viernes, 27 de diciembre de 2024

Acotar 3: Una corte de alas y ruina

 


1. Título: Una corte de alas y ruina

2. Título original: A Court of Wings and Ruin

3. Autora: Sarah J. Maas

4. Traductor: Julio Sierra 

5. Año de publicación: 2017

6. Año de publicación original: 2017

7. Número de páginas: 663

8. Resumen: 
    
    Feyre se encuentra en la Corte Primavera con la misión de acabar con Tamlin y que la gente de su corte pierda la confianza y, además, aprovechar para enterarse de los planes que tiene Hybern para atacar Prytihan y el mundo humano, buscando éste la forma de romper el muro que separa ambas tierras. Llegado el momento y de forma menos discreta de lo que se esperaba, huye junto a Lucien de vuelta a Velaris.
    
    Allí, junto a su familia, empiezan a planear cómo convencer al resto de cortes para formar un frente unido para acabar con la amenaza inminente del ataque del rey de Hybern, Mejorando sus capacidades y buscando aliados en fuerzas que no esperaban, la guerra estalla mucho antes de lo esperado. 

    Sin embargo, por muy duro que sea, las cortes de Prythian están dispuestos a todo para detener a su enemigo y detenerlo antes de que destruya todo a su paso.

9. Reseña:

    El libro está escrito en primera persona, nuevamente contada la historia desde la perspectiva de Feyre y algún capítulo desde la de Rhys.

    Algunos de los capítulo son algo largos, con algunas pausas para adelantar tiempo o cambiar de espacio. Los más largos son principalmente los de las reuniones de los altos lores o los de las batallas en las que participan.

    A diferencia de los libros anteriores, esta parte empieza más fuerte y dura que las anteriores, ya que el ataque de Hybern es inminente y deben entrenarse todos: Feyre quiere aprender a volar y mejorar sus ataques como guerrera, o incluso Nesta, que quiere mejorar su poder de percepción del Caldero. 

    Este libro también es más oscuro que los dos anteriores, ya que se centra principalmente en las batallas, en la búsqueda de aliados peligrosos, traiciones y rescates. Además, se muestran traumas pasados de los protagonistas, el miedo que realmente tienen de perder a algún ser querido en medio del campo de batalla, a pesar de que saben que es su deber estar en primera fila de defensa para que Hybern no llegue a matar a los humanos.

    En esta historia se muestra cómo viejos rivales se pueden unir en un mismo frente, mejor o peor organizado, cuando se trata de vencer a un enemigo común y en donde, también, se puede descubrir las verdaderas intenciones y pensamientos de alguien. También se muestra quiénes son capaces de sacrificarse a sí mismos por el bien común, a pesar de todo lo que pueden a perder estos.

   Sin embargo, a pesar de ser una novela más oscura que las anteriores, donde el tema principal era el romance, esta engancha desde el capítulo uno al tener más acción. Los protagonistas han evolucionado notoriamente: Feyre es más fuerte que nunca; Rhys se muestra más como es realmente y no como el monstruo que es realmente; Lucien se muestra tan leal como siempre, pero por una vez decide lo que el quiere; de Nesta se ve lo que es capaz de hacer por su familia, llegando incluso a ensuciarse las manos si es necesario; Elain pierde parte de la timidez que la caracterizaba y se ve más fuerte...

    La autora narra perfectamente el terror que se puede llegar a sentir en una guerra, tanto por la pérdida de seres queridos como por verse incapaces de acabar con el mal que los acecha, temiendo que tantas muertes no hayan valido la pena.

    Con esta última parte de la trilogía principal, aunque se quedan aún muchos temas abiertos, se cierran ciclos importantes de la historia.


    

jueves, 26 de diciembre de 2024

Querido 1. Santa, este año ¡voy a ser mala!

 


 1. Título: Santa, este año ¡voy a ser mala!

2. Autor: Anny Peterson 

3. Año de publicación: 2024

4.  Número de páginas: 341

5.  Resumen:

    Nataly lleva casi un año preparando la boda navideña perfecta, la que siempre había soñado. Sin embargo, no es ella la que se casa, sino su hermana pequeña con su ex novio, el que la engañó la Nochebuena pasada y le dio el anillo de compromiso de su abuela, ese que debería de ser suyo.

    Cansada, al fin, de que solo la llamen para que se encargue de todo, decide vengarse e intentar que su hermana no se case. Para ello, le pide ayuda a Andrew, su compañero y rival de trabajo, un bad boy, el hombre perfecto para su hermana.

    Con el plan medio listo, va a la casa familiar, donde tendrán lugar las fiestas y la esperada boda. No obstante, no todo irá como lo planearon...

6. Reseña:

    El libro está escrito en primera persona desde el punto de vista de Nataly y el de Andrew, por lo que vamos conociendo lo que piensan ambos sin que el otro lo sepa.    

    Los capítulos son breves, quedando siempre en momentos de tensión, dando ganas de seguir avanzando en la lectura.

    A pesar de ser un libro navideño y llegar el ritmo que se espera, la historia cuenta con varios giros que no se esperan, dándole más emoción. Además, también trata de temas no tan alegres, como la depresión de una persona al perder a su pareja, estado que lo deja sin ganas de vivir, olvidándose del resto de la familia.

    La historia es entretenida, adictiva y muy divertida. Su lectura es muy ligera y llega a hacerse corta. 

    Los personajes tienen una gran evolución en poco tiempo, ya que ambos se ayudan entre sí: Andrew ayuda a Nataly a darse cuenta de que puede decir que no y ver que es capaz de hacer lo que quiera, por su parte, Nataly le hace ver a Andrew que realmente es una gran persona, y no solo ese bad boy que solo busca diversión con las mujeres.

    El tema principal de la novela es lograr esa venganza de Nataly hacia Madison, su hermana pequeña, la que siempre le roba las parejas, lo consigue todo y la consentida de la familia. Sin embargo, como es de esperar en una historia navideña, también está el romance, ese que consigue cambiar a las personas y que todas de nuevo amen la fiestas.

    La historia está ambientada principalmente en Castle Combe, un pequeño pueblo inglés, donde se crio la protagonista y donde siempre pasa las Navidades con su enorme familia. El libro empieza unos días antes de navidad, unos 10 días antes de la boda, que tenía lugar los últimos días del año.

    En la novela se ve cómo no siempre al ser buena persona los demás te tratan bien, teniendo que llegar a ser egoísta para que se den cuenta de lo que realmente aporta y llega a valer la protagonista, a la que tienen prácticamente como una mártir Cenicienta moderna: se encarga solo de hacer todas las comidas en las fiestas, incluyendo la de su cumpleaños (que es el propio día de Navidad), así como organizar la boda de su hermana. 

    El mayor trauma de la protagonista es que se siente invisible y que no le importa a su familia, la que solo tiene ojos para Madi, quien a pesar de acostarse con Dylan, el ex de Naty, el día de Nochebuena, no la culpan ni reaccionan mal, ya que supuestamente estaban muy enamorados.

    Mientras, Andrew es completamente diferente a Naty, viene de una familia de clase más baja y que lleva tiempo medio separada. Su faceta de bad boy es la que lo protege del daño que puede provocar enamorarse, mientras que por dentro es un chico dulce y atento.

    A pesar de ser tan diferentes, los dos se complementan bien y hacen un gran equipo, sea intentando destruir a Madi o como una falsa pareja.

