1. Título: El príncipe cruel
Este Blog está pensado para ir poniendo las reseñas de los libros que voy leyendo, sean conocidos o no. Si con algunos de mis comentarios logro acercarte a un libro que pueda gustarte, ¡adelante! La lectura es un entretenimiento que ayuda a despejar la mente y conocer mundos maravillosos.
lunes, 31 de marzo de 2025
Los habitantes del aire 1: El príncipe cruel
1. Título: El príncipe cruel
domingo, 30 de marzo de 2025
La balada de las tres lunas
1. Título: La balada de las tres lunas
2. Autor: Marta Morillo
3. Año de publicación: 2024
4. Número de páginas: 547
5. Resumen:
Mei hereda el poder de la luna en lugar de su padre, por lo que, decide escaparse de casa haciéndose pasar por hombre (Tian) e ir al palacio de los sabios de Shoudu para que no le pase nada a su familia por ser ella, una mujer, la que porta el poder, cosa que se castiga con la muerte. Allí la entrenarán en el uso de su magia para poder enfrentarse a la diosa cuando lleguen sus venganzas.
Zhao, es un joven discípulo de sabio, al que le encargan el entrenamiento de los novatos y, además, viendo las escasas aptitudes que tiene Tian en un principio, también lo ponen como su tutor individual, a pesar de que no ha heredado ningún poder.
Mientras aprende a controlar sus poderes, la joven debe intentar que no la descubran y sobrevivir a unos extraños ataques mientras los sentimientos hacia Zhao empiezan a surgir.
6. Reseña:
El libro está escrito en tercera persona omnisciente, en pasado, siguiendo a Mei y a Zhao, también, por un breve momento, a la madre del joven, Xia. El cambio de protagonismo se puede dar en medio de una escena o al cambiar de la misma.
La historia está dividida en dos partes: los entrenamientos y la de las venganzas de la diosa. Los capítulos no son demasiado extensos, teniendo varios saltos, que cambian de escena o varían en el tiempo.
Al tratarse de un retelling de Mulan, se encuentran detalles que recuerdan a la historia de Disney: la ambientación en China, los personajes (Mei como Mulan, Zhao como Li Shiang, el grupo de 3 amigos de Mei o Qiuqui, que es el claro Chi Fu) o la guerra donde no pueden participar las mujeres.
La historia es interesante desde el principio, el tema de la venganza de una diosa con el corazón roto, a la que han dejado como mala, el peligro que corre Mei rodeada de aquellos que creen que las mujeres no merecen tener magia o esos extrañas sensaciones que empiezan a tener los dos protagonistas entre ellos, que los confunde, que ya ambos son "hombres" y no era algo normal. Todo ello hace la novela una historia amena y entretenida, con giros inesperados.
El tema de la homosexualidad se ve desde ambas perspectivas: del tabú y lo "antinatural" y, en contraposición, de que, a pesar de, no ser algo normal en Yamei en esa época, no es malo amar libremente, sea la persona que sea.
El mundo que ha creado es diferente a otros, donde la magia solo aparece cada mil Tríadas Plenas (unos cincuenta años), cuando la diosa empieza sus tres venganzas, una por cada traición de su antiguo amado, al que le dio magia y la eternidad, pero por avaricia, decidió coger más poder y dejarla a ella de lado. Los personajes son todos humanos, sin otras criaturas más que las que aparecen en una de las lunas. Este mundo cuenta con tres lunas de diferente tamaño, por lo que sus meses se calculan por cuando todos llegan a su plenitud, pasando unos 18 días, teniendo 20 Triadas Plenas un año.
La historia de amor entre Mei y Zhao se va desarrollando lentamente, empezando a ser amigos y sintiéndose confusos por cómo se van sintiendo el uno con el otro. Mei, por su lado, duda si al que le gusta Zhao es a su alter ego masculino, Tian, o si Tian es su verdadero yo. Por su parte, Zhao tiene sus dudas, ya que siempre le habían gustado las mujeres y, hasta no haber visto a dos invocadores besarse. no sabía que fuera posible amar a otro hombre.
En el libro se muestra una gran importancia hacia la fuerza de que se puede llegar a conseguir a base de esfuerzo, donde no importa si se es hombre o mujer, ya que ambos pueden hacer lo que se propongan. Al tener una ambientación en el pasado, hay mucho machismo, por lo cual no se concibe que una mujer pueda ser algo más que una ama de casa, criada o maestra, dejando la labores de guerra a los hombres. En la historia, si se descubre que una mujer se ha convertido en invocadora, se la ejecuta, junto a su familia si estos la encubren.
Los personajes van evolucionando juntos, aprendiendo a aceptarse y a ver lo que realmente les importando, luchando por ello hasta al final.
El final es diferente a lo que pensaba, dándole un giro inesperado y diferente a la historia, dejando un bello remate.
miércoles, 19 de marzo de 2025
2. Marrones y mazmorras
1. Título: Marrones y mazmorras
lunes, 17 de marzo de 2025
Querido 2. Cupido, este año ¡quiero estar soltera!
1. Título: Cupido, este año ¡quiero estar soltera!
2. Autor: Anny Peterson
3. Año de publicación: 2025
4. Número de páginas: 332
5. Resumen:
Arizona tiene su vida patas arriba: un político la ha demandado por mala praxis y ha hundido su negocio a pesar de no ser culpable, además, en la despedida de Nat y Dew se besó con Tommy, el hermano mayor y casado de este.
