jueves, 25 de marzo de 2021

Tengo un manny en casa


 - Título:
Tengo un manny en casa

- Título original: The Manny

- Autora: Holly Paterson

- Traductora: Cristina Martín 

- Año de publicación: 2007

- Año de publicación original: 2007

- Número de páginas: 398

- Reseña: 

    Jamie es una productora de la NBS, casada con un abogado que pasa poco tiempo en casa y que, debido al bajo estado anímico de su hijo debido a la ausencia y presión de su padre, se plantea contratar a un manny.

    Desde hace tiempo se plantea separarse de su marido, ya que siente que las cosas no van bien entre ellos, pues no se siente cómoda con esa clase social alta, con un marido que se siente "pobre" al lado de sus amigos. Jamie no aguanta sus caprichos y exigencias, a parte de la presión que siente en su trabajo por una gran entrevista con la supuesta amante de un político de derechas.

    Su mundo va cambiando gracias a Peter, el manny, quien mejora el ánimo del hijo mayor de Jamie así como a sí misma.


    El libro está escrito en primera persona, desde la perspectiva de Jamie, exceptuando un par de entreactos, que está escritos en tercera persona. Los capítulo varían bastante en su extensión, algunos son sumamente cortos y otros algo largos, estos últimos se dividen en partes.

    La novela, con un toque de humor, habla de la clase social de Nueva York, la élite de Park Avenue, a la que llaman Cuadrícula o WASP.  Jamie se siente incómoda, pues ella no se crio en ese ambiente. No le gustan esas reuniones sociales, ni lo caprichosos que son o que solo le dan importancia a lo material, pues al principio se ríen de ella por ser una madre trabajadora en vez de vivir de su marido, como todas las demás. 

    Peter, por su parte, también odia a esa gente que se cree superior solo por tener más dinero, metiéndose con la protagonista porque se parece a todas esas madres de Park Avenue a las que dice detestar. 

    Jamie es un personaje inseguro, que es incapaz de abandonar a su marido a pesar de lo tensa que está su relación y sospechar que la engaña, poniendo de excusa a sus hijos. Incluso en su trabajo es incapaz de dar su auténtica opinión a sus jefes por miedo a que no sea la que estos esperan, lo que le provoca serios problemas. Su enamoramiento de Peter se ve desde el principio, aunque es incapaz de decir nada. Es una mujer que lo quiere controlar todo y que tiene su tiempo, y el de sus hijos, medido hasta el último minuto, no dándoles casi libertad, lo que también afecta el carácter de su hijo mayor. 

    Hacia el final de la novela, la vida de Jamie da un giro de 180º, poniéndose su mundo patas arriba en todos los aspectos. Siente que se pierde aspectos de la vida de su hijo, ya que este confía ahora más en Peter que en ella, pues él le deja más libertad. Su empleo se ve afectado por la morbosa entrevista que preparó, pues los blogs de derechas los intentaban hundir. Y, su matrimonio, está en capa caída al descubrir el engaño de su marido.

    La novela es de fácil lectura, ya que se ve el romance desde el principio, aunque de forma sutil,  y se espera el momento en que ambos confiesen lo que sienten, aunque Jamie intenta en todo momento negarlo, por su pésimo matrimonio. También ayuda la extraña entrevista que está llevando a cabo, con su investigación y la importancia que va a suponer en la sociedad soltar tal bombazo acerca de la hipocresía de un importante político de derechas y ultraconservador. Además, está el asunto de que es lo que oculta Phillip a Jamie, pues le llega una extraña citación por un asunto de dar información de una empresa a otra.

    El final es semiabierto, pues a pesar de que se habla de que se reúne de nuevo con Peter, no se sabe cómo seguirá su relación, ni si se llega a divorciar de su marido o si consigue un nuevo trabajo.


    

No hay comentarios:

Publicar un comentario