    Este libro es una gran lectura navideña, que engancha desde un principio y que no te permite parar hasta haberla devorado entera. Es sumamente amena y entretenida, llegando a sentir de todo mientras se lee.

martes, 24 de diciembre de 2024

Un corazón por Navidad

 


1. Título: Un corazón por Navidad

2. Título original: Un Coeur pour Nöel 

3. Autora: Sophie Jomain

4. Traductor: Cristina Zuil 

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2023

7. Número de páginas: 382

8. Resumen: 

    Avril va a pasar las Navidades a Morzine junto a su padre, después de años sin ir tras la separación de sus padres y después de llevar año y medio sin apenas salir de casa tras su trasplante de corazón.
    
    Su padre intenta animarla para que recupere su antigua vida, sin embargo Avril tiene mucho miedo a que se le vuelva a parar el corazón por lo que controla muchísimo su dieta y a dejado de hacer una de las cosas que más ama: esquiar.
    
    Sin embargo, la aparición de Augustin en su casa, quien trabaja en el mismo sitio que su padre y lo conoce desde la infancia al ser el hermano mayor de su mejor amiga, va a trastocar su planes de pasarse encerrada y estudiando hasta Navidad. 

    Augustin la anima a ir con ella a las clases de esquís para niños e invitándola a pequeños paseos, haciendo que Avril abra su cascarón de nuevo. Sin embargo, no todo puede ser perfecto ni planeado, como enamorase de alguien del que jamás imaginó.

9. Reseña:    

    El libro está escrito en primera persona desde la perspectiva de Avril. 
    
    Los capítulos son breves, para leer en unos 10 minutos. Cada capítulo es un día, transcurriendo la historia desde el uno de diciembre hasta el 24. La idea del libro es abrir cada capítulo cada día, siendo este un calendario de adviento, un romance de adviento.

    La idea del libro es diferente y una buena forma de tener un calendario de adviento para los amantes de las lecturas, pasando un rato cada día leyendo algo entretenido, liviano y ligero.
    
    La historia es ligera y entretenida, donde se va conociendo poco a poco el pasado de los protagonistas, lo que los ha marcado, así como la superación del miedo de Avril que la impide salir de casa y dañar su corazón nuevo. 
    
    Nos encontramos ante una historia de romance juvenil, donde el lenguaje es moderno y sencillo, incluyendo, como se va viendo cada vez más, el uso de conversaciones por WhatsApp en medio de los capítulos, siendo una forma nueva de diálogo entre personajes. 

    El libro tiene el mismo ritmo y avance que la mayoría de las películas navideñas, ya que se trata de una historia de amor navideño. En este, como siempre, hay alguien con algún termo (en este caso Avril) y la otra parte, de la que se enamora, que lo ayuda a avanzar o a recuperar la fe navideña (Augustin). Además, como siempre, casi al final aparecen los problemas graves que podrían llevar a la separación de los personajes. En caso, además, se tiene que añadir a Éva, la mejor amiga de la protagonista, que a pesar de estar enamorada del mejor amigo de su hermano, ella no ve con buenos ojos a Augustin y no podría soportar que nadie que ella conozca acabe con él, pues hay una historia detrás que marca este temor.

    El viaje a los Alpes franceses son un renacer para Avril, ya sea por verse fuera de las garras sobreprotectoras de su madre, como por el aire puro y fresco de la montaña o la confianza que intentan que vuelva a tener tanto su padre como los nuevos amigos que hace en el pueblo de su infancia.

    El libro cumple con todo lo que se puede esperar de un calendario de aviento: lectura relajante, amena, entretenida. navideña y cálida, donde algunos capítulos dejan ese suspense que solo se puede saciar al día siguiente. Como buena lectura navideña alegra el corazón, con pequeños acontecimientos que marcarán ese final merecido. 

martes, 17 de diciembre de 2024

Besar a un elfo


 1. Título: Besar a un elfo

2. Autor: Tamara Molina

3. Año de publicación: 2024

4.  Número de páginas: 344

5.  Resumen:

    Lola decide hacer de Au Pair en Estados Unidos para mejorar su inglés, esto la llevaba a Minnesota, al cuidado de unos mellizos no tan angelitos como parecen y una bebé risueña. Al acercase las navidades, sus jefes le piden que lleve a los niños a hacerse la clásica foto con Santa Claus, como no, eso no iba a ser tan fácil como ella querría que fuera, pues los mellizos, en un leve despiste, se escapan, dejando solo a la bebé en brazos de Santa Claus.

    Para suerte de Lola, el majo Elfo que allí trabaja y que estaba intentando calmarla, decide ayudarla a buscar a los niños por todo el centro comercial. Esta búsqueda no será tan sencilla ni aburrida como podría esperarse, ya que, un vigilante Cupido se dedica a lanzar flechas a quienes menos se lo esperan.

6. Reseña: 

    El libro está escrito en tercera persona, variando los capítulos entre Lola y El Elfo, con algunas mini historias entre medias de "una flecha para...". La historia la cuenta Cupido, narrándola como si estuviera hablando directamente con el lector, añadiendo comentarios y pensamientos propios.

    Los capítulos son cortos, quedando algunos en momentos clave que dan ganas de seguir avanzando con la historia. La sencillez de vocabulario, como los párrafos no demasiado largos ayudan a la fluidez de la lectura. La novela no tiene unos grandes giros, siendo una historia divertida de romance navideño, resultando entretenida y cálida para la lectura. Además, la historia se divide en las diferentes partes del centro comercial, empezando desde la planta cuarta e ir bajando.

    La autora añade un toquecito de misterio al no conocer el nombre real de El Elfo, tratándolo siempre a lo largo de la historia como Elfo, mientras que él si conoce el nombre de la protagonista. A la mayoría de las personas con las que se van encontrando a lo largo de la búsqueda de los niños tampoco son llamadas por sus nombres, sino por apodos que a los protagonistas se le van ocurriendo. Estos son los que después van apareciendo en esos mini capítulos de "una flecha para...", donde encuentran el amor no siempre de la forma en que esperan.

    Toda la trama del libro ocurre en un mismo día y lugar, exceptuando los capítulos finales y el epílogo. Toda la historia transcurre en el mayor centro comercial de Estados Unidos, en el Mall of America y ocurre a lo largo de ese mismo día, desde la llegada de Lola con los niños hasta el final de su aventura. 

    Las galletitas que se ven en la portada con pequeños detalles que van apareciendo a lo largo de la historia, dándole un toque diferente al ver las referencias de la imagen a lo largo de las páginas, entendiendo qué significan cada una de las formas de las mismas. 

    Los protagonistas no tienen un gran desarrollo, ya que en el libro apenas pasan unas cuantas horas, pero sí que esta experiencia les hace darse cuenta de algunas cosas, así como ver de lo que realmente son capaces de hacer. Su historia de amor empieza bastante rápida, siendo un flechazo rápido, del que Cupido no tiene tanto que ver.

    El detalle de que la historia esté contada por ese ser diminuto encargado de lanzar flechas para enamorar le da un toque diferente a esta historia navideña, así como algunos guiños divertidos, ya que el propio narrador de esta historia dice que a veces lanza éstas por aburrimiento o simple maldad, o incluso para llevarle la contraria a Destino.

