene a su propio heredero elegido. Ambos país quieren hacerse con el "control" de Herzoslovaquia para hacer negocio con el petróleo que se encontró en este último. Mientras, también existe una parte que no quiere que vuelva la realeza.

    En esta ocasión, hasta que se cuenta cómo fue sucediendo todo no logré adivinar nada. Está todo bien hilado y te hacen sospechar de prácticamente todos los personajes. 

    A lo largo de la novela se hacen mención a dos personajes de la literatura de la época: a Sherlock Holmes, John Watson y a Arsenio Lupin, un detective y un ladrón, pues, comparan al rey Victor con este último, al ser ambos ladrones de guante blanco; mientras que la mención del detective  y su ayudante es por la parte de investigación y la ayuda de alguien no profesional, como es el caso del señor Cade.

    La lectura es rápida. Ayudada por querer descubrir todos los misterios y si las hipótesis que se tienen en mente son las acertadas. También ayuda que sus capítulos sean breves y que haya mucha presencia de diálogo. 


miércoles, 17 de febrero de 2021

Asesinato en el Nilo

 


Título: Asesinato en el Nilo

- Título original: Death on the Nile

- Autora: Agatha Christie

- Traductor: DIORKI, traductores

- Año de publicación: 1958 (la edición más antigua que encontré en español)

- Año de publicación original: 1937

- Número de páginas: 178 (sin contar las páginas de título y el dramatis personae)

- Reseña: 

    Poirot decide tomarse unas vacaciones en Egipto. Allí va conociendo a los que le acompañarán en el viaje en el Karnac por el Nilo hacia la Segunda Catarata. Una de ellas es la señora Doyle (antiguamente señorita Ridgeway), quien parece atemorizada por la presencia de la señorita Bellefort en Egipto, pues esta la estaba siguiendo a ella y a su marido, pues es la antigua prometida del señor Doyle.

    Una vez en el Karnac, aparece Race, informando que hay un asesino en serie a bordo del barco. Además, un accidente casi acaba con Linnet, pero al ver que Jackie aun estaba a bordo, se relaja.

    Sin embargo, esta aparece muerta una mañana, por lo que Poirot y Race empiezan a investigar. También, sus joyas desaparecen, siendo sustituidas por una buena falsificación. 


    El libro está escrito en tercera persona, siendo el protagonista Hércules Poirot. A lo largo de este libro, el detective hace mención a dos casos suyos, que son las novelas Asesinato en el Orient Express y Asesinato en Mesopotamia.

    Los capítulos son breves y, el primero, está dividido en varias partes, en las cuales se presenta a los personajes. Esto ayuda a la lectura.

    Como en todos los libros de Agatha Christie, el misterio está presente desde el principio, pues se intenta averiguar quién puede ser el que vaya a morir. En mi caso, lo tuve claro desde un primer momento. 

    En esta novela hay tres grandes misterios: quién asesinó a Linnet, quién es el que está robando joyas y sustituyéndolas por falsas y quién es el asesino en serie que busca Race. Todos estos misterios se pueden ir resolviendo a medida que Poirot va haciendo conjeturas, encontrando pistas y con los testimonios de los sospechosos pero, también, con la forma de comportarse de los mismos o conversaciones que tienen con otros personajes, sin estar siendo interrogados. 
    
    En mi caso, pude adivinar con facilidad quiénes eran los causantes de los dos primeros misterios, pero, el tercero se me escapó. Sin embargo, cuando se resuelve, se deja ver que había una pista escondida con anterioridad.

    Los personajes están perfectamente construidos, se notan sus miedos, su forma de ser y, en cierto modo, si ocultan algo o no. A su vez, el caso está perfectamente diseñado, sin quedar ningún cabo suelto sin resolver al terminar la historia. Todo tiene sentido una vez aclarado. Algunos personajes son fríos y se creen superiores solo por ser de una clase social superior, algo que caracteriza bastante a los americanos de la época. Otros, dejan ver su odio hacia las clases altas por sus ideales marxistas. 

    Esta historia es algo dramática al estar involucrado un triángulo amoroso, que le da un toque de emoción a la novela. En esto le da un toque de traición y obsesión, dejando ver lo que se es capaz de hacer por la locura del amor.

    En el libro hay drama, misterio, crimen y mentiras, que crean una novela que lo tiene todo, de manera perfecta. La historia engancha desde un principio, pues se quiere saber quién morirá y, después se quieren conocer todo lo que lleva hasta llegar a resolver el crimen. 
    

lunes, 15 de febrero de 2021

Redes Sociales

     Hace tiempo que quería compartir mis Redes Sociales vinculadas a mis dos Blogs. En ellas voy subiendo los enlaces a los Posts que escribo o, en caso de Instagram, los libros que empiezo a leer, incluso de los que no hago reseña. Donde dejo los enlaces son en Facebook y en Twitter: 


    - Twitter: @samynight13

    - Facebook: https://www.facebook.com/samynight13

    - Instagram: @samynight13

    - YouTube: SamyNight13

    - Pinterest: @samynight13

    - Ask.fm: SamyNight

    Aunque actualmente no subo contenido a YouTube, estoy pensando en volver a hacerlo. Así que, bueno, lo dejo por ahí. No, no uso TikTok y no creo que me cree una cuenta. Y en Pinterest..., aún no sé bien que hacer.

   P.D.: Mismo post, copiando tal cual del blog principal (rocemosloimposible.blogspot.com).