Tommy, tras explicarse y disculparse, le pide ayuda: fingir ser su mujer durante el retiro de trabajo para así lograr llegar a convertirse en socio del bufete para el que trabaja. Arizona acepta, solo que debe intentar ser la mujer sofisticada que se espera e intentar no poner mala cara a los pijos de sus compañeros.
Con un plan brillante, ¿qué podría ir mal?
6. Reseña:
El libro está escrito en primera persona, en presente, donde los personajes hablan con los lectores, variando los capítulos entre Ari y Tommy.
Los capítulos son breves, con algunos saltos en los más largos. Cada título corresponde a una película de amor, lo que le da un toque diferente a la novela, metiéndote aún más en la temática romantica.
La historia es adictiva desde el principio, siendo muy dinámica y enganchando con facilidad. La historia es una comedia romántica moderna, que sigue el juego a la parte anterior, uniendo de nuevo a los Norton con las Evans.
A pesar de ser la continuación, en tiempo, del anterior, son completamente independientes, aunque recomiendo leerse el romance navideño para poder llegar a entender mejor cómo se ha llegado hasta allí.
La evolución de los personajes entre ambas partes es notorio: Maddison ya no es la hermana malvada, sino una buena aliada; Tommy ha dejado de ser don perfecto para llegar a mostrarse cómo es en realidad, acabando con su horrible matrimonio y dándose cuenta de lo que había dejado perder al escapar de Londres; Arizona, a lo largo de la novela se da cuenta de que no siempre el destino se ciñe a la vida que creíamos perfecta para nosotros mismos, sino que, por diferentes motivos, algo no puede llega a hacer cambiar de idea y pegar un giro de 180 grados.
Al igual que en la novela anterior, la química Norton-Evans se nota desde la primera página, siendo estos incapaces de sucumbir a la tentación, cayendo de lleno.
La historia tiene buenos giros, con detalles que no se esperaban, con traiciones, engaños y muchos desafíos.
El matrimonio fallido de Tommy deja ver que no siempre lo que se desea conseguir es lo que mejor le va a uno, ya que se ve atrapado y apagado en una relación que no lo hace feliz, con una mujer que apenas le deja estar con sus hijos, manipulándolo e intentando dejarlo como el villano de la historia. El encontrarse con Arizona lo hace abrir los ojos y luchar por la familia que él quiere, dejando atrás todo aquello que no lo aporta, a pesar de que su lucha sea contra alguien tan manipulador como es Marzia. la cual no piensa dejarlo ir, solo para que su imagen de mujer "perfecta" y matrimonio ideal no se venga abajo.
Por otra parte, con el caso de la falsa denuncia hacia Arizona, se muestra también los trapos sucios de la gente que está en el poder y es rica llegan a tener, donde acusan a los demás con tal de tapar las cosas perversas que hacen, queriendo dejar su imagen pública bien limpia.
El libro junta todo lo bueno de una historia de comedia romántico: amor, drama, situaciones absurdas, tensión sexual, malos entendidos y mucha picardía.
jueves, 13 de marzo de 2025
Cartas encantadas 2: Promesas crueles
1. Título: Promesas crueles
2. Título original: Ruthless Vows
sábado, 8 de marzo de 2025
Cartas encantadas 1: Rivales divinos
1. Título: Rivales divinos
martes, 4 de marzo de 2025
Asesino de brujas 3: Dioses y monstruos
1. Título: Dioses y mostruos
El libro está dividido, en esta ocasión, en cuatro partes. Sus capítulos son de nuevo breves, teniendo saltos de tiempo en los más largos. No obstante, la parte final, en la que sucede la última batalla contra Morgane, es más extensa.
Está escrito en primera persona, en pasado, siguiendo la perspectiva de Lou, Reid, Nicholina y Ansel. Además, cuenta con partes narradas en presente, que como siempre corresponden a los recuerdos, sin embargo, esta vez se añaden los capítulos que corresponden a Loy y Nicholina como "espíritus".
La forma en que Reid sospecha de que algo le sucede a Lou es bastante entretenida. El sentirse asqueado por su propia mujer si saber el porqué, las pocas ganas que tiene de tocarla o incluso el sentirse incómodo a su lado. Esto último también le pasa al resto del grupo, que se sienten incómodos junto a Lou sin saber el motivo real.
El giro que da el libro con la pérdida de memoria de Reid es interesante, así como inesperado y algo frustrante al volver al principio, cuando Reid solo consideraba a las brujas como monstruos, queriendo, en esta ocasión, matar a Lou. Sin embargo, era agradable leer el empeño de Lou por recuperarlo, a pesar de que este, al principio estuviera reacio.
En el libro se cuenta el origen de las brujas blancas, contando secretos que incluso las protagonistas desconocían. También se muestra el pasado de Nicholina, lo que la llevó a ser lo que es ahora, que, aunque no justifique todo, se puede llegar a entender el porqué.
La presencia de Célie es otro punto interesante, pues se ve la aceptación y la bondad que puede tener alguien a pesar de como Morgane la había tenido encerrada junto al cadáver de su padre, como a pesar de todo no busca venganza hacia todas las brujas, sino que solo quiere acabar con esta última.
La lectura del libro resulta muy entretenida y amena, pues los capítulos siempre dejan con ganas de más. Además, esta última parte presenta una acción más activa a diferencia del anterior que era mucho más viaje.
El final es alegre y quita la espinita de saber qué ocurre con todos. Sin embargo, deja ese pequeño enigma que, seguramente, se explique en la siguiente trilogía, un misterio que no suponga nada importante ni que afecta al final de esta historia.