    Es una lectura breve, navideña y entretenida, para pasar el rato, pero que no tiene una gran trama ni unos giros muy inesperados. 

domingo, 1 de diciembre de 2024

Latte de calabaza para almas sin rumbo

 


 1. Título: Latte de calabaza para almas sin rumbo

2. Autor: Carla Torrents

3. Año de publicación: 2024

4.  Número de páginas: 414

5.  Resumen:

    Jimbo y Pam, son dos huérfanos cambiantes, él es un acuático y ella una fauna, que son como hermanos y, desde niños, han aprendido a sobrevivir en la horrible ciudad amurallada de Tanterville. Un día, Jimbo recuerda una misteriosa historia acerca de un poblado maldito que acoge a aquellos que tienen ganas de crear, por lo que decide fugarse de la ciudad que siente como prisión. Pam, por su parte, decide seguirlo un tiempo después.

    El poblado está completamente destruido, pero aún así le ven potencial. Jimbo al fin tiene mar cerca y Pam tiene una hermosa posada en la que crear majares y poder cumplir su sueño de cocinar y llevar un lugar de descanso. Poco a poco, van apareciendo clientes y futuros habitantes para la aldea, que ayudan en su reconstrucción.

    Sin embargo, a veces las leyendas son ciertas y empiezan a notar la presencia de un ente que reside en la posada. Pam, que es bruja y temerosa de los muertos, decide deshacerse de él. Pero, no obstante, no todo es lo que parece en ese poblado.

6. Reseña:

     El libro está escrito principalmente en tercera persona, siguiendo a Pam y Jimbo, aunque también hay partes en las que el protagonismo cambia a los demás amigos de estos dos. Además, también hay algunas pequeñas partes de capítulos que pasa a primera, donde el fantasma narra su historia.

    La historia se divide en tres partes, siguiendo el orden de los capítulos.

    Los capítulos son algo largo, por lo que en todos se presentan saltos de tiempo o cambio de protagonismo. No obstante, la forma de escribir de la autora es sencilla y dinámica, sin un vocabulario demasiado rebuscado.

    En la novela se nos presentan recetas, no solo hablando de ellas, sino que la escritora nos la facilita, con los ingredientes y su paso a paso a seguir. Este es un detalle agradable para los que aman la lectura y la cocina.

    La trama se centra en las segundas oportunidades de los protagonistas, los cuales escapan de la cárcel que era la ciudad en la que vivían, donde estaban muriendo lentamente, habiendo olvidado sus sueños y promesas de niños. En la aldea, ambos empiezan a renacer, cumpliendo así lo que deseaban para ellos en su infancia, haciendo nuevos amigos y superando miedos. Además. también se presenta el despertar de Alek, el fantasma que atormenta a aquellos que llegan a la aldea con malas intenciones, el cual solo quería un lugar para personas con ganas de trabajar y realizar el arte en todas sus versiones, un lugar bello y seguro para los artistas.

    La autora crea unas bellas criaturas fantásticas con los flamidores, que son como pequeños dragones con grandes dones que se van descubriendo poco a poco. A parte de eso, están las criaturas clásicas, como la fauna, el acuático o la ninfa. En este mundo, tanto las criaturas sobrenaturales como los humanos viven en armonía, trabajando codo con codo.

    La segunda trama que se presenta, es el cambio de actitud de Pam hacia Alek, su primera intención era deshacerse de él, hace que su alma descansase en otro lugar y dejase de atormentarla en la posada. No obstante, la única intención de Alek era conseguir que Pam dejase de temer a los espíritus, pero su escaso contacto con mujeres, no lo llevó por el mejor camino. Al final, tras conocerse, estar juntos en la zona de las almas perdidas, y hablando a través del espejo, empezaron a cambiar sus sentimientos, transformándose en una historia de amor paranormal.

    La historia es entretenida y amena, dando un gusto leerla. Es una lectura rápida y amena, divertida, donde se va viendo el renacer de una aldea y que. a veces, si son posibles las segundas oportunidades.

jueves, 21 de noviembre de 2024

Asesino de brujas 1: La bruja blanca

 

1. Título: La bruja blanca

2. Título original: Serpent & Dove

3. Autora: Shelby Mahurin

4. Traductor: Daniela Rocío Taboada 

5. Año de publicación: 2020

6. Año de publicación original: 2019

7. Número de páginas: 409

8. Resumen: 

    Lou, una bruja blanca, se oculta en la ciudad desde hace algún tiempo, negándose a usar magia y más tras el último ataque de las brujas durante el desfile real y el encontronazo con un chasseur, los cazadores de brujas.
    
    Sin embargo, tras obtener la información al fin de dónde se encuentra un anillo mágico, junto a Coco, su amiga y también bruja y Bas, un noble de baja cuna y ladrón, deben colarse en la mansión de los Tremblay para recuperarlo. Para ello se ve obligada a usar magia, lo que, como ella misma se imagina, conlleva a una huida y separación de sus amigos.

    Sin embargo, se encuentra con Reid, el chasseur, en su refugio en el teatro. En su fuga, acaban enredados y cayendo al escenario, donde todos los presentes los miran y acusan al joven de querer agredirla sexualmente. El arzobispo, para salvar la reputación cazador, alega que deben casarse para acabar con los rumores.

    Finalmente, obligados a contraer matrimonio, Lou pasa a vivir a la Torre de los chasseur, hogar de sus enemigos, pero que decide que le puede servir como refugio para seguir escondida de su madre.

    Poco a poco, ambos se van conociendo y cambiando la forma de verse, llegando a enfrentarse a enemigos comunes.

9. Reseña: 

    El libro está dividido en tres partes y escrito en primera persona desde las perspectivas de Lou y Reid, variando en cada parte un poco el protagonismo de cada uno. Además, los capítulos van precedidos con título, que indica un poco de qué irá. Estes no son demasiados largos, presentando diferentes saltos y cambios de tiempo y espacio.

    La acción ya empieza desde un principio, pues Lou se ve obligada a luchar para ocultarse y a usar su magia. A parte, también se muestran, desde la parte de Reid, la caza de las brujas que atacan al rey y a su familia. Además, el segundo tema es el amor que se va desarrollando entre los protagonistas, dándose cuenta de que no todo era tal y como lo creían hasta ese momento. A pesar de sus diferencias, las mentiras que hay entre ambos, el estar juntos los va encaminando hacia los sentimientos que no creían posibles entre ellos.

    Las brujas de esta historia se presenta como dos aquelarres: las dames blanches, la cual es Lou, que usan patrones dorados que ven para poder hacer su magia, la cual debe pagar un precio, pues la tierra siempre busca equilibrio; y las dames rouge, las brujas de sangre, como Coco, que usan su propia sangre y otros elementos, para poder hacer sus hechizos.

    Los principales rivales en la historia son la familia real Lyon y los religiosos, los chasseur, fieles creyentes de Dios y cazadores de brujas, que usan sus dagas Balisardas para cazarlas y quemarlas en la hoguera. Estos siguen con las historias reales de la quema de brujas en la edad media, quemándolas en nombre de Dios. Y por otro lado, están las brujas, mujeres "paganas" con poderes sobrenaturales, y fieles fanáticas de la Dame des Sorcières, vengándose de los descendientes de los Lyon, quienes robaron sus tierras y las asesinan sin piedad desde entonces. Esto provoca un círculo interminable de venganza por ambas partes.

    Además de todo esto, a lo largo del libro se van desvelando secretos de los protagonistas: quiénes son sus verdaderos padres, en el caso de Reid no se conoce a ninguno desde un principio ya que fue abandonado a las puertas de la catedral, siendo acogido por el arzobispo y convertido en chasseur al verlo cualificado; los motivos de la huida de Lou de su aquelarre, el porqué del odio entre brujas y humanos...