    Un saludo,    


                                                                                                                Samy Night.

martes, 9 de febrero de 2021

Próximas 3 publicaciones

 


    Como en otra ocasión, me ha vuelto a tocar un tomo sobre grande obras de Agatha Christie, que consta de 3 novelas. Previamente, pondré los datos de este volumen, el tomo XXIV de esta edición. Después, a medida que vaya acabando los libros, pondré la información de cada uno.

    - Títulos del Tomo XXIV:

        1. Asesinato en el Nilo: desde la página 11 a la 189.

        2.  El secreto de Chimneys: desde la página 193 a la 361.

        3. El misterio del tren azul: desde la página 365 a la 526.

    - Año de publicación: 1985

    - Número de páginas: 526

domingo, 7 de febrero de 2021

1. Los ojos amarillos de los cocodrilos

  

Título: Los ojos amarillos de los cocodrilos

- Título original: Les yeux jaunes des cocodriles 

- Autora: Katherine Pancol, 

- Traductor: Juan Carlos Durán Romero

- Año de publicación: 2010

- Año de publicación original: 2006

- Número de páginas: 549

- Reseña: 

    Después de que Antoine la dejase por su amante, Joséphine se ve desbordada, sin saber cómo podrá sacar a delante a sus dos hijas. Harta de las críticas y ya cabreada, estalla con la tiránica de su madre, soltando todo lo que llevaba años guardando, no volviendo a verla nunca más.

    Su cuñado, Philippe, le ofrece hacer traducciones para él, sin que informe a su hermana ni a nadie. Mientras, su perfecta hermana, aburrida de su vida de señora de, miente en una reunión diciendo que escribirá un libro sobre el S. XII, la especialidad de su hermana, por lo que la convence para que escriba por ella.

    A la par, se van descubriendo más fraudes y mentiras de la familia, así como secretos del pasado. La aventura de Marcel, el padrastro, a quien su mujer lo tiene amargado y retirado de su lado. Un extraño secreto que oculta Philippe, la nueva aventura de trabajo de Antoine, lo insoportable que esta la hija mayor desde la partida de su padre o lo único que no quiere contarle Shirley a su mejor amiga.


    El libro consta de 5 partes, a su vez divididas en subcapítulos, por llamarlos de alguna forma a las separaciones en cada parte, que van variando al protagonista. Está escrito en tercera persona, pero con breves líneas escritas en primera persona, donde se da a conocer los pensamientos de cada personaje.

    A pesar de que se dedican partes a cada personaje, profundizando en ellos y acompañándolos a través de sus pensamientos y avances, se nota que la protagonista principal es Jo, pues es a la que más se le notan sus avances y que sus acciones tienen que ver con casi todos los otros personajes.  

    Algunos párrafos son demasiado extensos, ocupando dos carillas. A lo largo de la historia hay múltiples metáforas, analogías y mención a los cocodrilos, haciendo que incluso uno de los personajes trabaje criándoles, haciendo varias menciones a sus ojos amarillos. 

    Los párrafos más extensos son en los que Jo explica algo de su libro o cuentan algún secreto de pasado, resultando algunas veces muy pesados de leer. Hay múltiples descripciones detalladas, que alargan los textos. En algunas partes los diálogos son prácticamente inexistentes, lo que también ralentiza algo la lectura. 

    Desde un principio, se nota la evolución y madurez de los personajes, sea por la influencia negativa o positiva de alguien o por las situaciones que le tocan vivir. Solo hay dos personajes que permanecen planos en el tiempo, que son Iris y Henriette (hermana y madre de Jo, respectivamente), pues a pesar de que su entorno va cambiando a su alrededor, no dejan de sentirse el centro del mundo, solo importándoles su imagen y seguir siendo ricas. 

    En esta historia hay varios personajes que son insufribles, tanto por su forma de pensar como por su victimismo ficticio para que todos caigan rendidos a sus pies. Donde lo único que les importa es el dinero, sin importarles pisotear, explotar o engañar a los demás para lograr sus objetivos. Estos son Iris, Henriette, Hortense (hija de Jo, que va cambiando de mentalidad a lo largo de la historia) y la señora Barthillet (vecina de Jo, que solo busca un hombre que la mantenga y seguir viviendo sin hacer nada).  

    Algunas de las infidelidades se ven comprendidas, a pesar de que jamás las he respetado, pues no llego a considerar infidelidad cuando una de las partes no ama a su pareja y solo la utiliza para llevar una vida acomodada. Este es el caso de Marcel y Henriette, pues él solo busca el amor que su mujer, manipuladora y quien se cree superior a todos los demás, jamás le dio. Henriette es un personaje frívolo, quien incluso odia a su hija Jo por tener una vida normal, trabajando para ganarse la vida sin vivir a costa de otra persona. Este desprecio, tanto hacia a su marido como su hija, se nota en toda la historia y afecta a que estos dos personajes avancen en un principio.

    La historia dura un par de años, donde Jo va aprendiendo a vivir sin marido, a trabajar para sacar a delante a sus hijas y a salir de su ensoñación, dejando de ser esa chiquilla tonta que se deja manipular por todos. A lo largo de la historia, va renaciendo como persona libre, gracias a la ayuda de amigos, un hombre misterioso que la vuelve loca o el éxito que tienen sus trabajos.

    El pasado de los personajes se va descubriendo poco a poco a lo largo de la trama, donde se explican algunos aspectos de la personalidad de los personajes o la maldad de otros. También se van revelando las mentiras y traiciones que los personajes más manipuladores traman. 

    A pesar de tener un buen final, donde a los personajes más afectados por la tiranía de los otros aprenden a tener fuerzas y escapar para poder ser felices y todo parece resuelto, existen otras dos novelas.