lunes, 31 de marzo de 2025

Los habitantes del aire 1: El príncipe cruel


 1. Título: El príncipe cruel

2. Título original: The Cruel Prince

3. Autora: Holly Black

4. Traductor: Jaime Valero Martínez

5. Año de publicación: 2018

6. Año de publicación original: 2018

7. Número de páginas: 456

8. Resumen:

    Jude vive en Faerie junto a sus hermanas después de que Madoc asesinara a sus padres en nombre de su honor. Allí intenta encontrar su lugar a pesar de todas las dificultades extras que tiene al ser humana, donde la mayoría de las hadas le hacen la vida imposible.
    
    Al ser humana, la única opción que encuentra, dentro de sus capacidades, es intentar ser caballero de alguno de los príncipes de Elphame. Cuando empieza a encontrar su camino, varios inconvenientes la siguen, debe enfrentarse a Cardan, el más pequeño de los príncipes y a varias traiciones mientras encuentra su verdadero valor.
   
9. Reseña:
    
        El libro está escrito en primera persona, en presente, contado desde el punto de vista de Jude. El prólogo está escrito en tercera persona en pasado.

    Los capítulos son algo largos, contando con varias pausas y saltos en ellos. 
       
    La historia está dividida en dos libros.

    En este libro, la autora rompe la estética típica de las hadas bondadosas y dulces que se muestran en los cuentos infantiles, pasado a una historia más juvenil, sin llegar a ser adulta.
    
    La protagonista, a pesar de ser joven, es un personaje fuerte, que no se deja intimidar por sus compañeros, a pesar de ella ser una simple mortal y ellos seres feéricos. Su principal enemigo es Cardan, el príncipe más pequeño, con el que tiene la mayor parte de los enfrentamientos pero que, a pesar de todo tiene sus límites, no siendo el peor de su grupo.
    
    A pesar de que la historia parece un claro enemies to lovers, tanto Jude como Cardan, apenas avanzan en su relación, ni se muestran unos claros sentimientos entre ambos. Además, en esta parte de la saga, Jude está más interesada románticamente en Locke, uno de los amigos del príncipe.

    La novela es interesante y engancha desde un principio ya que nos muestra ese mundo de hadas diferente al que se espera después de los cuentos clásicos. Desde el prólogo se muestra la crueldad de estos seres y que, a pesar de ello, sí son capaces de tener compasión si así lo quieren. Las hadas de esta novela, en su mayoría, desprecian a los humanos, su corta vida y lo frágiles que son, utilizándolos como meros sirvientes o concubinas con la que continuar su linaje, ya que estos son poco fértiles.

    La autora muestra las pocas formas en que los humanos tienen para defenderse de la magia de los feéricos: la ropa al revés para que no te confundan de camino, la sal en su comida para que esta no te embelese o un collar de bellotas para que sus hechizos no afecten.
    
    La evolución de Jude a lo largo de la historia es notable, cómo va aprendiendo que no siempre el camino que se quiere es el que se logra conseguir y que, a pesar de ello, por muy confuso que se esté, siempre se puede llegar a aprender a ser uno mismo, por mucho que cueste reconocerse. Su relación con Madoc, el gorro rojo que mató a sus padres y que es el padre biológico de su hermana mayor, también cambia a lo largo de la novela. Madoc se ha convertido en un verdadero padre para ella, mostrándole a luchar y cómo funciona la realeza del lugar, este ser, a pesar de que sólo está obligado a criarla por su honor se le nota que realmente la acabado considerando una verdadera hija. La joven, desde un principio, se muestra fuerte y con el empeño de lograr lo que se proponga, por mucho que los demás le pongan la zancadilla, sin agachar la cabeza en ningún momento, a pesar de que ello le cause mayores problemas.

    Las traiciones son un tema central en la historia, ya sea la propia protagonista la que lo haga o el resto de los personajes entre ellos o hacia Jude. Todas estas acciones marcan el giro que decide tomar la joven hacia el final de la novela, marcando un hecho importante en la historia de Elphame.

    Por su parte, Cardan apenas tiene peso en este libro, mostrándolo como el hijo menor no deseado del rey, apartado del castillo principal. El joven tiene un comportamiento desagradable que se puede entender como su forma de llamar la atención, pues se ve alejado de toda su familia y despreciado por casi todos.

    La historia tiene muy buenos giros que la hacen más entretenida y, dejando un final que te insta a querer leer la siguiente parte.

    Como acompañante de esta parte, también hay dos relatos "The Lost Sisters" (no traducido al español) y "una visita a las tierras imposibles". En ambos se añaden partes de la historia ya conocida desde los puntos de vista de otros personajes, mostrando detalles que Jude desconoce y dándole al lector una ventaja en la historia. A pesar de no ser necesaria su lectura, es un buen añadido.


No hay comentarios:

Publicar un comentario