    La historia es interesante y amena, enganchando desde un principio, dando ganas de continuar con el siguiente libro para saber cómo siguen las aventuras de los protagonistas, si podrán seguir juntos o si, finalmente, se verán separados.


lunes, 4 de noviembre de 2024

Una historia de Nunca Jamás 3: Wretched

 


1. Título: Wretched

2. Título original: Wretched

3. Autora: Emily McIntire

4. Traductor: Cristina Macía

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2022

7. Número de páginas: 364 (sin perfil de personajes y demás extras)

8. Resumen: 

    Evelina es el cerebro del negocio familiar de narcotráfico, ella es la que ha creado la nueva droga, el Mono Volador, y, además, la que se encarga de deshacerse de los trapos sucios de se padre.

    Por su parte, Nicholas trabaja en la DEA y su objetivo es acabar con la gente como Evie, ya que su infancia fue destruida por las drogas.

    Una noche, ambos se encuentran en un pub y se acuestan. Meses después, haciéndose pasar por Brayden, como nuevo miembro de la familia irlandesa del cártel, se vuelven a encontrar. Evie se sorprende, ya que no sabe cuál es en verdad el nombre verdadero de Nick, el que le dio hace unos meses o el que le ha dado ahora.
    
    Mientras uno intenta desmantelar el negocio, la otra intenta salvar a su familia y cobrarse una vieja venganza.

9. Reseña:

    El libro está escrito en primera persona, en presente, desde los puntos de vista de Evie y Nick, intercalando los capítulos entre ellos. Estos no son demasiado largos, teniendo algunos saltos de tiempo entre medias.
    
    A diferencia de las dos novelas anteriores, en esta se presenta un cambio de rol, pues es Evie la que pertenece al mundo oscuro, en lugar de ser el hombre. A pesar de esto, la protagonista se equipara con los otros dos protagonistas de las historias anteriores: no tiene reparos en matar y hacer lo que haga falta por su familia. 

    Este libro hace mención a varias cosas de El mago de Oz: la droga llamada Mono Volador, el club de alterne llamado Baldosa Amarilla, al igual que el camino hacia el invernadero de Evie; su hermana, y mayor enemiga, se llama Dorothy y su madre desaparecida Glinda, etc.

    Los personajes empiezan a cambiar a medida que se van conociendo más, influenciados el uno por el otro, Evie empieza a confiar en los demás y abrirse un poco más, mientras, Nicholas, empieza a ver que no todo es blanco o negro y que se puede querer a una persona a pesar de las malas acciones que cometa.

    La protagonista tiene un gran trauma del pasado y es que cree que la muerte accidental de su hermana mayor Nessa, la que las cuidó tras entrar en prisión su padre y desaparecer su madre, no lo fue tal, sino que su otro hermana, Dorothy, la mató. Para Evie, Nessa era su ejemplo a seguir y por la que tiene en prioridad número uno a su familia, obedeciendo ciegamente a su padre. Desde niña, tanto su madre como su hermana Dorothy, la hicieron sentirse como "la bruja mala", papel que ahora desempeña diariamente, relacionándose poco.

    Mientras, por su parte, el pasado de Nick está lleno de momentos donde su madre estaba ida por la sobredosis, con pocos momentos buenos. Además, años más tarde, también su hermana mayor cayó en las drogas. Por todo ello, Nick decidió meterse al cuerpo especial de la DEA, para sacar la basura de sus calles.

    La historia muestras como a veces la atracción física puede superar a la razón, ya que dos personas pertenecientes a dos mundos tan opuestos pueden dejarse llevar por sus instintos más primarios.

    Desde un principio se muestra el odio de Evie hacia su hermana y la búsqueda de la verdad, planeando una venganza para el día que ésta confiese el crimen que está segura que ha cometido.

    La sencillez del vocabulario, junto a la brevedad de los capítulos y la forma intrigante en la que terminan, hace que la lectura sea dinámica y enganche enseguida, resultando una lectura rápida y amena. 

    Al igual que las dos novelas anteriores, la temática es el enemies to lovers y el dark romance, con temas sexuales presentes a lo largo de los capítulos.

    Nuevamente el libro es con final cerrado, mostrándonos que es de los protagonistas tiempo después.


viernes, 1 de noviembre de 2024

Larga vida a la reina de Halloween


 1. Título: Larga vida a la reina de Halloween

2. Título original: Long Live The Pumpkin Queen

3. Autora: Shea Ernshaw

4. Traductor: Hugo López Araiza Bravo

5. Año de publicación: 2023

6. Año de publicación original: 2022

7. Número de páginas: 313

8. Resumen:

    Tras su boda con Jack y al convertirse repentinamente en reina de Halloween, Sally se siente abrumada por lo que le empiezan a decir y esperar de ella. Agobiada, se escapa hacia el bosque, donde encuentra un nuevo árbol, el cual abre, olvidándose de este cuando Zero la reclama y va tras él.

    Para desgracia, al haber dejado la puerta abierta, un monstruo del otro lado de la puerta pasó a su ciudad y durmió a todos. Escapando por lo pelos, huye a las otras ciudades de fiestas a comprobar si también atacó allí, con decisión de encontrar la forma de arreglar lo que ha provocado. En su camino, descubre cosas de su pasado que pueden cambiar su futuro.

9. Reseña: 

    Escrito en primera persona en presente, desde el punto de vista de Sally, por lo que solo se conoce lo que ocurre en ese momento.
    
    Los capítulos no son demasiado largos, sin embargo, en casi todos hay ciertos saltos de tiempo, haciendo que la historia avance bastante. 

    Este libro se centra completamente en Sally, siendo una aventura en solitario, por lo que apenas hay diálogo en los capítulos, lo que puede hacer algo pesada la lectura. La muñeca de trapo se ve agobiada por su repentino rol como reina, viéndose inferior a ese cargo e incapaz de cumplir con las expectativas que ponen los habitantes de Halloween sobre ella y, sobre todo, después de haber conocido a la reina de San Valentín. Sin embargo, este camino en solitario tras ver a todos sus amigos y familiares dormidos, le hace ver que realmente los quiere y luchar por ellos, aprendiendo el tipo de reina que es en realidad.

    La autora nos muestra un pasado desconocido de Sally que cambia completamente lo que era ella en realidad hasta ese momento. También muestra un mundo nuevo y olvidado, la ciudad del sueño, de donde sale el enemigo del libro, que duerme a los ciudadanos usando arena del sueño para robarles los sueños. Esta ciudad es la clave para poder acabar con él y poder salvar a todos y a sí misma.

   Es una historia diferente, donde la protagonista se libera al fin de las ataduras del doctor Finkstein, pasando un proceso de sentirse de nuevo atrapada por su nuevo cargo hasta verse libre cuando acepta que debe ser la reina que ella quiera, no la que los demás impongan, pues siempre va a contar con el apoyo de Jack.

    

domingo, 27 de octubre de 2024

1. Dramones y mazmorras




1. Título: Dramones y mazmorras

2. Título original: Dungeons & Drama

3. Autora: Kristy Boice

4. Traductora: Sara Bueno Carrero

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 269

8. Resumen:

    Riley es castigada por haber cogido el coche de su madre, sin permiso y sin carnet, para irse a ver un musical con su mejor amiga. Su castigo: trabajar en la tienda de juegos de mesa de su padre, lugar al que no ha ido desde que la tiene.

