1. Título: La balada de las tres lunas
2. Autor: Marta Morillo
3. Año de publicación: 2024
4. Número de páginas: 547
5. Resumen:
Mei hereda el poder de la luna en lugar de su padre, por lo que, decide escaparse de casa haciéndose pasar por hombre (Tian) e ir al palacio de los sabios de Shoudu para que no le pase nada a su familia por ser ella, una mujer, la que porta el poder, cosa que se castiga con la muerte. Allí la entrenarán en el uso de su magia para poder enfrentarse a la diosa cuando lleguen sus venganzas.
Zhao, es un joven discípulo de sabio, al que le encargan el entrenamiento de los novatos y, además, viendo las escasas aptitudes que tiene Tian en un principio, también lo ponen como su tutor individual, a pesar de que no ha heredado ningún poder.
Mientras aprende a controlar sus poderes, la joven debe intentar que no la descubran y sobrevivir a unos extraños ataques mientras los sentimientos hacia Zhao empiezan a surgir.
6. Reseña:
El libro está escrito en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo a Mei y a Zhao, también, por un breve momento, a la madre del joven, Xia. El cambio de protagonismo se puede dar en medio de una escena o al cambiar de la misma.
La historia está dividida en dos partes: los entrenamientos y la de las venganzas de la diosa. Los capítulos no son demasiado extensos, teniendo varios saltos, que cambian de escena o varían en el tiempo.
Al tratarse de un retelling de Mulan, se encuentran detalles que recuerdan a la historia de Disney: la ambientación en China, los personajes (Mei como Mulan, Zhao como Li Shiang, el grupo de 3 amigos de Mei o Qiuqui, que es el claro Chi Fu) o la guerra donde no pueden participar las mujeres.
La historia es interesante desde el principio, el tema de la venganza de una diosa con el corazón roto, a la que han dejado como mala, el peligro que corre Mei rodeada de aquellos que creen que las mujeres no merecen tener magia o esos extrañas sensaciones que empiezan a tener los dos protagonistas entre ellos, que los confunde, que ya ambos son "hombres" y no era algo normal. Todo ello hace la novela una historia amena y entretenida, con giros inesperados.
El tema de la homosexualidad se ve desde ambas perspectivas: del tabú y lo "antinatural" y, en contraposición, de que, a pesar de, no ser algo normal en Yamei en esa época, no es malo amar libremente, sea la persona que sea.
El mundo que ha creado es diferente a otros, donde la magia solo aparece cada mil Tríadas Plenas (unos cincuenta años), cuando la diosa empieza sus tres venganzas, una por cada traición de su antiguo amado, al que le dio magia y la eternidad, pero por avaricia, decidió coger más poder y dejarla a ella de lado. Los personajes son todos humanos, sin otras criaturas más que las que aparecen en una de las lunas. Este mundo cuenta con tres lunas de diferente tamaño, por lo que sus meses se calculan por cuando todos llegan a su plenitud, pasando unos 18 días, teniendo 20 Triadas Plenas un año.
La historia de amor entre Mei y Zhao se va desarrollando lentamente, empezando a ser amigos y sintiéndose confusos por cómo se van sintiendo el uno con el otro. Mei, por su lado, duda si al que le gusta Zhao es a su alter ego masculino, Tian, o si Tian es su verdadero yo. Por su parte, Zhao tiene sus dudas, ya que siempre le habían gustado las mujeres y, hasta no haber visto a dos invocadores besarse. no sabía que fuera posible amar a otro hombre.
En el libro se muestra una gran importancia hacia la fuerza de que se puede llegar a conseguir a base de esfuerzo, donde no importa si se es hombre o mujer, ya que ambos pueden hacer lo que se propongan. Al tener una ambientación en el pasado, hay mucho machismo, por lo cual no se concibe que una mujer pueda ser algo más que una ama de casa, criada o maestra, dejando la labores de guerra a los hombres. En la historia, si se descubre que una mujer se ha convertido en invocadora, se la ejecuta, junto a su familia si estos la encubren.
Los personajes van evolucionando juntos, aprendiendo a aceptarse y a ver lo que realmente les importando, luchando por ello hasta al final.
El final es diferente a lo que pensaba, dándole un giro inesperado y diferente a la historia, dejando un bello remate.
No hay comentarios:
Publicar un comentario