sábado, 10 de abril de 2021

El quatuor de Matadero

 


    - Título: El quatuor de Matadero 

    - Autores: José Ángel Mañas y Antonio Domínguez Leiva

    - Año de publicación: 2009

    - Número de páginas: 481 (incluyendo la lista de personajes y la cronología de los crímenes de cada libro)

    - Reseña: 

    El pueblo de Matadero, en la costa mediterránea andaluza, gobernado por un alcalde tirano, que tiene controlados a los tres grandes mafiosos del lugar mediante un Pacto. Este consiste en que cada uno no puede meterse en el terreno del otro, ni traicionarlos y deben pagarle una parte a Hill, para que puedan seguir trabajando, estos son: Da Silva, narcotraficante brasileño; el Irlandés, Ian Mac Innes, proxeneta, incluyendo a menores; y el Pati, gitano que lleva el Casino donde blanquean el dinero y se llevan a cabo las reuniones. Sin embargo, todo se viene abajo con la traición de Da Silva, el cual no les informa del cargamento de coca que espera, por el que se empiezan a atacar entre si, empezando así una guerra de bandas. También afecta la presencia de 21 en el pueblo, pues tiene la orden de desmantelar el cruel mandato del alcalde Hill.


    Novela perteneciente a la colección del hombre de 21 dedos, siendo este el séptimo y el último, dividido, en su interior, en cuatro libros: La ley del sheriff Hill, La matanza de los cerditos, Los últimos días del barón von Stein y El Apocalipsis según San Eulalio. Son una serie de novelas cortas al estilo de las novelas de folletín, aquellas publicadas en diarios o revistas y vendidas por capítulos. En esta, a pesar de estar dividida en 4, son una misma historia, ocurridas desde septiembre de 1995 hasta noviembre del mismo año.

    El libro está escrito en tercera persona, exceptuando 3 capítulos, uno en cada libro: el primero, es el recuerdo del nuevo policía de Matero a su llegada,  Ángel Gómez, cuando este pueblo aún era tranquilo; el segundo son las páginas del diario del barón von Stein días; y, por último, el sermón del cura don Fermín, que este profecita las próximas catástrofes que ocurrirán en el pueblo. Los capítulos son casi todos breves, siendo los contados en primera persona los más largos, y los que no lo son tanto, están divididos en distintas partes.

    Algunos de los capítulos van marcados con fechas, sea por los diarios personales, por el periódico La Voz de Matadero o para marcar un tiempo antes o después de alguno de los crímenes o acontecimiento importantes de la historia.

    Al final de cada libro están presentes una breve presentación de algunos de los personajes que aparecen, en donde se habla un poco de ellos, de su pasado e incluso de próximos acontecimientos, así como su fecha de nacimiento y si murieron en el año en que transcurre la novela, esto a veces revela acontecimientos de los libros próximos, fastidiando un poco la intriga, y también, una cronología de los crímenes y acontecimientos importantes del libro. Además, al empezar el nuevo libro, en el prólogo hay un breve resumen del anterior.

    Al estar ambientando en Andalucía, varios personajes usan el dialecto local, siendo más marcado en los personajes de etnia gitana. A parte, Da Silva, a pesar de llevar tantos años en España, habla en portugués. También están presentes otros idiomas, pero en menos medida, usado en algunas expresiones y frases breves (o en alguna canción), como son el alemán, por von Stein, quien trabaja en el Casino de el Pati; el inglés, por el Irlandés (que es en realidad un ruso infiltrado, pero que ha olvidado ya su idioma natal) y Margot, la madame del prostíbulo; el francés, por el Marsellés, compañero de la Agencia para la que trabaja 21; y el ruso, usado por los matones del Irlandés. La presencia de estos idiomas ralentiza bastante la lectura, pues en muchas ocasiones hay que buscar qué significan y se hace bastante pesado. Por su parte, Hill emplea demasiados refranes cuando habla y sus hijas la expresión "tía" en exceso, resultando bastante exagerado y molesto.

    A lo largo de la novela se mencionan a personajes y acontecimientos de las otras novelas de la serie del hombre de 21 dedos y de los libros anteriores de la misma, todos esos momentos están indicados por los escritores, diciéndote qué novela o libro leer para entender dicha referencia.

    La palabra quatuor del título hace referencia al cuarteto criminal compuesto por Hill, Da Silva, el Irlandés y el Pati. Este cuarteto se rompe en el primer libro, cuando Da Silva oculta un cargamento de droga que espera. Las bandas empiezan a atacarse entre si, causando muchas muertes en Matadero y la excusa perfecta para Pedro B., editor de La Voz, para exponer públicamente el mandato criminal que lleva Hill, llegando todo a nivel estatal.

    La policía es sumamente corrupta, sometida a las órdenes de Hill, permitiendo que los mafiosos trabajen sin problema en la ciudad mientras que cumplan el Pacto. La mitad de ellos son drogadictos y asiduos en el local de Margot o el Archy, donde los encuentro son de índole homosexual. A demás, abusan de su poder, pues después alegan que dispararon en defensa propia y se libran de posibles cargos en su contra. Solamente es decente el policía nuevo, pues aun no tuvo tiempo suficiente de adaptarse a Matadero, siguiendo con sus principios como policía en Madrid. 

    Hay muchos temas desagradables en la novela, como es el caso de la pedofilia. Es un tema que detesto y que me llevó a leer el libro de una forma más lenta, pues no entiendo como alguien puede hacer algo así. Los asesinatos son bastante específicos y violentos, donde es fácil imaginar cómo se llevan a cabo y como la sangre se va por todas partes. 

    También hay una obsesión por el sexo anal, principalmente gay, pues la mayoría de los personajes lo practican. Incluso el nombre de uno de los locales es un tanto sexual, el Happy Pollas. El sexo es un tema muy frecuente en la novela, debido al tema de la prostitución.

    Por lo general 21 es una persona que allá donde vaya todo acaba en desgracia. En la Agencia, a pesar de hacer bien su trabajo, lo consideran un gafe. Esto se deja ver a lo largo de la novela. Pues a pesar de que él va dejando que las bandas se ataquen entre si para llegar a su fin, moviendo el pequeños hilos, todo se va de las manos, siendo algunas masacres mayores de las deseadas. También, 21, se obsesiona por conseguir la droga que él y el inspector Roca le robaron a Da Silva.

    La novela está repleta de traiciones. A parte de la del narcotraficante, las traiciones también se dan dentro de las propias bandas, afectándolas y provocando más daño para con ellas y con el Pacto de Hill.

    El final se puede considerar semiabierto, pues a pesar de que no lo explican, se puede intuir por lo contado en la presentación de los personajes al final de los libros, tanto lo que le ocurre a los supervivientes de todas las masacres, como al propio 21 (es del único del que no se hace presentación y se desconoces su verdadero nombre) o si Hill sigue siendo alcalde o no.

    Y no es hasta casi el final que desvelan todos los planes de 21, pues al principio parece que este apenas ha hecho nada, apareciendo solo a ratos, sin hacer gran cosa. Sin embargo, siempre está involucrado en todo, sea de forma directa o indirecta. 

    Es un libro que su lectura resulta algo pesada por todo lo mencionado anteriormente, como es el tema de la pedofilia o el uso de otros idiomas. Sin embargo, llama a su lectura para saber cómo acabará todo ese horror que están viviendo los pobres vecinos de Matadero, viéndose involucrados en unas guerras de bandas, al tirano de su alcalde y al pasotismo del resto de España, quienes no envían ayuda hasta el final.

    

      

No hay comentarios:

Publicar un comentario