    Para su desgracia, su reciente ex novio aparece con su nueva novia y le dice que ella también tiene un novio, Nathan, cosa que no es cierta. Nathan es un adolescente de su mismo instituto que trabaja en la tienda de su padre, con el que no se lleva demasiado bien. Sin embargo, este accede a hacerse pasar por su pareja ya que así puede hacer que Sophia se cele y le haga caso.

    Mientras esto pasa, Riley intenta recuperar el musical de primavera, a su vez, va aprendiendo sobre D&D y todo lo que le apasiona a Nathan, sus padres y sus nuevos amigos de la tienda.

9. Reseña:

    El libro está enteramente escrito en primera persona, en presente, desde el punto de vista de Riley. Los capítulos son muy breves y, los más largos, tienen una pequeña separación con cambios en el tiempo o de acción.

    La historia es entretenida desde un primer momento, pues la mentira que dice Riley no parece que pueda colar, cosa que le dice Paul, su ex, al poco, ya que Nathan y ella son totalmente opuestos: él, es un friki de manual, algo encerrado en sí mismo, al que no le gustan las actividades extraescolares ni ningún evento que pueda organizar el instituto; mientras, ella, es una dramática amante de los musicales y el teatro, que está completamente obsesionada con recuperar el musical de primavera.

    La novela está repleta de referencias a múltiples juegos, donde, lógicamente, predomina Dragones y mazmorras, al que juegan en varias ocasiones los protagonistas con los demás miembros del grupo.

    Los protagonistas presentan cambios en su comportamiento a lo largo de los capítulos, pues se ven influenciados el uno por el otro aunque no lo quieran. Nathan empieza a aceptar hacer otras actividades mientras que Riley ve el lado divertido de lo que apasiona a su padre y se va dando cuenta de cómo lo ha dejado de lado tras el divorcio de sus padres. 
    
    El libro es una novela romántica juvenil, donde los protagonistas tienen los míticos dramas y problemas de la edad: enamoramientos, actividades extraescolares, trabajo a medio tiempo... Es una historia entretenida y que engancha fácilmente, rápida de leer sin demasiadas complicaciones, con ese toque más friki al meter los juegos de mesa, el rol en vivo y otras actividades que no son tna típicas de ver en novelas de romance. 

miércoles, 23 de octubre de 2024

Acotar 2: Una corte de niebla y furia

 


1. Titulo: Una corte de niebla y furia

2. Título original: A Court of Mist and Fury

3. Autora: Sarah J. Maas

4. Traductora: Márgara Averbach

5. Año de publicación: 2017

6. Año de publicación original: 2016

7. Número de páginas: 583

8. Resumen:
    
    Feyre se prepara su boda con Tamlin, ya como una alta fae. Sim embargo, no deja de tener pesadillas de lo ocurrido en Bajo la Montaña, que no la dejan dormir. Tanlim, por su parte, la tiene sobreprotegida, haciendo que la joven se sienta atrapada. Cuando llega el día de la boda, solo desea que la rescaten, momento en el que llega Rhys para llevársela a cumplir con el trato.

    En la Corte Noche, Rhys no la tiene cautiva, se limita a dejar que haga lo que quiera y que mejore la lectura y los escudos mentales para protegerse. Lo mismo ocurre la siguiente vez.

    Sin embargo, Tanlim enloquece y decide encerrarla, a pesar de las protestas de Feyre, haciendo que se consuma, siendo rescatada por Mor, prima de Rhys y llevada de nuevo junto a este. 

    Con esto, Feyre decide no volver y quedarse con Rhys, que le muestra lo que oculta en realidad y le pide su ayuda para lograr enfrentarse al ataque del rey de Hybern, que quiere romper el muro y atacar el reino mortal.

9: Reseña: 

    Escrito en primera persona, desde el punto de vista de Feyre. Además, también hay uno contado desde el punto de vista de Rhysandd.
    
    La novela está dividida en tres partes, pero los capítulos siguen el mismo orden desde la parte primera hasta la tercera. Estos son bastante breves, por lo que facilitan mucho la lectura. Además, muchos de ellos acaban de una forma que anima al lector a seguir leyendo, pues quedan con mucha intriga entre los personajes o las acciones que están realizando en ese momento.

    A diferencia de la parte anterior de la saga, esta es bastante más oscura y cruel. Pues tanto Feyre como Rhys están muy afectados por lo ocurrido tras Amarantha, teniendo ambos pesadillas constantes y miedo a que algo pueda hacer daño a su familia. Ambos se ayudan y apoyan mutuamente para intentar dejar atrás los males, intentando volver a hacer las cosas que les apasionan, como pintar en el caso de la exhumana, quien no es capaz de ver las pinturas, ni apreciarla ni tener la inspiración para tomar un pincel en mano.

    Ambos protagonistas presentan grandes cambios en comparación al libro anterior. Por su parte, Feyre empieza a verse más libre y fuerte, aceptando los poderes concedidos por los altos lores, viendo cómo realmente no ha sido más que un juguete por Tamlin, quien no la dejaba estar libre. Por su parte, Rhys se muestra más dulce con Feyre, dejando ver lo que realmente quiere y que no es como los otros altos fae creen que es. Una prueba de ello, es todo lo que hizo para ocultar Velaris (su verdadera corte) de la mente de todos y las garras de Amarantha, dejando allí, protegidos, a los que considera su familia.

    En cuanto al tema del romance, se va viendo cómo Feyre se siente mal por empezar a sentir algo por Rhnys, ya que su ruptura con Tamlin la nota muy cercana en el tiempo y se siente como una traidora. A diferencia de lo que esperaba, la autora busca una buena forma para terminar con la primera relación de la protagonista, sin meter entre medias un afer o algo por el estilo, ya que por todo lo que hace Tamlin, la joven decide separarse de él e ir a donde se ha sentido más tranquila, a la Corte Noche.

    Por otro lado, la acción empieza mucho más rápido que en el anterior, puesto que ya en los primeros capítulos, Rhysand le informa a Feyre de sus sospechas de un ataque en breve por parte del rey de Hybern. Esta decide ayudarle, pues a diferencia de los meses anteriores, se siente parte de lo que ocurre. Juntos buscan las piezas necesarias para poder defenderse, teniendo que incluso hablar con las reinas humanas, teniendo que atravesar el muro y meter en medio de todo a las hermanas de Feyre. 

    Esta vez el final no es tan idílico como la primera parte de Acotar, dejando muy claro que la historia continúa, dando ganas al lector de saber cómo acabará tanto la historia de amor de Feyre y Rhys, aparte de las demás que se ven que están apareciendo, como su lucha por la defensa de Prythian

    

viernes, 11 de octubre de 2024

2. La última melodía de Chopin

 


 1. Título: La última melodía de Chopin

2. Autor: Blue Jeans

3. Año de publicación: 2023

4.  Número de páginas: 522

 5.  Resumen:

    Han pasado dos meses desde la desaparión de la dective Mayo. Triana, su hija, junto a Niko, no dejan de investigar, empezando a sospechar que tiene que ver con los asesinos de Lolo.

    Mientras, Blanca, se va recuperando lentamente del accidente de helicóptero de la que fue la única superviviente, en el cuál también debería haber viajo el alcalde de Sevilla.

    A medida que los chicos se van acercando a la verdad, su vida empieza a peligrar, tieniendo que ser protegidos por la policía.

6. Reseña:

    La novela está escrita en tercera persona omnisciente prensete. Cada capitulo va cambiando de protagonista: Triana, Blanca, Niko, Luna, Sergio y Celia.

    La historia transcurre dos meses después del final del anterior, desde el 14 de diciembre de 2019 hasta el 9 de enero de 2020, exceptuando el prólogo que se desarrolla durante el accidente de helicóptero donde viajaba Blanca y el epílogo, que transcurre dos años después, el 23 de abril de 2022.

     Los capítulos son muy breves y, en la mayoría, el autor va dejando pequeñas piceladas al aire para que den ganas de seguir con la lectura y llegar a saber cómo se van resolviendo los acertijos y problemas.

    Nuevamente, el autor ha evitado escribir el libro durante la época de la pandemia, mencionándola como un extraño virus que empieza a afectar China. 

    El libro apenas transcurre un par de meses depués de la desaparición de Celia, donde se ve cuánto le está afectando a su hija, quien ha perdido totalmente la esperanza de volver a ver su madre. Triana está tan rota que es incapaz de seguir con s vida, viéndose afectada su relaciñon con Niko, quien no hace más que animara y asegurarle que la detective aún vive.

    En esta última parte de la bilogía se puede ver lo que puede llehar a cambiar una persona en apenas unos pocos meses cuando atraviesa un gran tauma, tema que el autor trata a la perfección.

    La historia comienza con acción desde un pricipio, donde te mete de lleno en la historia, queriendo saber si la detective sigue vive o no, quiénes son los otros asesinos de Lolo y quién provocó realmente el accidente de helicóptero. 

    A diferencia de la parte anterior, en este no me resultó tan fácil preveer quién podía estar de cada cosa, pues todos los miterios y crímenes se han ido entrelazando poco a poco hasta resolverse.

    Este final es cerrado, dejando cada misterio resuelto, mostrando qué es de los chicos un tiempo después de los negros meses que les ha tocado vivir.

martes, 1 de octubre de 2024

Las raíces del caos 1: El Priorato del Naranjo


 

1. Titulo: El Priorato del Naranjo

2. Título original: The Priory of the Orange Tree

3. Autor: Samantha Shannon-Jones

4. Traductora: Jorge Rizzo

5. Año de publicación: 2019

6. Año de publicación original: 2019

7. Número de páginas: 837 (sin contar los extras de lista de personajes y eventos)

8. Resumen:

    Han pasado mil años desde la caída del Innombrable, actualmente reina Sabran IX Berethnet, casa que según cuenta la leyenda del Reino de las Virtudes, es lo que mantienen al wyrm bajo tierra. La reina no tiene descendientes, por lo que la urgen a que se case y tenga una hija para seguir asegurando la paz en el mundo.

    Mientras, la joven Tané espera poder lograr entrar en la guardia marina y convertirse en jinete de dragón, su mayor sueño.

    Ead, tiene la misión de proteger a la reina, por si realmente es quién mantiene dormido al temible escupefuegos.

    Mientras, Loth, mejor amigo de Sabran, es enviado a Ysclain con, supuestamente, conocer el estado del padre de la reina, del que no se conoce su paradero desde hace meses.

    El médico Roos, se encuentra en la isla de Seiiki, exiliado por haber mentido a la reina Sabran y solo desea volver a su tierra.

    Poco a poco, las historias de los protagonistas se van entremezclando, pues aunque son de tierras separadas por el gran Abismo, tienen a un enemigo común, el Innombrable, así como muchos secretos escondidos a lo largo de ese milenio.

9. Reseña:

   El libro está escrito en tercera persona, desde las perspectivas de Ead, Tané, Loth y Roos. Cuatro protagonistas a los que por diferentes motivos, se van a ver sus historias entrelazadas. 

    El libro tiene 6 partes, que a su vez se dividen en capítulos, variando estos entre el Este (donde consideran a los dragones dioses), el Oeste (donde odian a los dragones, no haciendo diferencia entre los de fuego y de agua, llamándolos a todos wyrms), el Sur (donde se encuentra el Priorato del Naranjo, quienes atacan a los wyrms) y el Abismo (mar que separa el Este del Oeste). Algunos de sus capítulos son bastante largos, por lo que presentan algunas pequeñas divisiones donde se pueden producir saltos grandes de tiempo.

    La historia transcurre desde el verano hasta la primavera siguiente, donde los cuatro protagonistas van haciendo viajes inesperados y conociendo la verdad sobre la caída del Innombrable y lo que ellos mismos pueden llegar a aportar en esta nueva lucha,

    Al principio la historia es algo lenta y liosa, ya que al ser tantos protagonistas, también son muchos personajes secundarios y, como en la mayoría de las novelas de fantasía, casi todos los nombres son complicados. La historia avanza despacio, conociéndose poco a poco los detalles que los unen, así como se va conociendo la auténtica verdad sobre la creación del Reino de las Virtudes y la caída del Innombrable.

    Es un libro donde la fuerza principal recae sobre las mujeres, ya que tanto el reinado Berethnet como el liderazgo del Priorato es matriarcal. En el Reino de las Virtudes, el esposo de la reina nunca llega a ser considerado Rey, quedando como Príncipe siempre. A su vez, le único trabajo de los hombres en el Priorato es el de atender a las hermanas y engendrar nuevas descendientes con las mismas. 

    Los personajes, tanto principales como secundarios, van evolucionando a lo largo de la historia. Mostrándose cómo son realmente, sea por su orientación homosexual o por no querer seguir con las tradiciones de su pueblo.

    La historia es autoconclusiva, aunque no muestre qué ocurre tiempo después del final, dejándolo a la imaginación del lector. 

jueves, 26 de septiembre de 2024

El imperio del vampiro 1: El imperio del vampiro

 


1. Titulo: El imperio del vampiro

2. Título original: Empire of the Vampire

3. Autor: Jay Kristoff

4. Traductora: Laura Naranjo

5. Año de publicación: 2022

6. Año de publicación original: 2021

7. Número de páginas: 934

8. Resumen:

    Tras 27 años tras la muerte de los días, Gabriel de León, último santo de plata y defensor del imperio contra los vampiros, se encuentra encerrado en una celda con uno de ellos que le pide que le cuente su historia, desde el principio.

    Gabriel la cuenta a su manera, alternando pasajes de su infancia con la adultez. Le cuenta al vampiro cómo supo que era un sangrepálida (hijo de un vampiro y una humana) y sus primeros años en el monasterio de San Michon aprendiendo a ser cazador de las bestias que exterminaban en el imperio poco a poco. Por otro lado, también le cuenta cómo encontró el Grial de San Michon, la supuesta copa que salvaría a los humanos de esa interminable noche y cómo perdió la fe en Dios, perdiendo el brillo de su égida (tatuajes de plata en la piel que les permite quemar a los vampiros).

9. Reseña

    El libro está escrito en tercera y primera persona, siendo esto el formato principal de narración, ya que pasa a primera mientras Gabriel le relata su historia a Jean-François, cronista de la emperatriz vampírica.

    La novela está divida en 6 libros: 3 que narran la infancia y adolescencia como santo de plata y otros 3 en su época adulta tras su pérdida de fe. Estos, están divididos a su vez en capítulos, no demasiado largos, siendo solo extensos cuando narra alguna batalla contra algunos de los vampiros.

    La historia tiene semejanzas con El nombre del viento, puesto que el protagonista también le está contando su historia a otra persona años después, quien más o menos ya la conoce y sabe cómo acaba todo.
    
    El comienzo de la novela es algo lento, pues se presenta la infancia del protagonista, donde aún no le sucedían muchas cosas y no es hasta que tiene 15 años cuando empiezan sus cazas contra los vampiros y sus primeras aventuras. Además, al los primeros libros de su etapa adulta son también algo lentos, pues se basan en la huida de este con los compañeros y el Grial hacia San Michon. No obstante, poco a poco, la lectura va enganchando y, con sus aventuras y desventuras, Gabriiel te va metiendo más y más en su historia.

    El personaje da un enorme cambio en pocos años, viéndose perfectamente el contraste entre su juventud y su adultez: de niño y joven era fiel creyente de Dios, mientras que como adulto ha perdido totalmente su fe, por lo que ya no puede usar el mayor arma que tiene; la égida que recubre la mitad de su cuerpo. Durante la narración, se muestra a un Gabriel más cansado y roto aún, por lo que se puede llegar a imaginas que su camino hacia ese momento no ha sido nada fácil y que ha sufrido en innumerables ocasiones, donde ya no quedan rastros de ese niño creyente y alocado que ponía su vida por encima de las de sus amigos.

    El libro muestra a unos vampiros clásicos, que han aprovechado que el cielo se ha oscurecido para hacerse con el imperio, donde sus debilidades son la luz, la plata y el agua en movimiento. En la novela, el autor presenta cuatro grandes extirpes: los Voss: a la que pertenece el Rey Eterno, estos leen la mente y los más antiguos pueden repeler la plata; los Chastain: a la que pertenece el cronista y su emperatriz, pueden controlar animales y ver a través de sus ojos; los Ilon: manipulan emocione y pueden doblegar a las personas a su voluntad; y los Dyvok: estos, tiene un fuerza mayor que las demás estirpes.

    La novela también relata la pequeña historia de amor de Gabriel con una de las hermanas de plata, Astrid, quien lo ayuda a descubrir la verdad sobre él y, junto a Chloe, buscan por qué se han apagados los días y cómo solucionarlo.

    El autor, finalmente, deja la historia sin terminar, con el pretexto de que, el vampiro que la escribe, al acercarse el amanecer, debe irse y además, en esta primera noche, ha rellenada un cuaderno completamente. Con el final, Gabriel deja con ganas de saber cómo sigue su historia a partir del momento en que la paró.

sábado, 31 de agosto de 2024

Elysian


1. Título: Elysian

2. Autora: Sugary Pale

3. Año de publicación: 2023

4.  Número de páginas: 503

5.  Resumen:

     Peach, una joven bajista, se dirige a una prueba para entrar a formar parte de un grupo de música. Para su suerte, los integrantes deciden que la quieren con ellos. Sin embargo, le hacen firmar un contrato donde, para formar parte del grupo, debe mudarse con ellos y pasar a llamarse Penny.

    Poco a poco y con esfuerzo, empiezan a dar los primeros conciertos en locales de la zona, participando también en un concurso que los haría catapultarse a la fama y convertirse en los teloneros del grupo de moda, los Black Nails.

    Entre medias, Peach empieza a coquetear y asentir cosas por sus compañeros de banda, sintiéndose extraña sin saber qué siente en realidad por los tres.

6. Reseña:

    El libro está escrito en primera persona desde la perspectiva de Peach, en presente, contándonos la historia a medida que pasa. Los capítulos son breves, con párrafos cortos y vocabulario sencillo, siendo así una lectura amena y rápida. 

    La historia tiene de tema principal el poliamor y las dificultades que una banda nueva tiene en su camino a la fama: inseguridades, estafas, que los usen las grandes industrias a su antojo... 

    El libro empieza desde muy pronto con los temas sexuales, dejándolos de nuevo a un lado hasta más de la mitad del libro y, por último, al final. Nos presenta un primer encuentro con cada uno de los chicos, mostrando las diferencias en la cama con cada uno, explicando lo que le atrae de cada uno: de Drew su sensualidad, su iniciativa; de Zac, su picardía y dulzura; y de Jax, la fogosidad que intenta ocultarle.

    La novela tiene, además, algunos giros más dramáticos que afectan a la banda de forma indirecta, problemas que no tiene que ver con ellos como grupo pero que sí los afecta hasta el grado de llegar de influir en el avance de su carrera.

    La lectura de la historia es dinámica y entretenida. La escritora va mostrando poco a poco cómo son los chicos en realidad, contando sus secretos más guardados y cómo la presencia de Peach los ha cambiado a todos. También se muestra la cara oculta de la fama, la presión a la que las bandas son sometidas, los contratos basura que les intentan dar donde solo los explotan y se hacen ricas las discográficas. 

    No obstante, el final del libro es esperanzador, dándole al lector un final alegre, donde se deja todo cerrado.

martes, 27 de agosto de 2024

Novia

 


1. Titulo: Novia

2. Título original: Bride

3. Autora: Ali Hazelwood

4. Traductora: Patricia Sebastián Hernández

5. Año de publicación: 2024

6. Año de publicación original: 2024

7. Número de páginas: 421

8. Resumen: 

    Misery se ve de nuevo convertido en Garantía pero, esta vez, también debe casarse con un licántropo y este es, Lowe, el alfa de la manada. Este matrimonio promete garantizar una alianza entre las viejas especies enemigas.

    Sin embargo, Misery tiene una razón oculta para aceptar este matrimonio: la misteriosa desaparición de su mejor amiga, Serena, una humana con la que creció durante su época de Garantía entre la lianza vampirohumana.

    Lo que no espera la joven vampira es que los licántropos no son tal como ella creían y que están pasando por unos ataques de los que aún no conocen a los involucrados. Por otro lado, Misery se empieza a sentir de una forma inesperada rodeada de tanto lobo y a mirar de otra forma a su marido.

9. Reseña: 

    El libro está escrito en primera persona desde la perspectiva constante de Misery, por lo que se van conociendo las cosas a media que ella lo hace. El epílogo, sin embargo, está escrito en tercera persona omnisciente, siguiendo a Lowe.

    Los capítulos son breves, de fácil lectura y con un lenguaje moderno y sencillo, facilitando la lectura de la novela.

    El libro es una historia de romantasy, enemies to lovers con un matrimonio de conveniencia. La autora presenta a los clásicos seres mitológicos de una forma distinta, creando así su propio mundo. Los vampiros y licántropos no son más que mutaciones naturales derivadas del ser humano. Los vampiros tienen la sangre violeta, no tiene gran fuerza y el sol no los mata, teniendo como único poder una especie de control mental mediante la mirada. Por su lado, los licántropos tiene la sangre verde, la plata no les afecta más que a un humano y son sumamente fuertes.

    Misery es un personaje de socialización torpe, no entiendo muchos comportamientos, puesto que su única compañía ha sido siempre Serena. Los de su especie la odian por haber pasado tiempo entre los humanos y, estos, la temen por ser vampira. Esto va cambiando poco a poco cuando los licñantropos empiezan a no tenerle miedo y a tratarla como a una más, sintiéndose más en casa que nunca.

    Lowe, por su lado, es el típico alfa que prioriza su manada y a su hermana Ana sobre sí mismo, no dejando nunca ver lo que piensa y quiere. Sin embargo, por la influencia de Misery, este se va abriendo poco a poco a ella.

    El tema principal se centra en la creciente historia de amor entre Misery y Lowe y en la búsqueda de estos de Serena, que parece que puede estar envuelta en asuntos licántropos y, posiblemente, secuestrada por los Leales (lobos que no aceptan a Lowe como alfa y le son fieles al anterior). La protagonista va poco a poco dándose cuenta de que no todo es como ella creía y que, para su desgracia, empieza a sentir algo por su marido.

    El libro es entretenido desde un principio y, al ser visto desde la perspectiva de Misery, de una forma cómica, puesto que se puede ver lo torpe que puede llegar a ser la protagonista y lo ciega que puede llegar a estar ante los sucesos de su alrededor. Además, la historia engancha, ya que no sólo se centra en el romance, sino en el misterio de los Leales y la desaparición de Serena, con algún plot twist que engancha más a la trama.

    La novela presenta un buen giro final, que, aunque el libro es perfectamente autoconclusivo, se puede ver que puede haber un segundo libro con un cambio de protagonistas. 

lunes, 26 de agosto de 2024

Cazadores de Sombras. Los Instrumentos Mortales 1: Ciudad de Hueso

 


1. Titulo: Ciudad de Hueso

2. Título original: The Mortal Instruments: City of Bones

3. Autora: Cassandre Clare 

4. Traductora: Gemma Gallart

5. Año de publicación: 2008 (2024 esta edición especial)

6. Año de publicación original: 2007

7. Número de páginas: 505

8. Resumen: 

    Clary sale junto a su mejor amigo Simon a la discoteca Pandemónium, donde se fija como dos chicos con tatuajes extraños siguen a otro que iba tras una chica al almacén del local. Allí, estes se sorprenden porque ella pueda verlos, pero no por ello dejan de matar al que denominan como demonio.

    Jocelyn, la madre de la chica, le dice que se van a pasar el resto del verano en casa de campo de Luke. Clary, molesta, se vuelve a ir con Simon a un local donde un amigo en común iba a recitar poesía. Allí se encuentra con Jace de nuevo, uno de los chicos cazadores de sombras, decidiendo seguirlo al exterior, cuando recibe una llamada de su madre diciendo que no vuelva a casa, que la han encontrado.

    Desde aquí, Clary empieza a descubrir cosas de su pasado con la ayuda de Jace y los otros dos chicos, mientras buscan a su madre desaparecida, quien no era como Clary creía.

9. Reseña:

    El libro está escrito en tercera persona omnisciente, siguiendo a Clary y a Jace. También hay un capítulo escrito en primera persona, que cuenta un recuerdo que es esencial para la historia.

    Los capítulos son breves, a excepción de los últimos, donde llega a su fin la trama principal del libro. La autora es muy descriptiva, principalmente con los colores, con lo cual es sencillo imaginar lo que está ocurriendo en la historia y meterse mejor en la trama de la misma.

    El libro es una novela de fantasía juvenil, de lectura rápida y entretenido, dándole su propio toque a las criaturas clásicas sobrenaturales.
    
    La acción empieza ya desde un principio, incluso durante la presentación de los personajes y la trama, ya que desde el primer capítulo Clary presencia cómo actúan los Nefilim, cazadores de sombras. 

    La actitud de los personajes va cambiando a lo largo de la historia, afectada por los sucesos, a pesar de que todo ocurre en apenas unos días.

 Clary descubre que su madre le había estado ocultando su auténtico pasado y nublándole la percepción de lo sobrenatural. Junto a Jace, Alec e Isabelle, investigan su desaparición, que los lleva a la búsqueda de la Copa Mortal, que puede crear nuevos Nefilim y desaparecida tras la supuesta muerte de Valentine.

    El libro presenta varios giros que cambian los sentimientos y la percepción de lo que creían auténtico de varios personajes, llegando a afectar a decisiones futuras.

    El final deja un claro pie a la continuación de la saga, quedando aún muchas cosa por solucionar.

domingo, 18 de agosto de 2024

Ciclo El Legado 3: Brisingr


 1. Título: Brisingr

2. Título original: Brisingr

3. Autor: Christopher Paolini 

4. Traductor: Jorge Rizzo y Carol Isern.

5. Año de publicación: 2008

6. Año de publicación original: 2008

7. Número de páginas: 826 (en el formato leído, sin contar el apéndice con las traducciones. 818 sin contar con el resumen de los anteriores libros previo al primer capítulo)

8. Formato leído: Kindle

9. Resumen: 

    Eragon, junto a Roran, rescatan a Katrina de las garras de los Ra`zac, acabando finalmente con ellos. Mientas, Nausada se tiene que enfrentar al líder de su pueblo en la prueba de los cuchillos largos, quien no la considera digna de liderar a los vardenos.

    Tras otro enfrentamiento contra Murtagh y Espina, Eragon no se ve capaz de acabar con él con sus conocimientos actuales y menos sin una espada digna de un jinete. Pidiéndole permiso a Nausada para poder regresar a Ellésmera para seguir su formación, esta le pide que acuda primero con los enanos para ver si logra influir en la decisión de estos de tomar nuevo rey y que sea favorable con la causa.

    Durante su estancia con los enanos, solo, Eragon es atacado y, a pesar de ello, puede ayudar a que Orik y los demás líderes de clanes consigan nombrar nuevo rey y poder ir, junto a Saphira a continuar brevemente sus estudios.

    En Ellésmera, consigue al fin su propia espada y Orimis le revela dos secretos que hacen cambiar de pensamiento a Eragon y consiguiendo una ayuda para poder derrotar al fin a Galbatorix.

    Finalmente, vuelan hacia Feinster para ayudar a los vardenos y demás aliados a conquistar la ciudad.

10. Reseña: 

    Nuevamente, la novela está escrita en tercera persona omnisciente, teniendo capítulos desde la perspectiva de Eragon, de Roran, de Nausada y, esta vez, también de Saphira, ya que durante un tiempo se ven obligados a estar separados, cosa que a ambos les duele y desagrada.

    En esta parte, los capítulos son bastante más largos, ya que hay temas de política, como la elección del rey de los enanos, por lo que la lectura es más densa en la mitad del libro, volviéndose más rápida hacia la última parte de este, cuando los capítulos empiezan a ser más cortos de nuevo.

    En el libro, el autor explica nuevamente el título del mismo, en este caso, se refiere al nombre que Eragon elige para su espada y que, en el idioma antiguo, significa "fuego". 

    Durante la guerra contra Galbatorix, los protagonistas han tenido que madurar drásticamente, teniendo que adaptarse a las situaciones y comportándose de una forma que, de no haberse visto en estas situaciones, no tendrían. Roran se ha convertido en un gran líder de guerra, viendo movimientos que sus superiores pasan por alto y, aunque llega a actuar de forma temeraria, siempre encuentra la forma de ganar la batalla y salvar al mayor número de vardenos. Por su parte, Nausada, lidera con valentía a su pueblo, arriesgándose y tomando decisiones que no siempre son favorables para ella misma.

    Esta tercera parte desvela grandes secretos de la trama, que dan pie a posibilidades para derrotar al rey enemigo. También, otras desvelaciones, calma la mente inquieta de Eragon, dándole nuevos valores.

    El libro es un perfecto antecedente antes de la parte final, a pesar de que por momentos se hace lento al ser una parte más política y menos llena de aventura. Con la siguiente parte, el autor desvela que se acerca la guerra final contra Galbatorix, pudiendo al fin alcanzar la paz en el reino.